Carlo Ancelotti se quejó por jugar en la altura de La Paz tras la caída de Brasil ante Bolivia 0-1 por el partido que correspondió a la décimo octava y última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa Mundial de Fútbol México, Estados Unidos y Canadá 2026.
ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS
Llanto de Brasil y Carlo Ancelotti por la altura de Bolivia, los árbitros y hasta los alcanzapelotas
Carlo Ancelotti protestó por jugar en la altura tras la caída de Brasil ante Bolivia 0-1 pero la CBF calificó de “antideportivo” los 4.000 metros.
En tanto, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) emitió un muy duro comunicado en el calificó de “completamente antideportivo” jugar a 4.000 metros de altura sobre el nivel del mar en los que se encuentra el estadio.
La protesta de Carlo Ancelotti por jugar en la altura de Bolivia
El técnico europeo, quien tuvo su debut en esa altitud, fue sincero al analizar lo sucedido y señaló a la altura como principal problema para su equipo, a tal punto que fue “lo único” que lo llevó a replantear cuestiones de su equipo desde que está al mando: “Aunque el equipo ha mejorado, el partido de hoy es el único que hemos intentado reconsiderar”.
El italiano calificó la visita a Bolivia como “un partido muy especial en todos los sentidos” y aseguró que el resultado deja en evidencia la necesidad de ajustar detalles para alcanzar un nivel superior.
En su análisis, también valoró la entrega de los futbolistas, que tuvieron que afrontar la exigencia de jugar en una de las canchas más desafiantes del continente. “Es muy difícil jugar aquí”, admitió.
Respecto al rival, Ancelotti resaltó la fortaleza de la Verde en condición de local y señaló que su estilo de juego suele potenciarse en esa circunstancia. “Es un equipo que en su casa juega con su intensidad y tiene mucho éxito”, describió.
Por último, el DT de la Canarinha apuntó que algunas fallas de su plantel estuvieron relacionadas con el “ambiente” y decisiones arbitrales que condicionaron el desarrollo del partido.
La protesta de Brasil por jugar en la altura de La Paz
En tanto, el presidente de la CBF, Samuel Xaud, se sumó a las críticas hacia los más de cuatro mil metros de altura de El Alto, además de cuestiones vinculadas a las autoridades y hasta a los alcanzapelotas: “Lo que pasó aquí hoy es triste. Vinimos a jugar al fútbol, y lo que vimos desde que llegamos fue completamente antideportivo. Incluso a esta altitud de 4.000 metros, jugamos contra los árbitros, la policía y los alcanzapelotas, sacando los balones del campo y metiéndolos en él. Fue un auténtico desastre”.
Bolivia consiguió un histórico triunfo por 1-0 ante Brasil y disputará el Repechaje para jugar el Mundial 2026
Bolivia consiguió una victoria inolvidable por 1-0 ante Brasil, por la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, y obtuvo la clasificación al Repechaje para el Mundial 2026 gracias a la derrota de Venezuela ante Colombia.
El autor del único gol del encuentro fue el delantero Miguel Terceros, quien convirtió de penal a los 49’ del primer tiempo.
Bolivia llegaba a este encuentro con 17 puntos y en la octava posición, por lo que estaba obligada a ganarle a Brasil y esperar a que Venezuela no superara a Colombia.
Finalmente esta combinación de resultados se terminó dando, ya que los bolivianos cumplieron con su parte, mientras que Colombia superó 6-3 a Venezuela en el que pudo haber sido tranquilamente el mejor partido en estas Eliminatorias Sudamericanas.
El próximo desafío para Bolivia será el Repechaje para el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026, que se disputará entre el 23 y el 31 de marzo en las ciudades mexicanas de Monterrey y Guadalajara. Ahora solo resta definir cuáles serán sus rivales y, dependiendo de ellos, tendrá que ganar uno o dos partidos según el ranking FIFA que tengan los otros clasificados.
Esta histórica victoria dejó a Bolivia muy cerca de disputar su primer Mundial desde la edición de 1994, que se llevó a cabo en Estados Unidos.
Más notas de Golazo24
Un resistido por los hinchas de River clavó un golazo en la victoria de Paraguay
¿Piñas en el canal de Flavio Azzaro?: Qué pasó entre Renzo Pantich y Jorge Albarracín
Polémica con Hernán Feler (TyC Sports) por el partido de la Selección Argentina
Argentina 0 - Ecuador 1: un partido incómodo y un plan alternativo que no funcionó
Una selección goleó ¡11 a 1! en Eliminatorias UEFA y calentó el debate vs. Conmebol
Recrudece la crisis en San Lorenzo y piden la cabeza de los dirigentes