en vivo EL NO VOTO CASTIGÓ A LLA / LA UNIDAD SALVÓ AL PJ / LA ECONOMÍA HUNDE A CASA ROSADA

Lunes sin carry trade: ¿Llamará Javier Milei a Axel Kicillof? ¿El dólar? Vuela el riesgo país

El ausentismo de sus electores castigó a Javier Milei y La Libertad Avanza, cuyo llamado espera Axel Kicillof mientras muchos dudan que el dólar regulado llegue a octubre.

8 de septiembre de 2025 - 08:46

EN VIVO

Faltan 48 días para el domingo 26/10, el comicio que tantas expectativas provoca en La Libertad Avanza. El horizonte es oscuro luego de la derrota bonaerense que se sumó a la derrota correntina. Los simpatizantes se encuentran preocupados. El oficialismo prometió que ese día la Argentina cruzaría el Rubicón. Pero ahora los entusiastas parecen deprimidos. El discurso de la derrota que realizó Javier Milei el domingo 07/09 fue un grave error. En su esfuerzo por transmitir a empresas, bancos y fondos de inversión que habrá continuidad del 'carry trade', él limitó su reacción posible. El Presidente se ató las manos en público pero él no es Harry Houdini. Es la economía -deprimida, de tasas de interés en pesos insostenible, de atraso cambiario manifiesto- lo que llevó a los simpatizantes de Milei a castigarlo. Porque el PJ no sumó votos a su universo de electores tradicional en Provincia de Buenos Aires, pero lo mantuvo. Fueron los independientes quienes se alejaron de las urnas porque decidieron enviarle un mensaje a Milei: "Esto no es lo que votamos en 2023". Sin embargo, el líder de La Libertad Avanza les devolvió: "Haré las autocríticas necesarias pero no cambiará nada de la economía", y esto lo reforzó el ministro Luis Caputo. Entonces ¿llamara o no llamará al gobernador Axel Kicillof para felicitarlo y armar una agenda de diálogo? La mayoría cree que Milei nunca haría algo tan racional, humano y diplomático. ¿Qué opinarán, entonces, los habitantes del llamado 'mercado'? ¿Hay esperanzas hacia adelante o esto fue todo para Milei? Luego de una derrota, la guerra de las expectativas no se gana persistiendo / estratificando / inmovilizando. La clave es exhibir disposición al cambio que exigen los No Electores (con una agenda que incluye, además de la maldita recesión, a Karina Milei y la Suizo Argentina, a Mario Lugones y el fentanilo trucho). Tiempo de descuento.

Bienvenidos al VIVO matutino de Urgente24 que producen Agostina Cañete, Florencia Biagini y Marcos Molina:

--------------

Live Blog Post

Sturzenegger no la ve y sigue con desregulaciones financieras

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, anunció una reducción de trámites para fideicomisos financieros. Según el funcionario, el Gobierno avanzó con una "simplificación" de los procesos reduciendo las exigencias informativas y otros.

"La norma para estos instrumentos se reduce en un 30% pasando de 124 a 87 artículos. Sé que están con lo de elección, pero la vida sigue. Así que acá estamos como siempre. El resultado es un mercado con menos trabas que nos pide el presidente @JMilei. Va quedando atrás la maraña regulatoria, claro está, a menos que quieran volver a ella. VLLC!", aseguró.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/fedesturze/status/1965099191450939551&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Arde el Ministerio de Economía: Reunión con el BID y cómo mantener a 'Toto' Caputo

En medio de un día complicado tras la derrota en PBA, el Gobierno nacional recibió al el titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn. Se trata de uno de los acreedores de Argentina y recientes prestamistas, un dato no menor ante el inminente vencimiento que el Ministerio de Economía deberá enfrentar el próximo miércoles.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/OPRArgentina/status/1965089536058216692&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Nerviosismo financiero en una jornada complicada

En medio de una importante volatilidad, operadores denunciaron que la plataforma A3 Mercados cayó y complicó transacciones. Todo ello se da en el marco de una fuerte caída de las acciones argentinas y un salto cambiario directamente al techo de la banda.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/cbuteler/status/1965078731242057918&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Bs. As. castigó a los libertarios, pero ellos la siguen con que "cagan en un balde"

ezflk3id843c1
Los libertarios no pueden soltar el balde.

