en vivo VETOS DEL PRESIDENTE /

La Provocación: Los Milei reinician la motosierra cuando faltan 45 días

La motosierra hacia el 26/10. Javier Milei provoca a casi todos con sus vetos. Movilizaciones en su contra en los 45 días venideros hasta el comicio.

EN VIVO

Los Milei reinician la motosierra, en una provocación faltando 45 días para las elecciones del 26/10. Su plan de batalla ratificando aquello que es rechazado por la mayoría desalentará a muchos de sus propios electores. Había alternativas que Javier Milei decidió ignorar. En cuanto a su hermana Karina, sólo se dedica a ampliar su control del poder institucional. Es peligroso el horizonte, en particular si La Libertad Avanza fracasa ruidosamente otra vez. Con sus vetos, Milei le facilita el proselitismo a sus opositores, convocando a movilizaciones en defensa de causas loables: la salud pública que utiliza como ícono al Hospital Garrahan, y la educación pública con movilidad social ascendente que utiliza como totem a la universidad. Serán días conflictivos, intensos, que impactarán en los mercados que el Presidente necesita estables. Hay garantía de riesgo país en ascenso.

Bienvenidos al VIVO matutino de Urgente24 producido por Agostina Cañete, Florencia Biagini y Marcos Molina:

motosierra44.jpg

------------------

Live Blog Post

Con un propósito clave, Lisandro Catalán pone primera

El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, recibe este jueves al gobernador de Chaco, Leandro Zdero, y hará lo propio esta tarde con el Mendoza, Alfredo Cornejo, en las primeras dos reuniones de una serie de encuentros que mantendrá con los mandatarios aliados para cumplir con el pedido del presidente Javier Milei de recomponer el vínculo con las provincias.

De esta forma, el chaqueño es el primero en ser recibido en Casa Rosada por el reciente ascendido funcionario que esta tarde hará su debut como ministro y hará lo propio a las 15 con el radical.

Live Blog Post

El llamado de Javier Milei a gobernadores: ¿Un diálogo de sordos?

Al igual que lo hizo Maximiliano Pullaro, la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia valoró la convocatoria del presidente Javier Milei a los gobernadores a fin de analizar el escenario adverso para La Libertad Avanza generado después de las elecciones bonaerenses del fin de semana. Sin embargo, la titular del Senado de Santa Fe advirtió que para que la instancia sea fructífera, no debe tratarse de "un diálogo de sordos".

"Nunca es tarde para abrir el diálogo; eso es positivo y ojalá pase. El tema es que el diálogo no sea de sordos; que sea un diálogo en el que realmente haya escucha y en el que, sobre todas las cosas, los gobernadores puedan ir a plantear lo que les pasa y obtengan respuestas. Porque si el diálogo es que yo me siento en una mesa - graficó-, te digo que tengo las rutas destrozadas, que la gente se mata en las rutas, que todo el tiempo hay accidentes en esas trazas y el gobierno nacional te dice que no va a haber reacción y que van a profundizar el modelo de no hacer obra pública y que no va a escuchar a los gobernadores, entonces el diálogo deja de tener sentido el diálogo".

Live Blog Post

Números en rojo: Fuerte informe de CEPA (caída de la actividad económica e impacto en el empleo)

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ctroCEPA/status/1966151950627647988&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Cuatro días después de la derrota, Javier Milei se muestra activo

El presidente Javier Milei recibió esta mañana en Casa Rosada a Börje Ekholm, el CEO Global de Ericsson, una compañía multinacional que ofrece servicios de telecomunicaciones y el despliegue de las redes 5G a nivel global, y se muestra en actividad tras la abultada derrota electoral del domingo.

Este jueves, el mandatario cumple su cuarto día consecutivo en Casa Rosada, en el que aprovechó para entrevistarse con Ekholm y su equipo conformado por Yossi Cohen, Ceo Región Américas de Ericsson; Rodrigo Dienstmann, Presidente de Ericsson Región Sur Américas y Carolina Barrionuevo, Gerente país de Ericsson Argentina.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/OPRArgentina/status/1966151027792724259&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Es oficial: FIFA publicó el cronograma completo del Mundial 2026

La FIFA dio a conocer los horarios en los que se jugarán los partidos durante el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026, donde la Selección argentina irá en busca de su cuarta estrella.

El primer encuentro de cada día se disputará a las 13, mientras que la actividad continuará con otro a las 16, uno a las 19 y el último a las 22 (hora de Argentina).

