Diego Spagnuolo > ANDIS > Misiones

ESCÁNDALOS POR DISCAPACIDAD

Misiones le pregunta a Diego Spagnuolo, el ex ANDIS: ¿Qué onda Medicsys?

Diego Spagnuolo, ¿qué onda Darío Alberto Tagliavini y Carlos Patricio Cilibrizzi, los de Medicsys? Otro enchastre en la ANDIS. Castigo a los discapacitados.

El escándalo de las auditorías a personas con discapacidad en Misiones reveló un dato insólito por el que habrá que consultar a ANDIS (Administración Nacional de Discapacidad), que dirigía Diego Spagnuolo: la empresa responsable, Medicsys S.A., no tiene sede verificable, sino que opera desde un baldío en la Ciudad de Buenos Aires.

Así es como el caso de las polémicas auditorías de discapacidad en Misiones sumó un capítulo de novela con Medicsys, señalada como responsable de los operativos: Godoy Cruz 2543, en CABA, no tiene oficinas ni carteles ni actividad empresarial, sólo un terreno vacío donde se proyecta la construcción de un edificio.

Los polémicos operativos, realizados en las localidades misioneras San Ignacio, San Pedro y 25 de Mayo, fueron reservados por teléfono a nombre de Medicsys, según lo confirmó al canal de streaming AlDiome, Tatiana Antúnez, titular del Consejo Provincial de Discapacidad.

Los auditores llegaron a Misiones y alquilaron un hotel en San Ignacio y un salón en 25 de Mayo para realizar los trámites.

Durante los operativos, varios hechos de violencia y maltrato fueron viralizados en redes sociales, donde quedó al descubierto serías irregularidades en los procedimientos para verificar la veracidad de las pensiones.

Los beneficiarios fueron convocados en lugares inaccesibles, sin médicos ni certificados válidos, y ahora se suma que la empresa encargada aparentemente no tiene siquiera una dirección verificable.

Medicsys se constituyó el 27/08/2024 y se publicó en el Boletín Oficial el 03/09/2024. En menos de 1 año, y siempre con Javier Milei presidente y Diego Spagnuolo al frente de ANDIS, la empresa fue contratada por Nación para realizar una tarea sumamente importante tal como es auditar pensiones a personas con discapacidad.

Su capital inicial es de $ 30 millones y sus socios son Darío Alberto Tagliavini y Carlos Patricio Cilibrizzi.

La compañía se presenta como prestadora de servicios de salud, auditorías y gerenciamiento médico, sin embargo, ni siquiera tendría una dirección verificable.

-----------------------------

Más contenido en Urgente 24:

El pedido de Nahir Galarza que indignó a las redes sociales: "Basta de darle..."

La película de 1 hora y 40 que es furor por su misterio

El outlet con zapatillas desde $29.000 que todos se mueren por conocer

¿Lali Espósito reculó? Feriado, cumpleaños y el guiño al presidente

La miniserie de 6 capítulos que no vas a poder dejar de mirar