El escándalo por los pasaportes defectuosos emitidos por el Registro Nacional de las oficinas de Aeroparque y Ezeiza para verificar si sus documentos están afectados por la falla técnica que podría complicar los viajes. El problema, se originó por una tinta negra de seguridad suministrada por un proveedor alemán, la misma que se usó durante los últimos 12 años.
CRECE LA PREOCUPACIÓN
Pasaportes del Renaper fallados: Qué hacer si está defectuoso y cómo gestionar el cambio
El Renaper informó que quienes tengan dudas sobre la validez de su pasaporte pueden verificarlo a través de la línea de WhatsApp.
Lo llamativo es que la falla es invisible al ojo humano, solo los equipos de lectura en puestos migratorios pueden detectarla, lo que explica por qué muchos argentinos se enteran recién antes de volar.
¿Qué hacer si tu pasaporte del Renaper está en la lista de fallados?
El Renaper informó que quienes tengan dudas sobre la validez de su pasaporte pueden verificarlo a través de la línea de WhatsApp +54 9 11 5126-1789. Allí se puede consultar si el documento está dentro de los números comprometidos, que pertenecen a la serie AAL en los rangos 314778–346228, 400000–607599 y 616000–620088, todos emitidos este año.
En caso de detectar fallas y tener un viaje programado dentro de los próximos siete días, los pasajeros deben acercarse a los Centros Integrales de Documentación (CID) en aeropuertos y en la terminal de Buquebus. Allí se realiza la verificación y, si corresponde, la reposición inmediata y gratuita del pasaporte.
El trámite puede demorar entre dos y seis horas, por lo que las autoridades recomiendan hacer la consulta con tiempo.
¿Dónde están los Centros de Trámite del Renaper para pasaportes defectuosos?
Los Centros Integrales de Documentación habilitados para la reposición funcionan en:
- Aeroparque Jorge Newbery (todos los días, 24 horas).
- Aeropuerto Internacional de Ezeiza (todos los días, 24 horas).
- Aeropuerto de Mendoza (lunes a viernes de 8 a 20; sábados y domingos de 9 a 19).
- Aeropuerto de Córdoba (lunes a viernes de 8 a 20; sábados y domingos de 9 a 19).
- Aeropuerto de Rosario (lunes a viernes de 8 a 20; sábados y domingos de 9 a 19).
- Aeropuerto de Salta (lunes a viernes de 8 a 14).
- Terminal de Buquebus (lunes a viernes de 8 a 20; fines de semana y feriados de 9 a 19).
Además, el Centro de Documentación Rápida (CDR) Paseo Colón en la Ciudad de Buenos Aires y los Registros Civiles del interior del país también atienden a quienes necesiten reemplazar el documento.
Para los argentinos que están en el exterior, Cancillería puede emitir pasaportes de emergencia para evitar que pierdan sus vuelos.
¿Qué dice el Renaper sobre la magnitud del problema?
Aunque en un primer momento trascendió que los pasaportes defectuosos rondaban los 5.000 documentos, versiones posteriores indicaron que podrían ser muchos más.
Lo cierto es que hasta ahora no hubo ningún ciudadano que no pudiera viajar por esta falla. Según datos oficiales, ya se revisaron más de 15.000 pasaportes sin problemas y se repusieron más de 2.600 que sí presentaban errores.
¿Cómo es el trámite para reponer el pasaporte defectuoso?
Si el pasaporte está afectado y el viaje es inminente, el Renaper repone el documento en el acto, sin costo y en pocas horas. Para los que no tienen urgencia, hay camionetas móviles en Aeroparque Jorge Newbery que atienden todos los días de 8 a 20, con entrega en 48 horas.
En todos los casos, la reposición es gratuita y no afecta la validez del viaje, siempre que el trámite se haga antes de la fecha de vuelo.
Más noticias en Urgente24
El outlet con zapatillas desde $29.000 que todos se mueren por conocer
Boca, Morena Beltrán y Lucas Blondel: Qué está pasando con el jugador y la periodista
Tras los 300 despidos, ILVA lanza convocatoria para cubrir esos empleos (con otras condiciones)
Bancos de inversión alertan: La tormenta financiera que amenaza a la Argentina
Escándalo en Estudiantes de La Plata por lo que pasó con Esteban Trebucq