El Mundial 2026, que se llevará a cabo en Estados Unidos, Canadá y México, comenzará en solo 9 meses, el 11 de junio, mientras que la final será el 19 de julio.

Según se pudo observar en la grilla de horarios, la gran final de este Mundial, que se disputará en el MetLife Stadium de New Jersey, comenzará a las 16, mismo horario en el que se llevará a cabo el partido inaugural.

El Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026 estrenará formato, ya que será la primera edición con 48 selecciones. Estas serán divididas en 12 grupos de cuatro, donde los dos primeros de cada zona y los ocho mejores terceros avanzarán a los 16avos de final. En total se disputarán un total de 104 partidos.

Live Blog Post

Mercados: El oficial sube $5 y cotiza a $1.440 en el Banco Nación

Por su parte, el riesgo país abajo de 1.100 puntos.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/prensabna/status/1966144295376925069&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Retiro: Incendio en el edificio "Libertad" de la Armada

Hasta el momento sólo una persona atendida, según informa LN+. Están trabajando las autoridades e investigando el motivo por el cuál se desató el incendio.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/todonoticias/status/1966146267429359956&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

En Río Cuarto, Provincias Unidas quiere hacer pie ante la derrota de LLA

Provincias Unidas prepara una demostración de fuerza en el interior agrícola tras la derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires. El espacio que agrupa gobernadores busca reforzar su posición de cara a octubre y proyectarse hacia 2027, mediante un acto público que tendrá lugar en Río Cuarto.

Los mandatarios que lideran Provincias Unidas, entre ellos Maximiliano Pullaro, Martín Llaryora, Claudio Vidal, Ignacio Torres, Carlos Sadir y Gustavo Valdés, se reunirán en la Sociedad Rural de Río Cuarto en una jornada orientada a mostrar unidad política y respaldo desde los territorios productivos. La cita comienza a las 10 de la mañana, con discursos e imágenes que buscarán marcar una clara diferencia con el gobierno nacional tras el revés electoral.

Ese traspié en Buenos Aires —donde La Libertad Avanza obtuvo un resultado mucho menor al esperado— fue interpretado por este bloque como una oportunidad para destacarse en contraste con la gestión central. Los gobernadores apuntan a evidenciar que ellos llevan adelante obra pública, políticas sociales y servicios básicos, aún cuando denuncian falta de apoyos desde Nación.

El encuentro será un punto de inflexión, según quienes se preparan para asumir un rol más visible en la oposición federal. El bloque ya impulsó una ley para modificar la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), cuestión que ganó media sanción. Aunque el presidente puede vetarla, ese proyecto exhibe las tensiones existentes en la distribución de recursos.

Si bien el gobierno nacional indicó que “tomará nota” de los planteos, los gobernadores muestran escepticismo ante reuniones futuras si no se plantean compromisos claros. El evento en Río Cuarto estará cargado de gestos políticos y discursos estratégicos: busca ser más que un acto simbólico. Se trata de afirmarse como alternativa frente al desgaste del oficialismo, atraer legitimidad territorial y definir un perfil propio, especialmente en clave agroindustrial y productiva.

Live Blog Post

Día del Maestro atípico: La desesperación no permite celebrar

En el marco de una nueva jornada de paro docente en Misiones, la secretaria adjunta de UDNam, Norma Rzesniowieck, sostuvo que la situación del sector "es desesperante y sumamente compleja".

Nota en Misiones Cuarto:

"La verdad que el docente no tiene nada que festejar, estamos desesperados", afirmó en referencia al Día del Maestro. Denunció que los salarios en Misiones se ubican entre los más bajos de la región: "El maestro de grado, con lo que cobra en esta provincia, está sobre la línea de la indigencia. En Chaco, Corrientes o Formosa el salario inicial arranca en 800 mil pesos, y el nuestro, con incentivos, apenas llega a 600 mil".

La dirigente añadió que muchos docentes recurren a otras actividades para complementar sus ingresos: "Venden productos, comidas o trabajan de choferes de aplicaciones para poder sostenerse".

Live Blog Post

Casi una masacre: El día después en Mendoza

Las horas de tensión vividas en un colegio mendocino este miércoles llegaron a su fin pasadas las 15hs, cuando la nena de 14 años que se había atrincherado con el arma reglamentaria de su padre policía desistió de su postura.

La menor fue trasladada luego de que la policía lograra disuadirla y evitar un triste desenlace, después de más de cuatro horas en las que se mantuvo aislada con el arma de fuego dentro de la institución. En este contexto, la adolescente pasó la noche en el Hospital Notti de la capital provincial, desde donde emitieron un parte médico.

