en vivo INFLACIÓN / DÓLAR / 'RIESGO KICILLOF'

Ascenso y caída: Tiro al blanco con Lule Menem en Mileilandia

El hilo se cortó por lo más delgado: Lule Menem, Karina Menem imposible, por ahora. ¿Alcanza para pagar las culpas de Mileilandia? Ver para creer.

EN VIVO

El sol le hizo mal a Lule Menem Menem. En la sombra brillaba más. No se irá de baja pero sí deberá tomarse licencia, según la mujer del ministro Luis Petri, Cristina Pérez en LN+ en rol de La Voz del Estadio. Carne de cañón para las Fuerzas del Cielo. Javier Milei no puede darse lujos de desplantes de los barrabravas digitales cuando el 26/10 luce complicadísimo. 'Lule' paga muchas culpas propias, otras de Sebastián Pareja, que le sobrevive, y también de Karina Milei, quien lo defendió hasta donde pudo. ¿Alcanza para expiar las culpas del León? Eso depende de la respuesta: ¿La crisis es política o económica? Al parecer, el diagnóstico de Milei concluye en que es política. Un préstamo del BID a dividir entre gobernadores 'amigos' para obra pública debería ayudar a superar el percance del 07/09. Para muchos, Milei vuelve a equivocarse. Pero él es macroeconomista, ni idea de la microeconomía, que no le interesa ni le importa. ¿Y las sospechas de corrupción? Dicen que hay gente trabajando, maquillaje en mano. Veremos. Bienvenidos al VIVO matutino de Urgente24 que producen Agostina Cañete, Florencia Biagini y Marcos Molina:

---------------------------------------------

Live Blog Post

Terror en Mendoza: La niña atrincherada habría sufrido bullying

Según alumnos del colegio mendocino, la niña era una persona retraída y que sufría acoso por parte de algunos compañeros. La situación de disparó a mediados de la mañana y ya lleva más de cuatro horas sin poder entablar dialogo con la menor de 14 años, quien mantiene en su poder un arma de fuego reglamentaria de la Policía de San Luis.

Live Blog Post

Inflación en USA: Hablan de una caída de la demanda

La inflación se desaceleró en agosto en Estados Unidos a pesar de la vigencia de la guerra comercial. Según un reporte de Reuters, la caída se explicaría por una posible absorción de costos por parte de las empresas, que vieron caer el consumo frente a la merma de la generación de empleo.

Los precios de los bienes subieron un 0,1% tras haber aumentado un 0,6% el mes anterior. En los 12 meses hasta agosto, el IPC aumentó un 2,6 % tras subir un 3,1 % en julio.

Live Blog Post

Volvé Lule, te perdonamos: Llamativo pedido de algunos

"Lisandro Catalán rompió todo en Tucumán. No concretó la alianza con Osvaldo Jaldo, el gobernador aliado de Javier Milei; tampoco mantuvo la alianza con Fuerza Republicana, de Ricardo Bussi, partido fundacional del frente La Libertad Avanza en 2023. Ni siquiera pudo convertirse en candidato a diputado nacional, tal como era su 1ra. intención": lo dicen varios.

Siguen: "¿Catalán tiene más agenda que 'Lule' Menem Menem? No. Es cierto que 'Lule' es bastante haragán pero Catalán vive malhumorado. Diferente era el plan de Santiago Caputo de designar a Juan Carlos Romero. Catalán ni siquiera tuvo en el pasado un rol prominente en la política. Siempre ladero de Guillermo Franco, con Mauricio Macri anduvo en jurisdicción del IGJ, que nada que ver con la política. Recién debutó en esto con los Milei".

Recuadro: "Catalán estaba en el IGJ y no pudo impedir que le birlaran el Partido Federal y la Fundación propietaria de inmuebles de Francisco Manrique. ¿Cuál es el expertise del candidato de Karina? ¿Ella cree que eso no se sabe en la política?".

Lisandro-Catalan-828x548.jpg
Lisandro Catalán y Guillermo Francos.

Lisandro Catalán y Guillermo Francos.

Hay más: "Esto es Karina, quien no entiende un pomo de la política pero le cae bien Catalán. Pero ¿ella cree que los gobernadores le van a obsequiar su territorio a LLA? Por ese razonamiento perdió la relación con Gustavo Valdés en Corrientes, y en ese momento LLA no estaba tan devaluada como ahora".

Y suman conceptos: "¿Van a llevar dinero o van a llevar promesas del BID? Porque los gobernadores no quieren hablar de proyectos a ejecutar sino de obras suspendidas en ejecución. No hay giro en descubierto. Eso fue hace 2 años y cuando LLA tenía crédito."

menem96
'Lule' Menem Menem.

'Lule' Menem Menem.

Live Blog Post

Internacionales: Jornada de bloqueo en Francia deja casi 300 detenidos

La jornada denominada 'Bloqueemos todo' fue convocada para protestar contra el plan presupuestario de 2026, propuesto por el saliente primer ministro François Bayrou, ante el alto nivel de deuda y déficit del país, que ahora deberá sortear el nuevo premier.

