ACTUALIDAD gobernadores > Río Cuarto > Casa Rosada

HUMO

Día 3: Gobernadores siguen esperando mientras preparan Río Cuarto

A tres días de la derrota del oficialismo en PBA, los gobernadores señalan que no han recibido contacto de la Casa Rosada. Se habla de falta de seriedad.

Sin embargo, esa intención expresada de renovar la comunicación que se cayó al calor de los errores del Gobierno nacional no pasó de eso, una intención. A la espera del llamado quedaron los mandatarios provinciales que comienzan a sospechar de la capacidad de cumplimiento con la que cuenta la conducción nacional.

En ese sentido, quien renovó parte de la situación fue el jujeño Carlos Sadir. El gobernador norteño aseguró que ni él ni sus colegas habían recibido, hasta primeras horas de este miércoles (10/09), una convocatoria formal de la Casa Rosada.

Hasta este momento, a mí y creo que al resto de los gobernadores no nos ha llegado ninguna comunicación oficial. Lo que necesitamos son los hechos, concretar, no tanto perder el tiempo en reuniones que ya llevamos a cabo, anticipó el radical en diálogo con La Voz. Hasta este momento, a mí y creo que al resto de los gobernadores no nos ha llegado ninguna comunicación oficial. Lo que necesitamos son los hechos, concretar, no tanto perder el tiempo en reuniones que ya llevamos a cabo, anticipó el radical en diálogo con La Voz.

Sadir forma parte del núcleo de gobernadores que dio a luz a Provincias Unidas, uno de los espacios que competirá a nivel nacional en las legislativas de octubre. Preciasmente, ese armado se basa en la fuerza de las gestiones provinciales y tendrá una reunión formal el próximo viernes (12/09) en Río Cuarto, Córdoba.

valdes-gobernadores
Gobernadores de Provincias Unidas. 

Gobernadores de Provincias Unidas.

Gobernadores a Río Cuarto

Si bien la reunión en el sur de Córdoba albergará solo al conjunto de mandatarios que se han adherido a la alianza de Provincias Unidas, ya será más concurrida que la convocatoria de Javier Milei. Al encuentro asistirán Martín Llaryora, junto a Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), el propio Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz), además del ex gobernador cordobés y candidato Juan Schiaretti.

Para los gobernadores, la nueva cumbre tendrá alto contenido político de cara a la campaña. Se dará en nada menos que la Sociedad Rural de Río Cuarto, organización que nuclea productores de la zona más influyente en términos agropecuarios y que ha mantenido una mirada crítica sobre la gestión de recursos del agro por parte del Gobierno nacional.

Provincias Unidas buscará apuntalarse como la opción electoral para el productor agropecuario, con un proyecto concreto para mejorar la viabilidad de la actividad comprendiendo retenciones, biocombustibles e infraestructura.

Sin embargo, el diálogo no será solo electoral sino también ejecutivo, acordando estrategias para presionar a Balcarce 50 a la liberación de más recursos nacionales que le corresponden a las provincias.

“El tema de ATN no va a afectar para nada el equilibrio fiscal que todos defendemos. No altera para nada el equilibrio nacional. También reclamamos obras de infraestructura. Las rutas, obras educativas, viviendas y otras”, indicó Sadir.

Carlos Sadir 2.jpeg
Carlos Sadir, gobernador de Jujuy. 

Carlos Sadir, gobernador de Jujuy.

Desconfianza y falta de seriedad

Entre los gobernadores de Provincias Unidas, el discurso converge en la desconfianza y la falta de seriedad sobre la convocatoria presidencial. Según los mandatarios, la investidura los obliga a estar abiertos al diálogo pero ponen en duda que un encuentro con Milei resulte en soluciones concretas.

De hecho, algunos señalaron que la Casa Rosada podría estar persiguiendo una foto y no tanto un verdadero diálogo, con una agenda de interés para las provincias.

Más noticias en Urgente24:

"Javier Milei asumió la conducción política de la campaña electoral y ya desplazó a Lule Menem"

Preocupación en histórica empresa textil por quiebre a la vista

Argentina 0 - Ecuador 1: un partido incómodo y un plan alternativo que no funcionó

Banco entrega hasta $18.000.000: Qué hacer para obtenerlos

FUENTE: Urgente 24