"La paciente, oriunda de La Paz, se encuentra estable, en sala común y pasó bien la noche. Está bajo tratamiento, evaluación y acompañamiento de los equipos médicos pediátricos y de salud mental", señaló el comunicado, según reportó el diario local El Sol.

La niña quedó hospitalizada al cuidado de sus padres. La Justicia ordenará una serie de medidas. Equipos interdisciplinarios asisten a otros alumnos.

Mañana harán una jornada de reflexión en la escuela.

Live Blog Post

Internacionales: Trump contra la izquierda/ demócratas por el asesinato de Charlie Kirk ( y de la ucraniana), mientras Nepal está al borde de la guerra civil y lo de Polonia vs Rusia preocupa a la aviación europea

  • Donald Trump acusa a la "izquierda radical" de fomentar un clima de odio que culminó con el asesinato del influencer conservador Charlie Kirk, y los culpa de la falta de una política de mano dura que habría desencadenado el reciente crimen a cuchillazos de una refugiada ucraniana, en Carolina del Norte, un estado demócrata.
  • En Nepal continúan los disturbios en las calles, provocado por el bloqueo de 26 plataformas de redes sociales y por el nepotismo del gobierno, lo que obligó al primer ministro a renunciar. Se registraron incendios en el Parlamento, el linchamiento de un ministro (lo obligaron a cruzar un río, desnudo) y quema de casas de funcionarios, lo que resultó en que la esposa del ex premier muriera atrapada por el fuego.
  • La Unión Europea (UE) afirma este jueves que la "incursión de drones rusos" en Polonia es un "acto agresivo e impurdente".
Live Blog Post

¡Afuera!: 'Toto' desplazó a expadrino político de Milei y su hombre de confianza se quedó con Profertil

Adecoagro, la compañía donde Daniel González, actual viceministro coordinador de Energía y hombre de confianza de Luis "Toto" Caputo figura como director, acaba de quedarse con la mitad de Profertil, la mayor productora de fertilizantes del país, en sociedad con YPF.

Veamos lo que dice Opinión Ciudadana de Formosa:

El dato es fuerte: González está sentado en los dos lados del mostrador. Por un lado, integra el directorio de Adecoagro desde 2014, según consta en los documentos de la propia compañía. Por el otro, hoy ocupa un cargo clave en el Ministerio de Economía, a cargo de la estratégica área de Energía.

La operación tiene el sello macrista que sabe atar negocios y poder político en el fleje de la legalidad. Movidas corporativas que mueven cientos de millones de dólares pero al ciudadano de a pie le pasan desapercibidas.

El ingreso de Adecoagro se concretó tras la decisión de la canadiense Nutrien de poner en venta su 50% del paquete accionario de Profertil por USD 1.350 millones. El otro 50% es propiedad de YPF. Se trata de otra multinacional más que abandona la Argentina de Milei, en un proceso que no parece tener freno.

El movimiento reconfigura el mapa de la industria: YPF pasa a asociarse con un gigante agropecuario en plena disputa por el negocio de los fertilizantes. En los pasillos del sector la lectura es más picante. "Un funcionario muy importante del Ministerio de Economía es director de la empresa que se acaba de asociar con YPF para quedarse con Profertil", describe azorado, un empresario del sector.

La operación tiene el sello macrista que sabe atar negocios y poder político en el fleje de la legalidad. Movidas corporativas que mueven cientos de millones de dólares pero al ciudadano de a pie le pasan desapercibidas.

En el sector también se comenta que para concretar la operación, Toto Caputo forzó la salida de Eduardo Eurnekián, que estaba interesado en asociarse a Profertil. El dueño de Corporación América había presentado una oferta que en el mercado dicen que era superior a la de Adecoagro. Consultados por LPO, en Corporación América no quisieron hacer declaraciones.

La historia no es menor. Eurnekián fue uno de los padrinos políticos de Javier Milei, le dio trabajo en Aeropuertos Argentina 2000 y lo sostuvo en momentos en que el libertario aún no era más que un panelista excéntrico de televisión.

La decisión también se cruza con la feroz pelea que tiene Santiago Caputo, sobrino y aliado interno del ministro de Economía, con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hombre orgánico de Eurnekián en el Gobierno.

Mientras tanto, los productores agropecuarios miran con expectativa. Profertil produce más de 1,2 millones de toneladas de fertilizantes al año y abastece al 80% del mercado local.

Live Blog Post

Mientras, Maximiliano Pullaro sigue filoso con el Gobierno

Desde la derrota electoral de La Libertad Avanza, el gobernador de Santa Fe no deja de apuntar contra la administración de Javier Milei.

