DINERO bancos > riesgo país > La Libertad Avanza

DESPUÉS DE LA DERROTA

Bancos de inversión alertan: La tormenta financiera que amenaza a la Argentina

El impacto final se observa en el riesgo país, que volvió a superar los mil puntos básicos. Según los bancos, El peso argentino es cada vez más vulnerable.

La reciente derrota electoral de La Libertad Avanza (LLA) encendió todas las alarmas en los principales bancos de inversión del mundo. Las proyecciones económicas para la Argentina, que ya venían marcadas por la volatilidad y la incertidumbre, ahora enfrentan un panorama mucho más complicado con la cuenta regresiva hacia las elecciones nacionales de octubre.

Los informes de gigantes financieros como Goldman Sachs, JP Morgan, BNP Paribas y Bank of America coinciden en un punto, los activos argentinos atraviesan un momento de extrema vulnerabilidad y la reacción de los mercados no deja lugar a dudas.

¿Qué advierten los bancos de inversión sobre los activos argentinos?

Según un reporte difundido por Radio Mitre, Goldman Sachs fue uno de los primeros en recalcular su posición respecto a las acciones argentinas que cotizan en Nueva York, conocidas como ADR. Hasta hace poco, la visión del banco era “constructiva”, pero ahora pasó a ser “muy cautelosa”. La entidad aseguró que el nuevo contexto “obliga a un retroceso en la estrategia de inversión” mientras se aguarda el resultado electoral de octubre.

bancos

Por su parte, JP Morgan lanzó una advertencia directa. El peso argentino es cada vez más vulnerable a mayores depreciaciones en los 49 días previos a las elecciones. Esto significa que la moneda podría sufrir presiones cambiarias más intensas si no hay señales de estabilidad política y económica en el corto plazo.

Bancos de inversión y el efecto dominó en los mercados

La preocupación no terminó ahí. La consultora Mariva afirmó que la derrota de LLA fue “el wake up call” que necesitaba el Gobierno, una llamada de atención que deja en evidencia la fragilidad del modelo económico actual.

Mientras tanto, BNP Paribas cuestionó la continuidad del tope en la banda cambiaria, señalando que mantener ese esquema podría aumentar los desequilibrios. A esto se sumó Bank of America, que proyecta “mayor presión financiera en las próximas jornadas”, lo que refleja la desconfianza generalizada de los inversores internacionales.

¿Cómo reaccionaron Wall Street y los bonos argentinos?

Las advertencias de los bancos de inversión no tardaron en trasladarse a los mercados. En Nueva York, las acciones argentinas experimentaron caídas abruptas. El Grupo Financiero Galicia lideró las pérdidas con un derrumbe del 17%, posicionándose como la acción más castigada del panel.

bancos bank of america

El panorama es igual de preocupante en el mercado de deuda. Los bonos argentinos, que hasta hace poco rendían cerca del 7%, ahora pagan un 18,5% en dólares. Este salto revela la creciente percepción de riesgo y el temor de los inversores ante un posible agravamiento de la crisis económica.

Más noticias en Urgente24

Coto sacude el mercado inaugurando un Data Center con triple certificación internacional

El mítico auto que regresó a la vida en Japón y volverá locos a los fanáticos

Lunes sin carry trade: ¿Llamará Javier Milei a Axel Kicillof? ¿El dólar? Vuela el riesgo país

Nelson Castro opinó tajante sobre la salud mental de Milei: "Lo digo con toda responsabilidad"

La hora de Axel: Kicillof 'la vió' (US$ 1.429 en Binance)