Según el Ministerio del Interior, 295 personas habían sido detenidas hasta la 13:00, hora local de este 10 de septiembre.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MundoEConflicto/status/1965802078938481030&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Ley de financiamiento universitario: Las miradas recaen en Javier Milei

Este jueves vence el plazo para que el presidente Javier Milei firme el veto a la ley de financiamiento universitario, tal como lo adelantó apenas el Congreso aprobó el proyecto. Al respecto, el rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Franco Bartolacci, le pidió al Gobierno que promulgue la ley y advirtió que la situación salarial de docentes y no docentes "es crítica".

En términos generales, dijo que en caso de no haber cambios en el presupuesto universitario "llegar a fin de año será muy cuesta arriba". Y si bien estimó que es clave que no se vete la ley de financiamiento universitario, dijo que hacia adelante es necesario que el Congreso apruebe un presupuesto para 2026, para evitar un nuevo año con presupuesto prorrogado.

Live Blog Post

"Voy a matar a la seño": El terror que se vivió en Mendoza

Compañeros de la estudiante aseguran que su actitud siempre ha sido solitaria, y que estaba preocupada por sus notas de Historia. Además, otras alumnas aseguran que la joven era víctima de bullying "por su forma de vestir".

En un principio se cree que la joven habría atentado contra una maestra y sus compañeros. La fiscal penal de menores de La Paz, Griselda Digier, se encuentra supervisando el procedimiento en la escuela.

Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Dirección General de Escuelas le pidieron a la población que no se acerquen al establecimiento educativo, ya que la seguridad e integridad de la adolescente está en riesgo. "Cualquier alteración externa podría tener consecuencias graves", indica el comunicado.

La niña está amenazando con quitarse su vida si no le llevan a la profesora que ella quiere atacar y si su padre no se retira del colegio.

Embed - La adolescente se atrincheró luego de disparar dos veces en la escuela Marcelino Blanco, de La Paz
Live Blog Post

Mercados: Acciones argentinas suben hasta 6% en Wall Street

Luego del fuerte gesto de respaldo del Fondo Monetario Internacional (FMI) al programa económico de Javier Milei, las acciones argentinas que operan en Wall Street suben hasta el 6%, aunque el dólar oficial tuvo una leve subida, de $10 con respecto al cierre del martes.

En el inicio de la rueda, los títulos de las empresas locales que operan en Nueva York continuaron recortando parte del derrumbe que habían sufrido el lunes tras las elecciones legislativas bonaerenses, cuando las caídas habían superado el 20%.

Así, subían las acciones del Grupo Galicia (6%), YPF (4,4%), ADR Central Puerto (3,9%) y Banco Supervielle(3,7%) lideran los números verdes.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/FinanzasArgy/status/1965793981171966064&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

A partir de 2026, México impondrá un arancel del 16,8% a Argentina y otros países

Informe de Bárbara Anderson en Cadena3:

México impone un arancel del 16.8% a Argentina y a todos los países con los que no tiene tratado de libre comercio. Esta medida comenzará en 2026 y afectará a 1.371 fracciones de productos.

Entre los productos gravados se encuentran muchos que tienen relación con el sector automotriz, donde Argentina es un importante exportador hacia México.

Esta decisión busca resguardar el comercio interno mexicano de cara a la renegociación del tratado de libre comercio vigente con Estados Unidos y Canadá.

La implementación de estos aranceles afecta a todos los países del Mercosur, así como a otros países latinoamericanos que no tienen acuerdos comerciales con México.

Live Blog Post

Revuelo en Mendoza: Una nena armada disparó dos veces en un colegio

Una adolescente de 14 años se atrincheró en una escuela de Mendoza y disparó dos veces al aire. El incidente se registró en un establecimiento ubicado en la localidad mendocina de La Paz. No se registraron heridos.

El papá de la niña sería Policía de la Provincia de San Luis. Hasta el momento se sabe que la adolescente le habría quitado el arma a su padre (calibre 9mm).

Según Mauro Szeta, ocurrió en la escuela Marcelino Blanco. Los estudiantes ya fueron evacuados y muchos de ellos atendidos por situación de shock.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/C5N/status/1965790194814349478&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Es oficial: Un año más para Ferrosur Roca

La Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación prorrogó por el período de un año la concesión otorgada a Ferrosur Roca S.A. para la explotación de la Línea General Roca de trenes de carga.

Lo hizo mediante resolución 52/2025 publicada hoy en Boletín Oficial y la medida exceptúa el corredor Altamirano–Miramar y los tramos urbanos.

La decisión se adoptó para garantizar la continuidad del servicio, mientras se avanza en la elaboración de un nuevo esquema contractual entre el Estado Nacional y el sector privado, que contemple plazos más amplios y condiciones favorables para que las empresas realicen las inversiones necesarias en infraestructura ferroviaria, dispongan de un plazo más acorde a dichas inversiones y cuenten con un marco estable que facilite el desarrollo de la explotación ferroviaria”, indicaron desde la cartera de Transporte.