En diálogo con Cadena3 Rosario cuestionó al Gobierno enfatizando en la falta de dinero. Además pidió que la convocatoria a la mesa nacional de diálogo la realice el Presidente y no Guillermo Francos.

Hasta el momento no nos convocaron, al menos a mí. A ninguno de los seis gobernadores de un grupo que integro los llamaron. Debe convocar Milei. Yo en esto quiero ser muy respetuoso, pero entiendo que quien debería convocar es el presidente de la República Argentina. Nosotros como provincia firmamos un acuerdo con Guillermo Francos, que es una persona muy correcta, pero no nos han cumplido absolutamente nada de lo que firmamos. Es muy difícil restablecer la confianza cuando alguien pone mucha buena voluntad, pero no tiene el poder para materializar lo que se plantea en las reuniones", señaló.

"Por eso es muy difícil sentarnos nuevamente con el jefe de Gabinete o con el ministro del Interior si no están habilitados –insistió-. Y no hablo de acordar cosas nuevas, sino de materializar lo viejo. Y lo viejo en Santa Fe no es nada nuevo: es terminar obras que se había comprometido el Gobierno nacional. De casi 300, las dejaron todas paralizadas. La inmensa mayoría se hizo cargo la provincia".

Live Blog Post

En el Día del Maestro, Axel Kicillof saca chapa

Es jueves 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula" en Argentina y una figura fundamental en la educación latinoamericana.

Se lo considera un día para valorar la educación y la importancia de los docentes en la sociedad.

En ese marco, Axel Kicillof aprovechó para apuntar contra el Gobierno:

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Kicillofok/status/1966109190671188046&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

11/09: A 24 años de un atentado que marcó la historia

Hace 24 años, el mundo quedó paralizado frente a una de las escenas más estremecedoras de la historia contemporánea. El 11 de septiembre de 2001, Estados Unidos sufrió el atentado terrorista más grave de su historia, cuando dos aviones secuestrados impactaron contra las Torres Gemelas del World Trade Center en Nueva York.

El ataque, que dejó 2.996 muertos y más de 25.000 heridos, no solo destruyó uno de los símbolos económicos y urbanos más reconocibles del planeta, sino que también marcó un antes y un después en la política internacional y la seguridad global.

Live Blog Post

Universidades preocupadas: Emiliano Yacobitti (UBA) lanzó fuertes críticas a Javier Milei

Horas después de la objeción de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y en vísperas de una Marcha Federal en rechazo a esa decisión, el vicerrector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Emiliano Yacobitti, advirtió: "Si nosotros no logramos revertir este veto en la Cámara de Diputados, o sea, que se apruebe la insistencia, vamos a tener que acostumbrarnos a dejar de ver a las universidades públicas tal cual las conocemos".

En diálogo con Radio Mitre, el también exlegislador adelantó además la convocatoria de una movilización por parte de esa casa de altos estudios y denunció el deterioro presupuestario desde fines de 2023, que impacta en "el sueldo de los profesores y el resto de los trabajadores, los médicos asistenciales" en la institución.

"La pérdida de valor adquisitivo este año se está consolidando, incluso el Gobierno en el veto lo reconoce, una pérdida del valor adquisitivo del 40% del salario, muy por encima del resto del sector público. Estos ya de por sí venían muy golpeados, eran salarios de subsistencia", agregó.

Yacobitti no tardó en reaccionar, minutos después que se conoció el veto del Presidente, posteó en sus redes sociales:

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Yaco_Emiliano/status/1965786804126183751&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Pésimo panorama para la maquinaria agrícola

Interesante columna de Favio Re para Bichos de Campo:

"(..) El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundió su Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPIM) correspondiente a julio, en el que uno de los datos destacados corresponde a la maquinaria agrícola.

Pero no por lo positivo, sino todo lo contrario: de acuerdo con los datos oficiales, el rubro “maquinaria agropecuaria” registró una baja del 7,1% en el séptimo mes del año, con respecto al mismo período de 2024.

Se trata de la primera caída en lo que va del 2025 y corta un proceso de recuperación que llevaba ocho meses, tras los magros números que se habían registrado en el ejercicio anterior.

Este dato revelado por el INDEC constituye una confirmación del paso atrás que atraviesa la cadena de la maquinaria agrícola, luego de un primer semestre que había entusiasmado por el ritmo de ventas, sobre todo en abril y mayo, luego de la realización de Expoagro.