Los libertarios no pueden soltar el balde.

Fuerza Patria arrasó en las legislativas de la Provincia de Buenos Aires con un 46,93% de los votos, mientras que La Libertad Avanza quedó muy atrás con un 33,86%. A pesar de haber repetido hasta el hartazgo que "el enemigo a vencer es el kirchnerismo", la realidad los dejó en evidencia: derrota aplastante.

Pero en lugar de reflexionar sobre su estrategia o que su patoterismo no funciona, los trolls y algunos referentes libertarios eligieron enojarse con los bonaerenses en Twitter. Además de seguir pensando que Buenos Aires, una provincia de 308 km² y 135 partidos, es solo La Matanza, volvieron a sacar del manual su frase favorita sobre sus habitantes: que "eligieron seguir cagando en un balde".

Una generalización tan ridícula y absurda que deja en evidencia su desconocimiento total de la vida del bonaerense y, por ende, aleja más a los votantes.

Sin títuloa
Sin títuloa (2)
Sin título (2)
aaaaaaaaaaaaaa
aaaaaaaaaaa
aaaaa
aaaa

Mientras tanto, Milei tiene parada la obra pública y en su cierre ni mencionó planes para la provincia; solo insultos a Axel Kicillof y defensa de su hermana en la causa de los audios de coimas. Dicho esto, ¿qué razón habría para votar a su partido, si ni siquiera prometió cloacas para que los bonaerenses dejen de "cagar en un balde"?

Live Blog Post

Después de 20 años, el peronismo triunfó en la 7ma. Sección

La Séptima Sección Electoral eligió tres senadores provinciales, cuenta con 285.047 electores, lo que representa el 2 % del padrón provincial. Según los datos oficiales, en esta sección Fuerza Patria obtuvo el 38,2% de los votos, mientras que La Libertad Avanza alcanzó el 32,8%. Por otra parte, Somos logró el 15,1%.

Esta sección está conformada por los municipios de Azul, Bolívar, Olavarría, Roque Pérez, Saladillo, Veinticinco de Mayo, Tapalqué y General Alvear.

Fuerte dato que publicó @ezequielmauro: "pasó de largo porque nos concentramos en las secciones electorales más grandes pero la elección en la Séptima Sección electoral (Olavarría) con Alejandro Speroni fue de las peores. De las tres bancas en juego LLA no llegó al piso de 33% y las tres fueron para Fuerza Patria".

Live Blog Post

Lunes gris: A sus 43 años, falleció Juan Ortelli, exdirector de Rolling Stone Argentina

En las últimas horas se conoció la muerte del periodista Juan Ortelli, a los 43 años. El cronista nacido en Mendoza fue director de la edición argentina de la revista Rolling Stone, entre 2013 y 2018, y uno de los difusores los géneros urbanos, como el freestyle.

En 2004, firmó su primera crónica para Rolling Stone, en la que narró el nacimiento de las batallas de rap callejeras. Antes de cumplir 30 años, ya estaba al frente de una de las publicaciones más influyentes del país. En paralelo, se convirtió en jurado de FMS Argentina, Cultura Rap, El Quinto Escalón y BDLG.

La noticia del fallecmiento fue confirmada por su familia a través de la propia cuenta de Istagram del periodista: “Con profundo pesar y desazón informo a la comunidad periodística, artística, del rap y allegados, que por causas naturales ha fallecido mi gran y amado hermano Juan. Rogamos se extienda en su memoria una oración en honor a su legado periodístico, personal y emocional”.

En los últimos años, Ortelli trabajaba en Réplica, un libro en el que analizaba el fenómeno sociocultural del freestyle. Aunque no llegó a publicarlo, colegas aseguran que será un testimonio fundamental de su mirada y de su aporte a la cultura urbana en español.