Live Blog Post

Internacionales: Cuba sufre un nuevo apagón

Cuba ha sufrido este miércoles un nuevo apagón en todo el país, el quinto de carácter nacional en menos de dos años, según informó en redes sociales la estatal Unión Eléctrica (UNE).

El corte eléctrico general, que afecta a más de nueve millones de cubanos, ha tenido lugar a las 09.14 horas, hora local (13.14 horas GMT), aparentemente tras un fallo en la central termoeléctrica Antonio Guiteras de Matanzas (oeste), una de las principales del país.

El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) de Cuba se encuentra en una situación muy precaria por una falta crónica de recursos: sus centrales termoeléctricas se encuentran obsoletas y el Estado carece de divisas para importar suficiente combustible para los motores de generación.

Live Blog Post

Los prófugos más buscados de Santa Fe siguen dando que hablar

El Ministerio de Seguridad de Santa Fe elevó las recompensas de varios de los prófugos más buscados de la provincia con el objetivo de obtener datos que permitan sus capturas.

La cifra más alta corresponde a Matías Gazzani, considerado jefe de la banda "Los Menores", cuya recompensa pasó de $60 millones a $70 millones. En tanto, los hermanos Brian y Waldo Bilbao, sindicados como integrantes de estructuras criminales, pasaron de $40 millones a $50 millones.

Gracias a la difusión de la lista de prófugos, las fuerzas de seguridad lograron detener en Dock Sud a Gerardo “Dibu” Gómez, sobre quien pesaba una recompensa de $35 millones. Sin embargo, las autoridades aclararon que ese dinero no será entregado, ya que la captura fue producto del trabajo de investigación policial. El monto regresó al fondo provincial destinado a recompensas.

Con esta actualización, en el listado ingresó Fernando Andrés “Colo” Cappelletti, también vinculado a Los Menores y acusado de asociación ilícita.

image
Recompensas millonarias para dar con el paradero de estos 10 prófugos.

Recompensas millonarias para dar con el paradero de estos 10 prófugos.

Live Blog Post

¿Una buena para Independiente?

El fiscal Mariano Zitto, quien investiga los incidentes ocurridos entre hinchas de Independiente y la U de Chile, pidió que se levante la medida cautelar que llevó a la clausura del estadio.

Ahora falta que el juez a cargo de la causa, José Luis Arabito, de lugar al pedido, algo que ocurrirá en las próximas horas, por lo que el Rojo podrá recibir a Banfield el sábado desde las 16.45 con su estadio repleto. Cabe resaltar que esto no modifica el fallo de Conmebol, que no le permitirá al club tener público durante siete partidos cuando vuelva a jugar torneos internacionales.

Live Blog Post

Fuerte análisis de Oscar Zago: "La relación con los gobernadores está todo roto"

El diputado nacional Oscar Zago (MID) calificó la situación interna del Gobierno como "un problema gravísimo" y argumentó que en la relación con los gobernadores "está todo roto" porque hace un año y medio que la Nación a las provincias "las viene defraudando".

"Se desató una interna por falta de experiencia y está en juego un Gobierno, hay una interna feroz, están temblando las redes sociales y hacen temblar un Gobierno", expresó Zago en diálogo con Radio Rivadavia.

A su vez, consideró difícil que el Gobierno encuentre una solución y dijo: "hoy no la veo, la voy a ver cuando el Presidente tome 'el toro por las astas' y verdaderamente haga una convocatoria de gobernadores y él esté al frente, y explique y ponga a los responsables de las áreas, no los responsables del caos".

Live Blog Post

'Plan platita': El Gobierno utiliza el Banco Nación destinado a miembros del Ministerio de Seguridad

image
Live Blog Post

Presupuesto 2026 en la mira: Javier Milei hablará en Cadena Nacional

Luego de la derrota electoral, el Presidente hablará por primera vez en Cadena Nacional. Así lo confirmó Manuel Adorni:

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/madorni/status/1965777602091872582&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Alerta por pasaporte con fallas en Argentina

Luego de anunciar que hubo problemas con una partida de pasaportes entregados a los ciudadanos, el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) habilitó una forma ágil para verificar si el documento está en condiciones para poder salir del país. Se trata de un chatbot oficial que se puede consultar a través de WhatsApp.

La agencia expendedora de los ejemplares anunció en los últimos días que unos 200.000 ejemplares de la serie AAL puede tener fallas de tinta que impiden su correcto procesamiento a la hora de pasar por migraciones, lo que encendió la alerta entre los viajeros, sobre todo aquellos que tienen pasaje para salir pronto de Argentina.

Por esto, el RENAPER puso a disposición para consultas el número +54 9 11 5126-1789, al que cualquier persona puede acudir para conocer al instante si requiere o no un control y/o reposición por parte de las autoridades.

Los centros habilitados para este trámite urgente -para pasajeros con fecha de viaje muy cercana- son los siguientes:

* Aeroparque Jorge Newbery (CABA): todos los días, las 24 horas.

