El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, activóeste miércoles el artículo 4 de la OTAN tras la interceptación de varios drones de Rusia que entraron en el espacio aéreo de Varsovia, a lo que calificó como una “provocación a gran escala”, al mismo tiempo que se refirió a la posibilidad de un conflicto militar “más cercano desde la Segunda Guerra Mundial”.
ÁNIMOS CALDEADOS
Polonia activa al artículo 4 de la OTAN tras derribar drones de Rusia: "Conflicto abierto"
Polonia derriba drones rusos en su espacio aéreo, con la ayuda de la OTAN, y activa el artículo 4 de Defensa de la Alianza Atlántica. Varsovia advierte que “acerca un conflicto abierto” como en la Segunda Guerra Mundial.
Tusk reveló ante el Parlamento polaco que invocará el artículo 4 del Tratado de la OTAN que contempla que los aliados “se consultarán cuando, a juicio de cualquiera de ellos, la integridad territorial, la independencia o la seguridad de cualquiera de las partes fuese amenazada”.
“Se identificaron 19 violaciones” del espacio aéreo, y “actualmente hemos confirmado que tres drones fueron abatidos”, precisó Tusk ante los parlamentarios.
Del mismo modo, el premier polaco señaló que “por primera vez durante esta guerra los aparatos no provenían de Ucrania, sino de Bielorrusia”, y subrayó que las incursiones “no puede decirse que fueran el resultado de errores, pérdida de control de drones o pequeñas provocaciones rusas”.
Italia, Países Bajos y Alemania (miembros de la OTAN) ayudaron a Polonia a derribar los drones rusos
La Organización del Atlántico Norte (OTAN) de la que Polonia forma parte —tal como de la Unión Europea (UE)— confirmó este miércoles que Italia, Alemania y Países Bajos ayudaron a Varsovia a derribar los drones rusos.
“Varios aliados estuvieron implicados junto a Polonia. Esto incluyó F-16 polacos, F-35 neerlandeses, AWACS italianos, el avión cisterna multifunción de la OTAN y Patriots alemanes”, declaró el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en la sede de la alianza, en Bruselas, Bélgica.
El secretario general de la OTAN también advirtió al presidente ruso, Vladimir Putin, del riesgo de una escalada en el conflicto:
“Numerosos drones entraron en el espacio aéreo polaco durante la noche y se encontraron con las defensas aéreas polacas y de la OTAN”, señaló la vocera de la Alianza Atlántica, Allison Hart, en X.
Se trata de la primera vez, desde el inicio de la guerra en Ucrania en febrero del 2022, que un país miembro de la OTAN se ve obligado a abrir fuego contra la artillería del Kremlin, y se especula que se trata de un acto deliberado de Moscú para poner a prueba las defensas de la Alianza Atlántica.
En tanto, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, reaccionó ante la denuncia de Polonia sobre la incursión rusa en su espacio aéreo polaco. Zelensky dijo que Moscú lanzó 415 drones y 40 misiles contra Ucrania durante esta madrugada, y aseguró que al menos ocho de esos drones ruso-iraníes apuntaron hacia Polonia.
“Hoy se ha dado un nuevo paso en la escalada, los drones ‘Shaheds’ ruso-iraníes han operado en el espacio aéreo polaco, un espacio aéreo de la OTAN”, escribió en la plataforma X.
Rusia niega las acusaciones de Varsovia
El ministerio de Defensa de Rusia desmintió por completo que haya enviado drones al espacio aéreo polaco y, de hecho, precisó que el ataque masivo ruso de este miércoles contra empresas del complejo militar-industrial ucraniano no estaba previsto atacar objetivos en territorio polaco.
Al respecto de las acusaciones, el portavoz del Kremlin afirmó que los líderes occidentales suelen culpabilizar a Rusia de sus infortunios o de supuestas provocaciones sin aportar evidencias contundentes, a la vez que señaló que Moscú aún no recibió formalmente ninguna solicitud de contacto oficial por parte de las autoridades polacas.
"Los dirigentes de la UE y la OTAN acusan diariamente a Rusia de provocaciones. En la mayoría de las ocasiones sin ni siquiera intentar presentar argumentos", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.
Más contenidos en Urgente24:
"Sigue sin escuchar": Maximiliano Pullaro se volvió a plantar contra Javier Milei
Scott Bessent a Bill Pulte: "Te voy a dar un puñetazo en la cara"
El día después, arde La Libertad Avanza: Gordo Dan vs. Maximiliano Bondarenko
César Mansilla lo registró, Santiago Caputo erró ¿y Javier Milei qué onda?