Live Blog Post

"Hay que prohibirle la salida": Diputada peronista apuntó contra Luis Caputo

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/florcarignanook/status/1965058500381552773&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Fentanilo contaminado: Enojo con diputado libertario que frena la investigación

Los familiares de las víctimas del fentanilo adulterado denunciaron el diputado nacional por la Libertad Avanza, Nicolás Mayoraz, faltó a la última reunión de la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento, demorando así la creación de un cuerpo que investigue cómo se contaminó este medicamento, cómo llegó a hospitales de todo el país y cómo se aplicó a pacientes que estaban en terapia intensiva, provocándoles la muerte a varios de ellos.

En una carta pública, los familiares expresaron que, en la reunión del 4 de septiembre en la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento, no pudo emitirse dictamen para la creación de una comisión investigadora debido a la ausencia del diputado santafesino Mayoraz, lo que generó que no se convoque al plenario conjunto.

"Esta falta de convocatoria prolonga la conformación de la comisión investigadora, retrasando al menos veinte días el inicio de un trabajo clave para esclarecer responsabilidades y garantizar justicia", manifestaron en el escrito.

Ante este escenario, reiteraron el pedido de celeridad y compromiso institucional, ya que "cada día sin avances significa mayor incertidumbre y dolor para las familias afectadas".

En un mensaje directamente dirigido al diputado libertario, los familiares de víctimas expresaron: "Confiamos en su compromiso con la justicia y la protección de la sociedad frente a la tragedia del fentanilo adulterado".

Live Blog Post

El resultado electoral cambia rotundamente la mirada de Morgan Stanley

Bloomberg:

Las elecciones legislativas en Buenos Aires generaron un cimbronazo en la mirada de los bancos internacionales respecto de la deuda argentina. En ese marco, Morgan Stanley publicó un informe en el que señala "Cerramos nuestra recomendación, emitida apenas la semana pasada, de comprar en la reciente debilidad".

Live Blog Post

¿Mínimo respiro?: La inflación en CABA fue de 1,6% en agosto

El Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires fue del 1,6% en agosto. Tuvo una desaceleración respecto del 2,5% de julio, en gran parte por la baja de precios estacionales como los de turismo y, dentro de los alimentos, las verduras.

Las principales subas se registraron Transporte, Salud y Vivienda.

image

En lo que va del año acumula un aumento del 20% y en la trayectoria interanual, 37,4%.

Live Blog Post

Elecciones: Flojo pronóstico de las consultoras (sólo una acertó)

La consultora Nueva Comunicación fue la única que predijo el contundente triunfo de Fuerza Patria en la elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.

Mientras casi todas pronosticaban una elección mucho más reñida, Nueva Comunicación, en su último trabajo finalizado el 29 de agosto y publicado el 2 de setiembre, le otorgaba 42,6 puntos porcentuales a Fuerza Patria y 33,8% a La Libertad Avanza.

El estudio presentó un margen de error muestral de ±2,8%, por lo que los resultados obtenidos se ubicaron dentro del rango esperado y mostraron una alta cercanía con los resultados finales.

Live Blog Post

Confirmado: Se traslada el Día del Empleado de Comercio

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) comunicó días atrás que el Día del Empleado de Comercio 2025 pasará al lunes 29 de septiembre, en virtud de un acuerdo establecido junto a las entidades sindicales firmantes del Convenio Colectivo de Trabajo 130/75.

Así lo confirmó CAME por medio de su cuenta oficial:

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/redcame/status/1965066262838403112&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

"La luna roja marca un fin de ciclo": Una predicción que alerta a Javier Milei

La uruguaya Rosa Pascal se ha vuelto sumamente famosa en la Argentina, gracias a sus recientes videncias sobre el rumbo que podría tomar próximamente el gobierno de Javier Milei, aunque también hay que destacar que la adivina se ha convertido en una especie de esperanza para quienes ya no toleran el feroz ajuste libertario.