* Aeropuerto de Ezeiza: todos los días, a toda hora.

* Aeropuertos de Mendoza, Córdoba y Rosario: de lunes a viernes de 8 a 20; fines de semana de 9 a 19.

* Aeropuerto de Salta: de lunes a viernes de 8 a 14.

* Terminal Buquebus (CABA): de lunes a viernes de 8 a 20; y fines de semana y feriados de 9 a 19.

Live Blog Post

Mercado: El dólar minorista sube $10 y se vende a $1.435

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/prensabna/status/1965775311095910768&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Internacionales: Trump politiza el caso de una ucraniana asesinada en USA, mientras en Francia, Lecornu, el nuevo primer ministro, y Polonia activa el artículo 4 de la OTAN tras derribar drones rusos

  • Donald Trump politiza el crimen a cuchillazos en un tren de Carolina del Norte. La ucraniana Iryna Zarutska, de 23 años, fue asesinada a puñaladas por un hombre, diagnosticado con esquizofrenia, quien tenía 14 casos penales previos. Durante demasiado tiempo, los norteamericanos se han visto obligados a soportar ciudades gobernadas por los demócratas que dejan en libertad a criminales salvajes y sedientos de sangre para que ataquen a personas inocentes Durante demasiado tiempo, los norteamericanos se han visto obligados a soportar ciudades gobernadas por los demócratas que dejan en libertad a criminales salvajes y sedientos de sangre para que ataquen a personas inocentes
  • En Francia, el ministro de Defensa, Sébastien Lecornu, aacaba de asumir el cargo de primer ministro, tras la caída en desgracia de François Bayrou, y en medio de una jornada de protestas fogoneadas por la izquierda radical, quye intenta voltear al gobierno de Macron, el cual tambalea por la fragmentación en el Congreso, donde no hay un partido con mayoría.

  • En simultáneo, en Polonia, el primer ministro, Donald Tusk, ha solicitado este miércoles 10 de septiembre la activación del artículo 4 de la OTAN, que permite consultar a sus aliados militares en caso de amenaza, tras la interceptación de varios “drones rusos” en su espacio aéreo.
Live Blog Post

¿Quién se queda con Vicentin?

El Grupo Grassi, una de las principales cerealeras del país con base en Rosario, trabaja en un entendimiento con la multinacional Cargill, líder global del mercado de granos, en su intento por quedarse con la defaulteada agroexprotadora Vicentin.

Interesante Mariano Galíndez en Rosario3:

"(...) Grassi, segundo acreedor comercial de Vicentín, prepara una propuesta para quedarse con el holding en el marco del cram down, cuya instancia definitiva arranca hacia fin de mes. Se anotaron para competir también por el control de la compañía Bunge y ACA y el inesperado tandem de Molinos y Dreyfus.

El ganador del salvataje judicial, última instancia para evitar la quiebra de la malograda aceitera, se define sobre la base de quién presente primero una oferta de pago de la deuda (de unos 1.300 millones de dólares) que tenga la aprobación de la mayoría de los acreedores.

El entendimiento con Cargill viene, precisamente, a cerrar ese flanco que tenía abierto Grassi en la batalla final, ya que se trata de la principal operadora del negocio a nivel global.

En caso de imponerse la propuesta de Grassi, el acuerdo sería el siguiente: el grupo rosarino se encargaría de la "originiación" de granos (la compra de mercadería, que es su gran expertise como acopio y corretaje líder nacional) mientras que le cederían parte del crushing de las plantas a Cargill, que además se haría cargo del trading exportador.

La propuesta de Grassi incluiría todos los activos de las Vicentin, algo que esperan con ansias los empleados del grupo. En ese sentido, la idea del grupo Grassi es mantener al personal técnico de Vicentín (eso sí, ningún familiar de los accionistas que la derrumbaron continuarán) porque los consideran recursos humanos de excelencia. Además, sumarían ex ejecutivos de Cargill, Cofco y otras grandes operadoras del mercado.

En tanto, a Bunge, que se está integrando con Viterra, le interesa sobre todo el porcentaje accionario que Vicentín tiene en la aceitera Renova (la más grande del país, hoy controlada por Viterra), mientras que ACA es el primer acreedor comercial de la aceitera. Ambos habían intentado quedarse con parte del grupo en el marco del concurso de acreedores, pero la propuesta de pago presentad por Vicentín, que activaba ese traspaso, no fue homologada por la Justicia por inconstitucional (...)".

Live Blog Post

Ojo a este dato de agosto: Ventas minoristas pymes en picada

A la espera de la inflación del octavo mes del año, CAME compartió un informe sobre las ventas minoristas y los números no son para nada alentadores.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/redcame/status/1965756148088533368&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Entre hoy y mañana: Llegan los argentinos deportados por Donald Trump

Pese a la buena relación entre los gobiernos de Donald Trump y Javier Milei, las deportaciones del líder republicano alcanzan también a los argentinos. En ese marco, entre este miércoles y jueves llega a Buenos Aires el primer vuelo de ciudadanos locales expulsados de Estados Unidos.

