POLÍTICA paro > Hospital Garrahan > universidades

PROTESTAS

Paro en el Garrahan y en las universidades: La respuesta al veto de Milei que reaviva el conflicto social

Este viernes 12/09 será fecha de paro. El hospital Garrahan y las universidades protestarán por la decisión de Milei de vetar sus financiamientos.

El rechazo del presidente Javier Milei a dos leyes clave —la de emergencia pediátrica y la de financiamiento universitario— encendió un nuevo foco de conflicto. Médicos y trabajadores del Hospital Garrahan, junto a docentes y no docentes de las universidades nacionales, confirmaron un paro para este viernes 12 de septiembre.

El Garrahan anunció un paro

En el hospital pediátrico más importante del país habrá un paro de 24 horas que comenzará a las 7 de la mañana. Solo funcionarán las guardias y la atención a pacientes internados.

“Necesitamos que el Garrahan reciba un salvataje del Gobierno nacional, porque se está hundiendo. Hay profesionales que se van, insumos que faltan y un edificio que se cae a pedazos”, advirtió Norma Lezana, secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos.

La medida llega luego de que el Ejecutivo publicara en el Boletín Oficial el veto a la ley de emergencia pediátrica, que preveía una inyección de recursos extraordinarios para el hospital. El Congreso ya prepara una contraofensiva: Diputados buscará sesionar el 17 de septiembre y el Senado un día después.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/somoscorta/status/1966137719177773301&partner=&hide_thread=false

Universidades "en pie de lucha"

En paralelo, los gremios universitarios también anunciaron un paro nacional para este viernes. La protesta fue convocada por FEDUN, CTERA, CONADU, CONADU Histórica, FATUN, UDA y FAGUDT, y se inscribe en el plan de lucha por el financiamiento de la educación superior.

El secretario general de FEDUN, Daniel Ricci, remarcó que “las universidades siguen siendo de calidad gracias al esfuerzo de sus trabajadores”, pero alertó sobre un panorama cada vez más crítico:

“El año pasado perdimos más del 50% del poder adquisitivo y este año los aumentos salariales del 1% mensual no alcanzan”.

Los sindicatos ya adelantaron que habrá una nueva Marcha Federal el día en que el Congreso trate el veto presidencial, con movilizaciones en todo el país.

Pero además, los universitarios se volverán a movilizar en los próximos días al Congreso de la Nación cuando la Cámara de Diputados discuta el veto presidencial. "Esperemos que estén a la altura y lo rechacen", se esperanzó Ricci.

Es probable que esa movilización suceda el miércoles 17, y podrían confluir también los médicos del Garrahan y los jubilados.

image

El trasfondo político

La tensión se da en un escenario marcado por la seguidilla de vetos de Milei, entre ellos el de la Ley de Emergencia en Discapacidad, ya revertido por el Parlamento. Para la oposición, el Ejecutivo “insiste en dar la espalda a demandas sociales urgentes”, mientras que en la Casa Rosada justifican las decisiones como parte de la disciplina fiscal.

En este marco, tanto los médicos del Garrahan como los docentes universitarios coincidieron en un mismo reclamo: que el Congreso avance con rapidez en el tratamiento de los vetos y se asegure el financiamiento de dos áreas sensibles para la sociedad, la salud infantil y la educación pública.

_______________________________

Más noticias en Urgente24:

Karina Milei fue a dar la cara a sus diputados para evitar más fugas: "Les pido unidad"

Turista argentino secuestrado en Río de Janeiro: Apareció muerto

La pregunta del millón: ¿Qué hace Lule Menem con Zdero en la Rosada?