En las últimas horas, la también conocida como "Venus Psíquica" en redes sociales aseguró que se viene el "fin de un ciclo" en la administración de Milei debido a la luna roja: "Nueva etapa para Argentina. Cuando un ciclo se cierra, es para comenzar un ciclo bueno. Con la guía de Jesús, Krishna, la Diosa Venus y María, todo fluye hacia la luz y la abundancia", sostuvo la vidente, generando expectativa en sus seguidores.

image
Live Blog Post

Internacionales: Muertos y heridos tras ataque terrorista en Jerusalén

Al menos seis personas murieron y una docena resultaron heridas -siete de ellas de gravedad- este lunes tras un tiroteo contra un micro y una parada de transporte público en Jerusalén, Israel. En tanto, los agresores fueron abatidos.

Desde el Estado judío advirtieron en redes sociales que el ataque, que tuvo lugar en el cruce de Ramot, en el norte de esa ciudad, fue perpetrado por "dos terroristas palestinos" que abrieron fuego "apuntando a pasajeros, transeúntes y cualquier persona que estuviera a su alcance".

El primer ministro Benjamín Netanyahu, que se dirigió al lugar después del embate, aseguró: "Desde esta mañana, estamos persiguiendo y rodeando a los asesinos. Atrapamos a todos los que los ayudaron y tomamos medidas aún más severas".

"Estos ataques no nos debilitan; sólo fortalecen nuestra determinación de completar las misiones: eliminar a Hamas, liberar a todos los rehenes y mantener la seguridad de los ciudadanos israelíes", sentenció el mandatario.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/dw_espanol/status/1965019426526265725&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Apareció Luis Caputo

Luego de que finalizó la primera reunión de Gabinete, llegó Luis Caputo a la Casa Rosada. Por ahora, sin novedades de conferencia de prensa a la vista.

Se sumará al segundo encuentro en Balcarce 50, programado para las 16.30.

Live Blog Post

Casa Rosada: Javier Milei toma nota y se reúne con sus ministros

Luego de dos horas, finalizó el primer encuentro del Presidente con sus ministros.

Según lo comentado por Lautaro Maislin, periodista de C5N, al preguntar en Casa Rosada cómo está Javier Milei, la respuesta fue: "Tomando nota, preparándose para no repetir errores y hacer cambios".

Por la tarde, habrá una nueva reunión de Gabinete.

Live Blog Post

La Libertad Avanza triunfó en la 5ta. Sección de la mano de Guillermo Montenegro

En la Quinta Sección electoral de la provincia de Buenos Aires ganó La Libertad Avanza y colocará tres senadores en la Legislatura bonaerense, en tanto que Fuerza Patria ubicará dos escaños.

Somos Buenos Aires no llegó a los votos necesarios para tener al menos un representante en la Legislatura bonaerense.

La lista que llevó a Guillermo Montenegro, intendente de Mar del Plata, como primer candidato, cosechó el 41,5% de los votos. Fernanda Raverta, referente del peronismo marplatense, hizo una muy buena elección como primer candidato de Fuerza Patria, con el 37,5%.

Somos Buenos Aires, con Roberto Maximiliano Suescun, intendente de Rauch, se quedó sin la posibilidad de obtener un escaño en el Senado de la Provincia al conseguir el 11,4% de los sufragios. El Frente de Izquierda y los Trabajadores quedó cuarto, con 2,5%.

Si bien La Libertad Avanza ganó en apenas 8 de los 27 distritos que componen la Quinta Sección, se impuso en el más poblado, el partido de General Pueyrredón, con el 51,9% de los votos. Los otros municipios en los que triunfó LLA fueron Pinamar, Villa Gesell, Balcarce, General Alvarado (Miramar), Tandil, Necochea y Las Flores.

Somos Buenos Aires prevaleció en dos distritos (General Madariaga y San Cayetano) y en los restantes 17 municipios las preferencias de los bonaerenses optó por la boleta de Fuerza Patria.

Live Blog Post

La política volvió a cruzarse con la economía: Acciones argentinas caen en Wall Street

La política volvió a cruzarse con la economía y, como casi siempre en Argentina, la chispa se encendió en el dólar. La derrota del oficialismo en la provincia de Buenos Aires desató una corrida cambiaria que no tardó en trasladarse a los bancos, convertidos en los nuevos termómetros de la crisis.