Se trata de personas acusadas de romper la ley federal del país norteamericano con delitos migratorios, robos y violaciones, según trascendió. El avión en el que viajan es un Boeing 767-300 de la empresa Omni Air International, que hará escalas en la ciudad colombiana de Bogotá y la brasileña de Belo Horizonte antes de aterrizar en Ezeiza.

Aunque ya hubo argentinos deportados por Trump -habrían sido más de 300-, se trata de ciudadanos que fueron expulsados en vuelos comerciales y, en algunos casos, enviados a cárceles de El Salvador o aceptados por presidentes de América Latina.

Live Blog Post

España no, pero Paraguay sí: Javier Milei en busca de Santiago Peña

Tras la reciente suspensión del viaje a Madrid previsto para este jueves, el presidente Javier Milei visitará Paraguay el próximo martes 16 de septiembre, según confirmaron fuentes oficiales.

Con la agenda aún en pleno diseño, la idea del libertario es concretar una nueva bilateral con su par Santiago Peña, uno de los pocos con los mantiene sintonía ideológica de la región, y aprovechar su paso por Asunción para participar de una nueva edición de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC).

Si bien ambas naciones manifestaron la necesidad de profundizar la relación bilateral, se espera queel bloque del Mercosur también integre el temario del tercer encuentro entre los dos mandatarios.

Pese a su paso exprés, el mandatario visitará el Congreso Nacional en el marco de una sesión de honor con ambas cámaras, y podría participar de un evento organizado por la Unión Industrial Paraguaya (UIP), aunque esta actividad aún no fue confirmada de manera oficial.

Tras la suspensión de su cuarto viaje a España a raíz de la abultada derrota en las elecciones bonaerense, dónde participaría de un evento de VOX, el mandatario optó por la cercanía y volverá a desembarcar en Paraguay.

Se trata de la segunda visita a Asunción luego del viaje de abril de este año, oportunidad en la que Milei aprovechó para concretar una reunión, en la que destacó la afinidad ideológica y la gestión de Peña.

En aquella oportunidad, almorzó en el Salón Libertad del Palacio de Gobierno, desde donde sostuvo que Paraguay logro aplicar "diligentemente las ideas de la libertad económica” lo que atraía inversores y residentes. "Evidentemente algo están haciendo bien", afirmó.

Live Blog Post

Mensaje para los gobernadores: Lisandro Catalán, nuevo Ministro del Interior

Buen mensaje para los gobernadores: Lisandro Catalán, arte de la muñeca política del Gobierno. Se trata de la persona que negoció la Ley Bases.

Conoce muy bien la administración pública y llega en un momento clave donde La Libertad Avanza debe comenzar a afianzarse con los gobernadores, quienes le vienen dando la espalda a Javier Milei. Catalán, como vicejefe de Gabinete, ya mantenía el diálogo con las Provincias.

Vale remarcar que la cumbre de gobernadores en Río Cuarto para este viernes se mantiene en pie.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/GAFrancosOk/status/1965759939172827402&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1965759216851046416&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Atención a los números: Temor por la inflación de agosto

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este miércoles la medición del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto, de acuerdo con el calendario previsto por el organismo.

Consultoras y entidades financieras de Argentina que participaron del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) realizado por el Banco Central (BCRA) estimaron una inflación mensual de 2,1% para agosto, con un incremento de 0,4 puntos porcentuales respecto de la estimación anterior.

Respecto del IPC Núcleo, el conjunto de participantes del REM ubicó sus estimaciones para agosto en 2,0%. Así, e l IPC superaría el 2% por primera vez en cuatro meses. Para los meses siguientes, los analistas estiman que volverá a la senda descendente, que llegaría a 1,5% en febrero 2026.

Por otro lado, las proyecciones de diversas consultoras privadas indican que la inflación de agosto estaría entre el 1,6% y el 1,8%, estimando que podría haber un freno respecto de julio, cuando el INDEC informó un alza del 1,9%.

Live Blog Post

Otro miércoles de protesta contra el ajuste de Javier Milei

Como todos los miércoles, los jubilados, con el apoyo de diferentes organizaciones se movilizarán a partir de las 16 en el Congreso, en una protesta que desde las últimas semanas viene trasladándose a Plaza de Mayo para concluir frente a la Casa Rosada.

Por su parte, sindicatos de distintos sectores y organizaciones independientes anunciarán desde las 12 en Plaza de Mayo una "jornada nacional de lucha nacional" que consistirá en una movilización "desde Congreso con fecha a definir para exigir un paro de 36 horas y plan de lucha para derrotar el ajuste del presidente Javier Milei, los gobernadores y el FMI", según indicaron en un comunicado.

En tanto, la Asociación Gremial Docente de la Universidad de Buenos Aires (AGD-UBA) concretará también este miércoles una jornada con "clases públicas, paneles y reuniones" en Plaza de Mayo de 9:30 a 18:30 para reclamar la apertura de paritarias y por la ley de Financiamiento Universitario.

