ACTUALIDAD universidades > Marcha > Vigilia

CONTRA LOS VETOS DE MILEI

Universidades en pie de lucha: Protestas que se harán oír

En la antesala a la Marcha Federal, universidades de Rosario realizaron una vigilia con un apagón en distintas facultades. Hoy, las calles hablarán.

ROSARIO. En la antesala a la Marcha Federal, universidades de la ciudad se sumaron este martes (16/09) a la vigilia con un apagón en distintas facultades. La acción simbólica buscó visibilizar el rechazo al veto presidencial sobre la Ley de Financiamiento Universitario y convocar a la sociedad para defender la educación pública.

La protesta reunió a estudiantes, docentes y no docentes, quienes extendieron la invitación a jubilados, trabajadores de la salud y familiares de personas con discapacidad, sectores que —según indicaron— también son afectados por las políticas económicas nacionales. Bajo el lema "Si apagan la universidad pública, apagan nuestro futuro", la vigilia encendió la previa de la jornada nacional de movilización.

image
Estudiantes de la facultad de Humanidades y artes realizaron una vigilia.

Estudiantes de la facultad de Humanidades y artes realizaron una vigilia.

La Marcha Federal también se sentirá en Rosario

Este miércoles, Rosario será una de las ciudades donde se realizará la tercera edición de la Marcha Federal Universitaria. La concentración comenzará a las 16 en Plaza San Martín, para luego marchar por Moreno, San Lorenzo y San Martín hasta Puerto Joven (avenida Belgrano 950). Allí se desarrollará también la Expo Carreras de la UNR entre el 17 y el 19 de septiembre, lo que permitirá articular la defensa del sistema universitario con la promoción académica.

El acto central está previsto para las 17.30, con transmisión en vivo de la sesión de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se discutirá el rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento educativo.

En ese marco, los docentes de COAD resolvieron un paro de 24 horas para hoy en todas las instituciones que dependen de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).

La medida de fuerza fue definida tras la asamblea del lunes pasado en la Facultad de Humanidades de la UNR y se suma a la huelga realizada el viernes, que afectó a todas las facultades y dependencias universitarias del país.

image
La movilización de este miércoles dará que hablar. 

La movilización de este miércoles dará que hablar.

En la previa, Federico Gayoso, secretario general de COAD aseguró que "La comunidad universitaria está mirando muy de cerca qué harán los diputados el miércoles. El paro y la marcha buscan visibilizar la situación ante la sociedad y los legisladores, y garantizar que se apruebe la ley de financiamiento universitario".

Por su parte, FAGDUT local resolvió un paro de 24 horas y un abrazo simbólico a las 14:30 frente a las instalaciones de la Facultad Regional de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Rosario. Posterior a esto, se movilizarán hacia la plaza San Martín.

Cabe destacar que se postergan las mesas de exámenes del miércoles 17 al miércoles 24 de septiembre, garantizando la regularidad del plan de estudios.

Daniela Díaz, vicepresidenta del gremio que nuclea a los docentes universitarios de la UTN (FAGDUT), se refirió a la actividad remarcando que la ley de financiamiento con el veto genera un estancamiento de todo el funcionamiento del sistema académico y urge su aprobación en el Congreso.

"La situación que estamos atravesando los docentes es cada día más delicada y sin una ley no tendremos un leve aire que nos permita continuar". "La situación que estamos atravesando los docentes es cada día más delicada y sin una ley no tendremos un leve aire que nos permita continuar".

Amplio abanico de respaldos

Al respecto, distintos gremios ya comunicaron que marcharán: Bancaria, Luz y Fuerza, Correo, Atsa Rosario, Sutracovi, Recolectores de Rosario, Camioneros alineados a Hugo Moyano, Sutpa, Soeme, ATE Rosario, Amsafe, NOrTE, Conductores Navales, Encargados de Edificio, Municipales de Rosario, Sadop, Mercantiles, Marina Mercante, Dragado y Balizamiento, Aceiteros de Rosario, Judiciales Nacionales nucleados en la UEJN, UDA, Telefónicos y Judiciales de Santa Fe.

Mientras que ATE Rosario desobliga a partir de las 14 a sus afiliados para participar de la marcha. También las organizaciones sociales UTEP, Movimiento Evita, CCC, el movimiento de jubilados Frejel se suman a la movida, al igual que el PJ Rosario.

Más contenidos en Urgente24:

¿"Lo peor ya pasó"? Archivo demoledor contra Milei/Caputo

La calle repleta de outlets que todos eligen para comprar

Más despidos de una metalúrgica en una Argentina con la menor expectativa del empleo del mundo

La nueva miniserie de 10 episodios que no baja el ritmo en ningún momento

Juana Viale se sonrojó ante el comentario subido de tono de la cocinera de su programa

FUENTE: Urgente24