Veamos el impacto:

Los bonos arrancan con bajas de hasta el 11%. Los mercados argentinos despertaron este lunes en medio de una catástrofe financiera que parecía escrita para un thriller: el dólar mayorista escaló a $1.450, una suba de casi 5,8 % respecto al cierre del viernes, mientras que en el circuito minorista alcanzó hasta $1.460 en bancos privados y $1.444 en plataformas digitales.

La apertura en Wall Street fue brutal: los ADR argentinos se desplomaron en picada —Grupo Galicia bajó 23,6 %, Banco Macro 17,6 %, Banco Supervielle 16,8 % y BBVA Argentina casi 16 %—, en una jornada que arrojó caídas de dos dígitos también en los sectores energético (como YPF, Vista Energy y Edenor) y en construcción y agroindustria.

Live Blog Post

Arrasadora diferencia de Fuerza Patria en la 3era. Sección Electoral

La Tercera es un histórico bastión peronista, donde el kirchnerismo consolidó su núcleo duro de votantes. Es la Sección en la que Cristina Kirchner iba a ser candidata, antes de que quedara firme su condena por la causa Vialidad. Es donde Fuerza Patria obtuvo la mayor diferencia de votos a su favor: 25 puntos porcentuales. El peronismo recogió 1,6 millones de votos en esta sección,764.360 más que LLA, que consiguió 851.297.

Dentro de esta sección, La Matanza concentra la mayor cantidad de votantes, con 1.200.368 personas (23,53 % de la sección). Vale recordar que allí, el Presidente lanzó su fuerte campaña electoral con un cartel que sostenía fuerte crítica al kirchnerismo: "Nunca más". Con esa imagen el Gobierno pretendía mostrar el estado en el que estaba el lugar. Sin embargo, ese barrio, esa localidad y ese partido le dieron la espalda.

image
Live Blog Post

Internacionales: El mundo habla del fracaso de Javier Milei en las urnas del domingo

“Es mala idea en Argentina dar por muerto al peronismo antes de tiempo”, afirma el diario español El País, que habla de que el peronismo "arrasó" en los comicios legislativos de la provincia de Buenos Aires. Los diarios del mundo se refieren a la "aplastante derrota" del gobierno de Javier Milei durante el domingo.

El Financial Times expone, en su columna de este lunes, que "crece la presión sobre el presidente libertario por la agenda de reformas y el escándalo de corrupción antes de las elecciones intermedias de octubre".

image
image
Live Blog Post

¿Dónde está 'Toto' Caputo?

El Presidente lidera desde las 9:30 un encuentro con sus ministros luego del revés en el mayor bastión electoral del país. Aunque reconoció la derrota y prometió autocrítica, ratificó que habrá "profundización" del modelo económico.

Según lo comentó TN, "Toto" Caputo no se sumó a la reunión de gabinete encabezada por Javier Milei porque está siguiendo "la situación del dólar, los bonos y las acciones argentinas" desde el ministerio de Economía.

En medio de las turbulencias que genera la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Economía, deberá salir a buscar dinero al mercado para renovar vencimientos por $ 7,2 billones.

Live Blog Post

Diego Nanni también celebra: "En las urnas se vio el triunfo de un Estado presente"

El intendente de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni, fue ganador en los comicios bonaerenses como primer candidato de Fuerza Patria en la Segunda Sección Electoral.

Agencia Noticias Argentinas:

En ese marco, aseguró que la victoria de Axel Kicillof "es el triunfo de un Estado presente que se ocupa de la gente".

“Hay un Presidente de la Nación que no da respuesta a nada y pareciera estar en otra realidad”, señaló al tiempo que sostuvo que la gente “sigue sufriendo a partir de las decisiones que toma Javier Milei", y ayer en las urnas se vio "el triunfo de un Estado presente" encarnado por Kicillof.

De cara a la elección nacional de octubre, Nanni enfatizó que "hoy es otra la adhesión de la gente, es otro el panorama, porque nosotros veníamos corriendo de atrás y nos decían que íbamos a perder por paliza, pero fue al revés y esto nos motiva a hacer una campaña con más intensidad para octubre", concluyó.