En ese entonces, las bajas tasas provocaron un aumento en la demanda de sembradoras, tractores, cosechadoras, pulverizadoras y otros equipos para las labores a campo.

Por eso, en el acumulado de los primeros siete meses, la industria sectorial mantiene un alza del 24,8%, de acuerdo con el INDEC.

Pero el mercado comenzó a enfriarse en junio y desde entonces entró en un nuevo tobogán, que se profundizó hasta llegar a un desplome del 45% en los patentamientos de agosto (...)".

Live Blog Post

El Garrahan desafía al Gobierno: Si hay veto, hay paro

Tras el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia Pediátrica que había aprobado el Congreso de la Nación y garantizaba el financiamiento del Hospital Garrahan, la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del hospital confirmó un paro que comenzará este viernes a las 7 y convocó a una conferencia de prensa para sumar sectores que le reclamen a diputados y senadores que insistan con la ley.

"Ante el veto a la Emergencia Pediátrica y el Financiamiento Universitario, no tenemos dudas: hay que vetar al presidente en las calles", indicaron desde el sindicato que conduce Norma Lezana.

Asimismo, propusieron "para el lunes 15 de septiembre una conferencia de prensa de todos los sectores que apoyan la causa del Garrahan, la salud pública y la universidad (consensuada en un cabildo abierto de más de 30 organizaciones) para que diputados y senadores traten urgente los vetos".

Live Blog Post

La inflación en Estados Unidos sigue subiendo (la más alta desde enero)

La inflación de agosto en Estados Unidos sube a 2.9% casi en línea con la expectativa, el efecto de los aranceles no se ve muy visible, una variación 0.4%. La subyacente 3.1% a tasa anual.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/jpmarino79/status/1966120582111764884&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Internacionales: Reino Unido echó a Peter Mandelson por vínculos con Jeffrey Epstein

El primer ministro británico, Keir Starmer, despidió al embajador del Reino Unido en Estados Unidos, Peter Mandelson, debido a sus vínculos con el pedófilo convicto Jeffrey Epstein.

El ministro de Asuntos Exteriores, Stephen Doughty, afirmó en una declaración en la Cámara de los Comunes que la decisión se tomó tras la publicación esta semana de correos electrónicos que Mandelson envió a Epstein.

“A la luz de la información adicional en los correos electrónicos escritos por Peter Mandelson, el primer ministro ha solicitado al secretario de Asuntos Exteriores que lo retire como embajador”, señaló en un comunicado la Oficina de Asuntos Exteriores.

“Los correos electrónicos muestran que la profundidad y el alcance de la relación de Peter Mandelson con Jeffrey Epstein son materialmente diferentes de lo que se conocía en el momento de su nombramiento”, indicó.

Live Blog Post

Discapacidad y jubilados en crisis: Gustavo Sáenz elevó un pedido a Javier Milei

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, calificó como una "torpeza", la suspensión indiscriminada e injusta de beneficios a personas con discapacidad: "No es lo mismo en la Capital Federal notificar a la gente, que en la geografía de Salta, que tiene una geografía muy grande, donde hay parajes muy alejados", explicó.

El Tribuno:

El gobernador propuso una alternativa que sería mucho más fácil que pedirle a un discapacitado que se traslade: "Yo planteé ya en varias oportunidades que con los planes sociales, sobre todo las provincias que somos fronterizas, vemos cómo mes a mes se cruzan de un país a otro, a cobrar una asignación universal por hijo y después se vuelven al país vecino", afirmó.

Sáenz sugirió que se deben "suspender todos los planes sociales en zona de frontera" y exigir que "vengan cada uno de los que acrediten la residencia real en nuestra provincia y en cada una de las provincias y en el país". Con esta medida, el gobernador sostiene que se podría beneficiar a los jubilados y aumentar los beneficios a las personas con discapacidad, ya que se estaría evitando "la cantidad de fondos que estamos regalando a los extranjeros que no viven y que no residen, que no trabajan y que no aportan nada a nuestro país".

Live Blog Post

Llegó el primer vuelo de argentinos deportados por Donald Trump

Diez argentinos que fueron deportados desde Estados Unidos arribaron este jueves al país en un avión contratado por el gobierno de Donald Trump. Ingresar a la terminal privada del aeropuerto de Ezeiza en la madrugada y se reencontraron con sus familias y allegados.

El chárter aterrizó a las 3:17 con los ciudadanos que fueron devueltos a la Argentina y pasadas las 4 se reencontraron con quienes los aguardaban fuera de la terminal. El vuelo había partido del aeropuerto Perot Field Fort Worth Alliance, en Texas; pasó por Colombia y siguió hasta el aeropuerto internacional Confins, en Belo Horizonte, Brasil, antes de llegar a Buenos Aires.

