ACTUALIDAD Lisandro Catalán > gobernadores > Javier Milei

ATN

Prueba de fuego: Lisandro Catalán vs. Gobernadores

Lisandro Catalán debe recomponer el vínculo de la Casa Rosada con los gobernadores, pero la ratificación del veto a la ley que consensuaron deja demasiadas dudas.

Javier Milei busca recomponer la relación con los gobernadores. Es una necesidad. Tras la catastrófica derrota de LLA en las elecciones legislativas del domingo, el Presidente busca un auxilio político para garantizarse la gobernabilidad ante lo que podría ser otro desastre en las urnas, esta vez en los comicios de medio término de octubre.

En línea con esa decisión, Milei repuso el ministerio del Interior dado que los jefes provinciales reclamaban ese tipo de interlocución. Puso al frente a Lisandro Catalán, N°2 de Guillermo Francos en la jefatura de Gabinete, quien en los hechos ya cumplía las funciones que ahora adquieren mayor jerarquía.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1965759216851046416&partner=&hide_thread=false

La figura de Catalán no genera un desborde de expectativas entre los gobernadores ya que no aporta ninguna novedad al vínculo. Además, tal como señaló Urgente24, el flamante ministro tiene en su haber la ruptura del acuerdo que el gobernador tucumano Osvaldo Jaldo, el primero en “ponerse la peluca”, tenía con la Casa Rosada.

Más allá de ese antecedente que mina la confianza de los gobernadores, Catalán aparece de manos atadas desde el principio. Primero porque pesa sobre sus espaldas el prejuicio –muchas veces confirmado- de que no tiene poder real y que todas las promesas que les pueda hacer a los gobernadores terminan bloqueadas entre los pasillos de la Casa de Gobierno y el Palacio de Hacienda, aunque Luis Caputo también aparece en la foto de la "mesa federal".

Los mandatarios se la pasaron en lo que va de mandato de Milei quejándose de promesas incumplidas de transferencias de fondos y potestades sobre obras públicas inconclusas.

Pero el elemento de tensión de mayor peso hoy es la ley para el reparto automático de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), una masa de recursos coparticipables que el gobierno federal reparte de forma discrecional.

Ese proyecto se envió al Congreso con la firma de los 23 gobernadores y del jefe de Gobierno porteño. Es decir, desde Jorge Macri hasta Axel Kicillof se pusieron de acuerdo para convertirlo en ley. Y así lo hicieron.

Y aunque el costo fiscal de la medida no sería de mayor envergadura, Javier Milei adelantó su veto. Al día de hoy, tras la derrota electoral y la anunciada conformación de una “mesa política federal” tendiente a recomponer el diálogo con las provincias –“afines”, aclaran- dejan trascender desde la Casa Rosada que la anulación presidencial sigue en carpeta. El Presidente tiene tiempo hasta el final del viernes para firmarla.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/U24noticias/status/1965780943328645355&partner=&hide_thread=false

Milei se comprometió en la fatídica noche del domingo para LLA que corregirá “errores políticos” pero que no habrá cambios en su política de superávit fiscal. Todo aquello que implique un gasto cuyo financiamiento no está previsto tendrá destino de veto, avisa.

No hay por qué no creerle: todas las leyes aprobadas por la oposición fueron anuladas, incluidas las de recomposición de haberes jubilatorios, financiamiento universitario y de emergencia en discapacidad (y amenaza con judicializar esta última que el Congreso ratificó).

Hay que buscar ahí parte de la responsabilidad en que LLA haya quedado 13 puntos debajo del peronismo en el principal distrito electoral.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/U24noticias/status/1965813204535095585&partner=&hide_thread=false

¿Cómo hará Catalán para conseguir un acuerdo con los gobernadores si Milei veta la ley de ATN que es de su autoría e interés? Habría propuestas alternativas, pero la actitud de los jefes provinciales no es la misma que la del primer año de gestión libertaria cuando parecían dispuesto a sostener a Milei. Hoy sus incentivos pasan por otro lado. Se nota en las declaraciones de algunos de ellos.

Gustavo Sáenz (Salta) acusó al Presidente de “cagar a los fieles”. Gustavo Valdés (Corrientes) recordó todas las promesas incumplidas. Y Maximiliano Pullaro (Santa Fe) dijo que “ni el kirchnerismo había sido tan cruel” con su provincia en el retaceo de recursos.

Milei, por su parte, es un presidente más débil luego de la contundente derrota en la provincia de Buenos Aires, donde se demostró que su plan económico y su estilo de liderazgo tiene muchísimo menos aval social que el que se creía. Le costará más imponer condiciones.

Más contenido de Urgente24

Ascenso y caída: Tiro al blanco con Lule Menem en Mileilandia

Inflación: Agosto dio 1,9% y acumula un 19,5% en 2025

Milei le encarga la paz con las provincias a quien hizo estallar el acuerdo con el primer "gobernador con peluca"

Milei busca relanzar la campaña, pero las internas lo tienen contra las cuerdas