Live Blog Post

El partido de los hermanos Passaglia dio un gran golpe en la 2da. Sección

El nuevo espacio político HECHOS, liderado por el intendente de San Nicolás Manuel Passaglia, obtuvo un contundente resultado en la segunda sección electoral de la provincia de Buenos Aires.

Manuel dialogó con PDF y aseguró que "Es una responsabilidad grande, pero tenemos proyección grande". En esa línea, se diferenció de los demás partidos: "No estamos condenados a quedarnos en la grieta, por eso apostamos por lo que e cambia la vida a la gente, que son los hechos".

Con este desempeño, Hechos aseguró su representación en la Legislatura provincial, consolidando la proyección política de Passaglia, quien logró capitalizar el apoyo ciudadano con un discurso centrado en resultados concretos.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/manupassaglia/status/1964833694494904721&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Mercados: Nuevo récord del dólar oficial ($1.450)

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/FinanzasArgy/status/1965038914806395302&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Tras la dura derrota, Javier Milei encabeza una reunión de Gabinete

Javier Milei lleva a cabo este lunes su primera reunión de Gabinete luego de la dura derrota frente al peronismo en la provincia de Buenos Aires. Del encuentro participarían todos sus ministros y secretarios presidenciales.

El Presidente se dirigió desde Olivos para asistir a la cumbre en la Casa Rosada que se lleva adelante a partir de las 9:30. La meta central es repensar la estrategia de cara a las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre, que será un punto de inflexión para el Gobierno, ya que depende de un buen resultado allí para obtener mayor participación libertaria en el Congreso para llevar a cabo todas las reformas a las que aspira.

Live Blog Post

El dólar superó el tope de la barra de flotación

Hora de decisiónes para Javier Milei: la paridad cambiaria superó los $1.460 tipo vendedor para el dólar estadounidense, o sea que se fue más allá del nivel superior de la banda de flotación establecida por quienes creían que bajaría de $1.000 (todos les advertían que estaban equivocados).

Ahora la decisión es dejarlo flotar en serio y bajar la tasa de interés en pesos, o seguir interviniendo en futuros, a ver qué sucede y mantener la tasa de interés en pesos muy elevada.

@lucasllach: Dólar razonable, economía abierta. Nunca pasó (salvo un par de añitos de Néstor) siempre nos fue mal (salvo un par de añitos de Néstor). Probemos una vez.

Embed
Live Blog Post

Histórico triunfo panperonista en la 4ta. Sección Electoral

¿Quién podía anticipar que el peronismo ganaría alguna vez en la 4ta. Sección Electoral bonaerense?

Es la suma de 19 partidos: Alberti, Bragado, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Chacabuco, Chivilcoy, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, General Villegas, Hipólito Yrigoyen, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Nueve de Julio, Pehuajó, Rivadavia y Trenque Lauquen.

Junín es el nudo de la 4ta. Sección. Fragmento del diario La Verdad, de Junín:

"(…) Por segunda vez desde el retorno de la democracia, el peronismo volvía a sonreír triunfante en Junín. La tercera victoria desde 1973, así que dirigentes, afiliados, simpatizantes se sabían protagonistas privilegiados de una jornada histórica.

En este marco, los candidatos de una lista de unidad en la que asoman referentes del Frente Renovador, de distintos sectores del peronismo y kirchnerismo, del campo obrero gremial, obtuvieron este contundente resultado frente al oficialismo local y nacional.

De este modo, ahora Fuerza Patria será la primera minoría en el Concejo Deliberante, con ocho ediles, y con esto se abrirá el juego para el diálogo y el consenso, además de la futura presidencia del cuerpo, actualmente en manos del petrequismo.

Y el sector renueva esperanzas mirando al 2027: con Juan Fiorini a cargo del Ejecutivo, Pablo Petrecca sentado en una banca de senador y las expectativas intactas de la electa senadora provincial Valeria Arata para buscar quedarse con el municipio, para seguir haciendo historia con una mujer por primera vez en ese cargo. (…)".