Live Blog Post

En Bloomberg hablan del 'Riesgo Kicillof'

Ignacio Olivera Doll en Bloomberg:

"(…) El "Riesgo Kicillof" surge en medio de la fragilidad económica y financiera de Argentina. El gobierno de Milei lucha por aprobar proyectos de ley clave en el Congreso para reducir el déficit presupuestario del país, mientras que un escándalo de corrupción erosiona la confianza en un gobierno que implementó una campaña anticorrupción.

Milei y Kicillof son, en cierto modo, del mismo patrón. Son artistas francos y extravagantes a quienes les gusta acaparar titulares. Ambos economistas tienen predilección por el look de Elvis: patillas gruesas que se extienden bajo las orejas.

(…) Sin embargo, el decepcionante resultado de Milei y el ascenso de Kicillof como favorito del kirchnerismo indican un ascenso más pronunciado para el gobierno de cara a las elecciones intermedias nacionales de octubre, según informaron los economistas de JPMorgan Diego Pereira y Lucila Barbeito en un informe a inversores. "Es probable que un período prolongado de primas de riesgo político elevadas lastime la actividad económica", añadieron.

“Los inversionistas extranjeros claramente están construyendo un escenario en el que Kicillof se postula a la presidencia y no se sienten cómodos con su enfoque intervencionista”, afirmó Juan Carlos Barboza , jefe de investigación del Banco Mariva. “No crea un entorno atractivo para las inversiones sin apoyarse en desequilibrios como el déficit fiscal y la inflación”.

(…) “A menos que haya un cambio muy improbable en las expectativas, recuperar el acceso al mercado para la renovación de los pagos de deuda de enero será muy difícil”, dijo Juan Solá , jefe de estrategia para América Latina de BancTrust & Co., en un informe a inversores. (…)

Para los inversores que vivieron la última crisis del mercado impulsada por las elecciones de 2019 en Argentina, el expresidente del Banco Central, Guido Sandleris, ve diferencias clave hoy, como el balance fiscal de Milei. La disminución de los inversores extranjeros en instrumentos denominados en pesos también significa "menos combustible para una corrida cambiaria", según Sandleris.

“El triunfo del kirchnerismo el domingo no implica en absoluto una consagración de su regreso”, dijo Sandleris, profesor de Johns Hopkins SAIS y de la Universidad Torcuato di Tella en Buenos Aires. “Al gobierno de Milei le quedan dos años más y aún pueden pasar muchas cosas”.

Live Blog Post

Muy interesante lo de 'Santi' Peña en Paraguay

Las relaciones comerciales entre Paraguay y Estados Unidos están en un punto de despegue para el flamante embajador paraguayo en Washington DC, Gustavo Leite, con oportunidades de competencia dadas por la situación arancelaria con China. En cuanto a la inversión, mencionó que la Marca País debe consolidarse en energía, logística e institucionalidad.

Para el exministro de de Industria y Comercio, senador con permiso y flamante embajador paraguayo en Washington DC, Gustavo Leite, los aranceles aplicados a China pueden representar oportunidades para impulsar la exportación de manufacturas como juguetes, alimentos para animales, confecciones, lo que a su vez coincidirá con el objetivo del gobierno del presidente Santiago Peña de crear nuevos empleos para los jóvenes.

“Son exportaciones no tradicionales que generan empleo, necesitamos empleos para nuestros jóvenes”, comentó Leite a La Nación/Nación Media, indicando que su misión en el ámbito económico se centrará en colocar a Paraguay en el mapa de Estados Unidos en términos de comercio e inversiones.

“Me gustaría que incrementemos sustancialmente las cifras, tanto de inversiones como de exportaciones. Si le exportamos a Brasil manufacturas por casi US$ 1.500 millones, el mercado de Estados Unidos es más grande y me juego a que tenemos todo el potencial para hacerlo”, afirmó, aclarando que se trata de un proceso a mediano plazo.

Consecuente con esto, sucedió lo siguiente:

Embed

Live Blog Post

Julián Guarino tiene fe... hasta 1 semana antes del 26/10

Julián Guarino en Ámbito Financiero, analizando la economía (sin considerar el impacto político de, por ejemplo, encuestas negativas para La Libertad Avanza en 2 semanas más):

"(...) A pesar de esta presión, donde el Tesoro no tiene capacidad de contener el dólar a precios del viernes pasado (05/09), el mercado percibe que el BCRA cuenta con fondos suficientes para sostener el techo de la banda al menos hasta octubre, respaldado por desembolsos pendientes del FMI y otros organismos multilaterales.

La decisión política de mantener las bandas actuales, combinada con esta inyección de capital externo, genera confianza en que, antes de alcanzar el techo, emerja una oferta genuina de dólares por parte de exportadores e inversores atraídos por las altas tasas de interés reales.