Estas deportaciones se dan en el contexto de la política de endurecimiento de la política norteamericana contra personas extranjeras indocumentadas que Trump viene implementando en los últimos meses. Con todo, el embajador argentino Alec Oxenford, señaló que se trata de una cantidad "infinitesimal" la de conciudadanos regresados.

Live Blog Post

Manuel Adorni consideró que lo del domingo fue "un error político"

Tras el fracaso electoral del domingo, el vocero presidencial dialogó con Antonio Laje en A24 e hizo autocrítica:

"Lo del domingo fue un error político", aseguró en primera instancia. Si bien reconoció que hubo equivocaciones remarcó: "no vamos a modificar el rumbo".

En ese marco señaló que el Gobierno tiene "cosas para corregir" y sostuvo: "No se les llegó a explicar a los bonaerenes por qué hacemos lo que hacemos". Además, advirtió que "hay sectores a los que les está costando arrancar".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/A24COM/status/1966108982172357024&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Causa Vialidad: Jueves clave para CFK

Ante los reclamos de la defensa de Cristina Fernández de Kirchner por el monto a decomisar en el marco de la pena por la causa Vialidad, este jueves se llevará a cabo una audiencia clave para determinar la cantidad exacta de los millones que tienen que ser devueltos, según determinó la Justicia en su fallo contrario a la expresidenta, que además derivó en una condena penal a seis años de cárcel e inhibición perpetua para ejercer cargos públicos.

La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal escuchará a los letrados de la expresidenta, quienes se oponen al cálculo realizado por el Tribunal Oral Federal N°2, que fijó en casi $685.000 millones el dinero total a reparar, actualizado en función del paso de los años desde el inicio del proceso.

El cuestionamientose centra, por un lado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) usado para llegar a ese número -ya que sostienen que debería ser de $42.000 millones, de acuerdo a cuentas realizadas por sus peritos de parte- y, por otro, en que afirma que es la justicia civil y comercial federal la que debe encargarse de este aspecto del caso.

Live Blog Post

Ulpiano Suarez: Un intendente radical negado a ponerse el traje de LLA

El veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario rápidamente provocó reacciones. Entre ellos el intendente de Mendoza, Ulpiano Suarez, se pronunció al cuestionar la decisión del Ejecutivo nacional.

"Gobernar es escuchar y actuar", comenzó el intendente en su cuenta de X. Para el sobrino del exgobernador Rodolfo Suarez, el veto "golpea al sistema educativo y, por ende, al futuro del país". Sobre esa línea, agregó: "No habrá progreso sin educación pública y de calidad. El rol estratégico e insustituible del Estado en este ámbito no puede quedar preso de anteojeras ideológicas ni especulaciones políticas".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/UlpianoSuarez/status/1965924378203554132?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1965924378203554132%7Ctwgr%5E8c64301f090f3611a381132fd092e69e7accce06%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.losandes.com.ar%2Fpolitica%2Fun-intendente-radical-rompio-el-silencio-y-critico-veto-milei-al-financiamiento-universitario-que-dijo-n5962554&partner=&hide_thread=false

Las críticas para Suarez demoraron en llegar, precisamente por referentes de la oposición local.

Así lo compartió el medio local, Los Andes:

Dirigentes opositores le recordaron la alianza de Cambia Mendoza con La Libertad Avanza. Uno de los primeros en responder fue Lucas Ilardo, candidato a diputado provincial por Fuerza Justicialista de Mendoza, quien escribió: "La revolución de Twitter, pero a la hora de los bifes... vegetariano Ulpiano. Avísele a sus legisladores y candidatos nacionales. Y cambie el nombre de su fuerza: se llama La Libertad Avanza-CM".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/lucasilardo/status/1965935859963932682?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1965935859963932682%7Ctwgr%5E8c64301f090f3611a381132fd092e69e7accce06%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.losandes.com.ar%2Fpolitica%2Fun-intendente-radical-rompio-el-silencio-y-critico-veto-milei-al-financiamiento-universitario-que-dijo-n5962554&partner=&hide_thread=false

También se pronunció Marisa Uceda, candidata a diputada nacional por el mismo frente. De manera irónica, le replicó: "Pero Ulpiano, tu jefe Alfredo Cornejo mandó a sus diputados a votar en contra y tu candidato Luis Petri es empleado de Milei. O estás confundido o sos un caradura bárbaro".