Emoción del presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, quien posteó como oriundo del territorio:

Siempre voy a ser un eterno agradecido a mi pueblo y a la Cuarta Sección Electoral. Siempre. Estas elecciones fueron particulares. Se trataba de poner un freno a Milei, de proteger nuestros derechos, de dar un mensaje claro: en General Pinto y en el noroeste bonaerense no hay lugar para la motosierra. Y lo dimos. mFeliz en lo personal pero más orgulloso de las y los bonaerenses, que entendieron que, pase lo que pase, nunca nadie se salva solo. Un agradecimiento enorme a nuestros militantes, a los que confiaron en nosotros con su voto pero también a los que no. A los que nos dieron al espalda o nos hicieron alguna crítica constructiva. Todo nos ayuda a crecer. En lo que viene, como lo hicimos ayer y siempre, vamos a volver a abrazarlos porque la esencia no cambia, es la misma: seguir mejorando General Pinto y la Provincia juntos.

Embed
Live Blog Post

Antonio Laje se enojó con la democracia representativa

Todo indica que el futuro de Antonio Laje se encuentra en su rol de piloto aerocomercial. En la conducción periodística eligió hacer militancia por Javier Milei sin advertir cuál es el motivo verdadero de la derrota de LLA el domingo 07/09: la decisión de los simpatizantes o potenciales electores de Milei de mostrarle que el presente no es lo que votaron en el balotaje.

Sin embargo, Laje se enoja con el elector peronista que votó tal como era previsible que lo haría, y le habla a él, en vez de editorializar para sus clientes / pasajeros que pueden contratar un vuelo privado, y que decidieron no votar por LLA.

Entonces Laje avanza en su sincericidio: “No se quejen más cuando tengan inseguridad y cuando te maten porque acaban de votar. Era la elección para decirle al gobernador que estaba haciendo una gestión espantosa y le dijeron que está haciendo una gestión bárbara.”

Embed

Laje se ubica en la Grieta, y termina provocando que su apellido sea tendencia en X pero la mayoría de las opiniones son negativas.

Vamos a explicarle a Laje qué sucedió:

Con 86,35% de mesas escrutadas:

  • Fuerza Patria 2025: 3.382.153
  • Frente de Todos 2021: 3.565.149
  • Unidad Ciudadana 2017: 3.428.735.

Entonces, el peronismo votó unido y siguiendo su tradición. ¿Qué pasó? Que 1,8 millón de electores de Milei en el balotaje decidieron no ratificar el rumbo. Esto no fue lo que votaron o La Libertad Avanza no supo / no pudo / no quiso movilizarlos.

Que Javier Milei sea un Presidente que visita a Laje al estudio no lo convierte en un Presidente exitoso.

La ausencia de los electores de Milei en el balotaje fue tan brutal que Fuerza Patria consiguió porcentajes históricos muy importantes. Pero que Antonio no se enoje con el cartero. Luego, la Voluntad de los Ciudadanos es libre porque de eso se trata la democracia ¿No?

Live Blog Post

Muy interesante lo de Carlos Rodríguez sobre el despido del grupo Anker

Carlos Rodríguez fue quien eligió Javier Milei como supuesto jefe de asesores cuando debía ganar credibilidad porque él no existá para 'la City'. Y a Carlos Rodríguez arrojó por la ventana cuando, con sabiduría, le aconsejó que dolarizar era imposible e innecesario. Javier Milei tampoco creía en la dolarización pero descubría que la mentira le permitía ganar el voto de muchos ignorantes / inocentes / melancólicos.

Ahora, desde @carod2015:

  • "Milei seguirá el mismo rumbo más intensamente. Los errores políticos fueron del cadete que servía el café frío. Ya renunció. TMAP VLLC."
  • "No ganó Kicillof, perdió Milei. Hay que seguir probando."
  • "En 2023 no gano Milei, perdió Massa."
  • "Lo mas rescatable es Villarruel, Francos y Pettobello. Debe irse todo el grupo Anker. Los aduladores de Milei deberían irse también. Ese estilo no funciona. Basta de besamanos y pegar carteles para hacer política. Ni Libertarios ni K, merecemos algo mejor."