Este escenario podría conceder al Gobierno un "impasse" cambiario de hasta 6 semanas, previo a las elecciones legislativas nacionales del 26/10. En este período, los ahorristas e inversores tienen una oportunidad para posicionarse en instrumentos de renta fija en pesos, como plazos fijos o bonos, capitalizando las tasas elevadas antes de una eventual vuelta al dólar como refugio.

Sin embargo, este respiro no debe subestimarse: la semana previa a las elecciones de octubre podría concentrar demanda reprimida, presionando el techo de la banda —entonces en torno a los 1.490 pesos, un 5% por encima del cierre actual—. En ese momento, el BCRA se vería obligado a intervenir, vendiendo reservas para defender el nivel.

Posoctubre, el panorama se complica. El resultado de las elecciones nacionales no solo definirá el equilibrio de poderes, sino también las proyecciones económicas futuras. Una derrota de LLA, similar a la bonaerense, podría erosionar aún más la confianza en el programa de ajuste.

La economía real no puede sostener las tasas actuales, esto implicaría un menor atractivo al de carry trade y un BCRA —o Tesoro— que además, en lugar de vender, deba comprar dólares para cumplir compromisos externos. (...)".

Embed
Embed
Live Blog Post

¿Recesión hasta 2026? No se sostiene, Ronderos

Con estas tasas de interés es inviable la actividad económica pero el tema no aparece en el debate económico con la importancia que tiene. ¿Y la actividad cuándo se recupera?

María Victoria Lippo en El Cronista Comercial:

"(…) "El mercado anticipaba que las bandas tenían altas chances de abandonarse después de la elección del 26 de octubre. A partir del resultado en PBA de ayer, esa expectativa se acelerará y la pregunta será si el sistema de bandas puede abandonarse antes de la elección de octubre", sostuvo Equilibra, la consultora de Martín Rapetti, horas después de que se conocieran los resultados.

Además, advirtió que se entraba en una fase de intensificación de la crisis cambiaria que, sin cambios, haría perder al Banco Central, mientras que descartó la posibilidad de introducir un cepo nuevamente, algo que también barajaron otras consultoras.

Algunos, sin embargo, consideran que no es viable una reforma inmediata. Juan Pablo Ronderos, socio de MAP, subrayó que el Gobierno ratificó el rumbo y que las presiones sobre el tipo de cambio en los primeros días tras la derrota fueron menores a las esperadas, "con lo cual pareciera que no va a ser una decisión del Gobierno tocar el esquema". (…)

Así y todo, no descarta que se complique más hacia octubre y que el mercado "acabe con el sistema de bandas". Después de octubre, agregó, "hay que redefinir los lineamientos del plan y el esquema no seguiría".

"Entre 2 a 6 meses podría recuperar la actividad, pero no vemos que se dé antes de los dos meses. La recuperación la vamos a estar viendo hacia fines del 1er. trimestre del año que viene o el segundo", subrayó Ronderos. (…)".

¿Quién aguanta 2 a 6 meses más?

Live Blog Post

Interesante visión sobre el ataque de Israel a Qatar

Hussein Ibish es investigador residente sénior del Instituto de los Estados Árabes del Golfo en Washington DC. El texto completo lo publicó Haaretz, de Tel Aviv (Israel):

"(...) Los israelíes pueden burlarse de la ONU, pero su propio Estado no existiría sin décadas de preparación bajo el mandato británico de la Liga de Naciones, el plan de partición de la ONU de 1947 y la posterior aceptación de Israel como Estado miembro de la ONU.

Ahora, los palestinos están buscando precisamente este tipo de apoyo internacional para asegurar los derechos más básicos para los 5 millones de palestinos que carecen de cualquier forma de ciudadanía, y que ciertamente Israel no les concederá por mucho más territorio ocupado que anexen.

El pueblo palestino no está desatendido. Los saudíes y los emiratíes han sido contundentes: la anexión desestimará la integración regional de Israel, que antes se desarrollaba con rapidez. (...)

Pero desde el 7 de octubre, todo esto cambió. Netanyahu podría protestar porque Israel destruyó la red regional de Irán en una victoria contundente.

Sin embargo, la venganza desenfrenada de la interminable guerra en Gaza, la constante escalada contra Hezbolá y, sobre todo, el fanatismo irredentista en Cisjordania se asemejan mucho más a las acciones de un estado rebelde, especialmente cuando Israel parece estar buscando nuevas áreas de expansión territorial y dominio hegemónico en Siria.

El mortífero ataque aéreo israelí en Qatar contra los negociadores de Hamás consolidará aún más la percepción de Israel como un estado rebelde y fuera de control, en lugar de un contribuyente neto a la estabilidad regional."

Live Blog Post

Qatar se reserva el derecho de responder al ataque de Israel

"Qatar... se reserva el derecho de responder a este flagrante ataque", declaró el primer ministro, el jeque Mohammed bin Abdulrahman Al-Thani, en una conferencia de prensa en Doha.

"Creemos que hoy hemos llegado a un momento crucial. Debe haber una respuesta de toda la región ante estas acciones bárbaras", añadió.