Live Blog Post

Mafia en Rosario: "Los Menores" en la mira con un medio periodístico en el centro de escena

Después de varios meses sin este tipo de intimidaciones públicas entre bandas, este jueves por la mañana la Policía secuestró en la puerta de Telefé Rosario una bandera con un mensaje mafioso dirigido a la banda narco Los Menores.

Según informó el periodista Ariel Borderi desde la puerta del ex canal 5, avenida Belgrano al 1000, la bandera fue retirada rápidamente, incluso antes de uno de los ingresos del personal matutino.

Era de tela de pasacalle, estaba escrita a mano y tenía errores de ortografía. Mencionaba a cuatro nombres conocidos de la banda Los Menores y los desafiaba a la guerra.

El hecho ocurre un día después del ataque con bombas molotov a una canchita de fútbol 5 de zona suroeste, que también parecía ser un mensaje mafioso y a varios meses de la seguidilla de banderas colgadas en distintos puntos de la ciudad con los nombres de referentes del narcotráfico local, conocidos por las crónicas policiales.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LT8am830/status/1966094202162552918&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Es oficial: Nuevos valores para los biocombustibles

El gobierno de Javier Milei autorizó este jueves nuevas subas en el biodiesel y bioetanol que se destinan a la mezcla obligatoria con las naftas y gasoil y sumó así más presión en los precios que pagan los automovilistas en el surtidor ya que las petroleras trasladan estos aumentos de manera directa a sus precios finales.

Lo hizo a través de las resoluciones 368/2025 y 369/2025 de la Secretaría de Energía publicadas hoy en el Boletín Oficial.

Así estableció el precio mínimo de adquisición del biodiesel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil en $1.408.687 por tonelada.

En tanto, para el bioetanol elaborado a base de caña de azúcar, se ha fijado un precio mínimo de adquisición de $857,006 por litro.

Para el bioetanol elaborado a base de maíz, el precio mínimo de adquisición es de $785,468 por litro.

Estas cifras representan un incremento promedio del 4% frente a los valores que regían hasta agosto, y se traducen en un componente adicional que terminará impactando en el precio que pagan los usuarios en las estaciones de servicio.

Live Blog Post

Ya se habla de Victoria Villarruel y Juan Schiaretti

Editorial de RealPolitik acerca de qué está pasando por estas horas:

"(...) En la noche del domingo Milei fue llevado a la rastra a La Plata, con el engaño de que los resultados habían sido parejos. Su discurso, en el que hacía mención a una autocrítica para luego afirmar que profundizaría el ritmo del ajuste, era el propio de una elección equilibrada. Pero hubo más de 13 puntos de diferencia y 1 millón de votos separaron al panperonismo de la alianza entre los libertarios y el Pro. De este modo, quedó doblemente en ridículo: ni se molestaron en preservarlo de la exposición o de reescribir el texto.

En los días sucesivos el gobierno insistió en pegarse tiros en los pies. En lugar de entregar alguna cabeza, decidió reconfirmar a los responsables del fracaso y de las razones del malhumor social. Por lo tanto, se limitaron a crear una mesa política nacional, otra provincial y una tercera, federal, con los mismos actores que venían desempeñando esas funciones. La principal novedad fue la incorporación de las mesas. Es decir, sólo beneficiaron a alguna mueblería. Pero la confirmación más significativa fue otra: la verdadera presidenta de la Argentina, la que toma decisiones en última instancia, es Karina Milei (…)

La previsible complicidad provisoria de los mercados contrastó con la confirmación de la continuidad de los rumores de negociación entre el Círculo Rojo y los gobernadores y varias fuerzas políticas para buscar una salida a una situación actual que conduce inexorablemente a la catástrofe. La titularidad del Ejecutivo, en caso de que la iniciativa llegue a buen puerto, navega entre Victoria Villarruel y Juan Schiaretti. En este contexto, el gobierno ha buscado reunirse con esos mismos gobernadores, pero sólo encuentra negativas. Tan debilitado está que hasta la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT) declaró clausurada cualquier posibilidad de negociación con las autoridades nacionales. (…)".

Live Blog Post

Otro revés para Santiago Caputo: La caída de Romo

Gonzalo Seoane en Infocielo: "(...) El referente de las llamadas Fuerzas del Cielo mileista, Agustín Romo, transita sus últimos momentos como jefe del bloque de Diputados libertario. Referente de Santiago Caputo, Romo ve amenazada su presidencia en el bloque por el tándem de Sebastián Pareja y Karina Milei, armadores de la estrategia electoral libertaria en la Provincia, a la cuál no fue invitado Romo a participar. Punto que detonó el hartazgo de los “militantes del teclado” (como los llaman socarronamente en las huestes de Pareja), que vieron como los corrían de toda decisión.