N. de la R.: Anker Latinoamérica es la empresa de inversiones de Luis Caputo. Sus ejecutivos / socios son sus colaboradores de confianza: Santiago Bausili, Martín Vauthier, Federico Furiase y Felipe Berón.

Live Blog Post

El problema es la sospecha que 'el Javo' no la ve (Buteler sí)

El siguiente post puede explicarlo casi todo:

Embed

Esto de @cbuteler es complementario pero ayuda un montón para rediseñar lo que viene:

  • "Las coimas de Karina o el tweet del Gordo Dan pudieron tener algún impacto en las elecciones, pero totalmente marginal. No sé en Suiza, pero en Argentina las elecciones terminan definiéndose por si la gente hoy está mejor o peor que antes, y el resultado ha sido claro."
  • "El Tesoro decidió la salir a vender dólares para contener la suba del tipo de cambio, aún cuando nos encontrábamos dentro de las bandas de flotación, bandas donde el gobierno dijo una y mil veces que el dólar podía subir o bajar y que solo se vendería dólares si llegaba al techo."
  • "La pregunta ahora es, cuál será el daño que sufrirá la economía real en las 7 semanas que restan para la elección nacional, qué cambios se verá obligado a realizar el equipo económico, si el dólar tocara el techo de la banda cuántos dólares deberá vender el BCRA."
  • "Se vienen semanas complicadas. El Tesoro nos tiene acostumbrados a meter un 28 de diciembre por semana, hoy ya no pedimos que solucione nada sino que por lo menos no lo siga empeorando."
Live Blog Post

Lunes trágico, parece, no da para el festejo pejota

Cuando ya era tendencia la imagen de Katy Perry con Eva Duarte de Perón, 'Evita', explotan los mercados 'argentos':

katy perry
Katy Perry y el comentado cuadro de Eva Perón.

Katy Perry y el comentado cuadro de Eva Perón.

Pero los mercados 'argentos' crujen.

Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street registran fuertes pérdidas en la previa a la apertura de los mercados en USA, donde cotizan como certificados ADR, anticipando un fuerte sell off de inversores.

La mayor baja corresponde a Grupo Financiero Galicia (GGAL -15%), seguida por Edenor (EDN -13%), BBVA Argentina (BBAR -13%), Pampa Energía (PAMP -13%), Supervielle (SUPV -12,8%) y Banco Macro (BMA -12,24%).

También retroceden con fuerza Transportadora de Gas del Sur (TGS -11%), YPF (-10,41%), Loma Negra (LOMA -10%), Vista Energy (VIST -9,77%) y Central Puerto (CEPU -8,5%).

Live Blog Post

Riesgo país argentino arriba de los 1.000 puntos básicos

El discurso de Javier Milei en la noche del domingo 07/09 fue el peor posible. La promesa del No Cambio certifica que sus electores volverán a darle la espalda en octubre. Muchos buscan la puerta de salida del riesgo argentino. Los bonos van para abajo y no hay tasa de interés que los recupere. Una caída de hasta 8% para el Global 2035 y del Global 2041 y el Global 2046 conmueve la medición del EMBI+ de JP Morgan.

El riesgo país ha superado los 1.000 puntos básicos.

Embed

El dólar mayorista se inicia con un valor de $ 1.346 / $ 1.355.

A su vez, en el promedio de los bancos para los minoristas iniciará con valores de $ 1.344 / $ 1.386.

El MEP arranca en $ 1.383 y el Contado con Liquidación en $ 1.390.

Por su parte, el dólar “blue” se ofrecerá a $ 1.350 / $ 1.370 para ambas cotizaciones.

Embed

-------------

Otras noticias en Urgente24:

Repudio en redes por lo que pasó con Sofi Martínez, Gastón Edul y Lionel Messi

Gordo Dan contra las cuerdas: "No perdono a este inadaptado social"

Un aeropuerto de Argentina cierra por cuatro meses y complicará a muchos pasajeros

Doble golpe a Milei en el Senado: Límites a los DNU y restituida la Emergencia en discapacidad

Teniente General Juan Martín Paleo: "Petri encarna un relato payasesco"