El primer ministro afirmó que Qatar seguirá intentando mediar para un alto el fuego y la liberación de rehenes en Gaza a pesar del ataque de Israel contra un complejo de Hamás en Doha.

"Nada nos disuadirá de continuar con esta mediación en la región", declaró el jeque Mohammed a la prensa.

El emir qatarí, el jeque Tamim bin Hamad Al-Thani, comunicó telefónicamente al presidente estadounidense Donald Trump que su país tomará todas las medidas necesarias para proteger su seguridad y preservar su soberanía.

Doha negó haber recibido una advertencia de Estados Unidos sobre los ataques israelíes, afirmando que la notificación se produjo después de que el ataque ya hubiera comenzado.

“Las declaraciones que circulan sobre que Qatar fue informado del ataque con antelación son falsas. La llamada recibida de un funcionario estadounidense se produjo al mismo tiempo que se oían las explosiones del ataque israelí en Doha”, publicó en X el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar, Majed Al-Ansari.

Qatar escribió al Consejo de Seguridad de la ONU que “no tolerará este comportamiento imprudente de Israel ni la continua perturbación de la seguridad regional” tras los ataques, que su embajadora ante la ONU, Alya Ahmed Saif Al-Thani, describió como “un ataque criminal y cobarde, que constituye una flagrante violación de todas las leyes y normas internacionales”.

Live Blog Post

Juegos de Guerra: Vladimir Putin pone a prueba la defensa de Polonia (y la OTAN)

19 drones rusos del modelo 'suicida' ingresaron al espacio aéreo de Polonia, de los cuales unos cuatro fueron derribados, y agregó que "una parte significativa" había sido volada desde Bielorrusia, aliado de Rusia. Esto sucedió apenas 2 días antes de que Rusia y Bielorrusia comiencen juegos de guerra a gran escala en las fronteras orientales de la alianza.

Aviones de combate de la OTAN derribaron los drones rusos sobre el espacio aéreo polaco, y Varsovia describió todo como una “violación sin precedentes” de su territorio que llevó a la OTAN a realizar consultas de emergencia.

En la operación, que tuvo lugar en la madrugada del miércoles 10/09, durante un masivo ataque ruso contra Ucrania, participaron aviones de combate neerlandeses y polacos, mientras que misiles Patriot alemanes se pusieron en alerta y un avión italiano de alerta temprana brindó apoyo.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, dijo que la incursión "no fue un incidente aislado" y agregó que la alianza estaba "resuelta a defender cada centímetro de territorio aliado".

Se trata del enfrentamiento más grave entre Rusia y la alianza militar liderada por USA -pero subestimada por Donald Trump- desde el inicio de la guerra en Ucrania en febrero de 2022.

Live Blog Post

1er. round fue para Cook, Trump irá por la revancha

La jueza federal de distrito Jia Cobb, en Washington DC, impidió temporalmente que el presidente Donald Trump destituyera a la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, lo que le permite permanecer en el cargo mientras desafía los esfuerzos del Presidente por destituirla por acusaciones de fraude hipotecario.

El fallo significa que Cook podrá asistir a la muy esperada reunión de política monetaria de la Reserva Federal del 16 al 17 de septiembre para votar sobre la reducción de las tasas de interés.

Es probable que el Departamento de Justicia apele rápidamente el fallo y la Corte Suprema de Estados Unidos podría tener en última instancia la última palabra.

El juez concluyó que la presunta mala conducta hipotecaria probablemente no constituyó una "causa" para despedirla según la Ley de la Reserva Federal, y que la forma en que fue despedida probablemente violó sus derechos al debido proceso bajo la Constitución.

“La mejor interpretación de la disposición 'por causa' es que las bases para la destitución de un miembro de la Junta de Gobernadores se limitan a motivos relacionados con la conducta del Gobernador en el cargo y si ha estado cumpliendo fiel y eficazmente con sus deberes estatutarios”, escribió el juez.

Live Blog Post

'Toto' insiste: "El dólar flota, todo razonablemente bien"

“La gente va a tener que decidir si quiere esto o quiere comunismo en 2027”, aseguró el ministro de Economía, Luis Caputo, al ratificar el rumbo económico y el esquema de bandas cambiarias.

Caputo recibió a varios ejecutivos del sector asegurador y pronunció esa frase, según el diario La Nación.

Él se dijo conforme con cómo ha funcionado el esquema cambiario -el dólar dentro la banda de flotación y sin intervención- luego del resultado electoral que dejó un lunes negro:“Lo cambiario ni es un problema; el dólar flota. Todo estuvo razonablemente bien”.

Embed

---------------------------------------------

Más noticias en Urgente24

¿El dolor de espalda está afectando tu intimidad? Prueba esto

Cómo el suelo pélvico ayuda a los hombres a tener una mejor vida sexual

Día Mundial de la Salud Sexual: Las 8 ETS más comunes y sus síntomas

Cómo influyen las hormonas en la salud sexual, según endocrinóloga

¿Chau sexo? La recesión sexual se apodera de Estados Unidos (y el mundo)

Deja tu comentario