Pareja ya bendijo a su referente de Florencio Varela y “el jefe” Karina le dio vía libre para que el cambio sea apenas asuma el expolicía de la bonaerense el próximo 10 de diciembre. Hasta aseguran que ya hay una reunión pautada entre los diputados actuales y los que ingresan en diciembre.

Agustín Romo, fiel ladero del tándem Caputo-Gordo Dan, nunca pudo hacer pie en la Legislatura y solo se limitaba a mirar su teléfono celular en las sesiones sin brindar discurso alguno. Las pocas veces que tuvo que hablar fueron pocas líneas leídas (algo prohibido en las bancas) y sin contenido político. Desde que Guillermo Castello, hoy sin posibilidad de renovación de la banca, se sumó al bloque, fue la espada cantante, pero sin respaldo evidente de sus compañeros libertarios. (...)".

Live Blog Post

Los ex LLA impiden a Karina Milei un festejo en PBA

La Política Online: "(...) La lista violeta con el nombre Unión y Libertad que enfureció a Karina Milei se quedó con 2,5 puntos en la Séptima Sección y dejó afuera al libertario Alejandro Speroni por apenas medio punto. La Libertad Avanza consiguió 32,8% y necesitaba el 33,3.

Esa lista de Unión y Libertad, de un violeta algo más claro que el de La Libertad Avanza, fue impulsada por Carlos Kikuchi y Nono Vargas. Todos lo niegan, pero la jugada era confundir al electorado y sacarle votos a la lista de Javier Milei.

La maniobra dio resultados, la lista logró 2,5 puntos, unos 3.850 votos. Probablemente una porción de esos votos hayan sido electores que entraron al cuarto oscuro para votar la lista de La Libertad Avanza y por error tomaron la boleta de Unión y Libertad. (...)".

Live Blog Post

Ministerio del Interior licuado antes de comenzar

Sebastián Iñurrieta en LetraP, ratificando lo ya anticipado por Urgente24:

"(…) Catalán debutará con un veto a la ley que modifica el sistema de reparto de los Aportes del Tesoro de la Nación (ATN) que fue consensuada entre las autoridades de las 24 jurisdicciones. (…)

Milei, a diferencia de lo que ocurrió hasta ahora, le prometió herramientas de seducción a Catalán. Al reparto de los ATN, que continuaría siendo de manera discrecional como toda la vida, se viene el anuncio del Presupuesto 2026 por cadena nacional del Presidente. "La idea es que los gobernadores sean parte de ese proceso", avisan en el flamante nuevo viejo Ministerio del Interior. Algo de plata hay.

Más allá de Catalán, la presencia en la mesa federal dedicada a los gobernadores es la de Toto Caputo. Hasta ahora, el interlocutor de Economía con los mandatarios era Carlos Guberman: al secretario de Hacienda lo llaman "Señor No".

Este miércoles, Caputo recibió a Nacho Torres (Chubut), uno de los gobernadores de Provincias Unidas.

Embed

La misma foto mirada desde el prisma de la interna deja otra lectura: en la silla vacía falta Lule Menem. (…)

La ausencia de Menem en las distintas mesas políticas no parece ser suficiente para aplacar los fuegos de la interna. "Lo que podría haber sido un anuncio político potente quedó diluido como una decisión administrativa", reprochan en un sector libertario la baja potencia de la refundación del Ministerio del Interior, eliminado por Milei el año pasado cuando Francos pasó a Jefatura, con un tuit.

"Los gobernadores no se comen el verso", aportan sin apostar a que haya demasiados cambios en la relación con la Nación. La idea de darle el ministerio a un mandatario como prenda de cambio (lo mismo hicieron Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández, por caso) nunca fue evaluada. "El ministro del Interior debe representar al Presidente ante las provincias, no al revés", argumentan en Balcarce 50. (…)".

-----------

Otras noticias en Urgente24:

Boca, Morena Beltrán y Lucas Blondel: Qué está pasando con el jugador y la periodista

Escándalo en Estudiantes de La Plata por lo que pasó con Esteban Trebucq

Otro escándalo: Karina Milei involucrada en un polémico pago a Franco Colapinto

Mastercard sacude la web: El sitio Masterconsultas dejó de funcionar

Bancos de inversión alertan: La tormenta financiera que amenaza a la Argentina

Deja tu comentario