Tras la derrota en las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires (PBA), el banco estadounidense Morgan Stanley salió a alertar sobre una mayor incertidumbre en torno a las reformas y advirtió por un posible deterioro en los bonos argentinos.
DUDAS
Derrota electoral: Morgan Stanley da un giro drástico y lanza advertencia por la Argentina
Morgan Stanley dio un giro repentino y retiró su mirada favorable hacia la Argentina tras la derrota del oficialismo en la elecciones bonaereneses.
El cambio fue drástico en la visión de Morgan Stanley sobre la deuda argentina a solo una semana de haber recomendado aprovechar la baja de precios para comprar. Ahora la entidad decidió cerrar su recomendación y retirar su mirada favorable sobre el país.
En el informe difundido este lunes (08/09), los analistas del banco remarcaron:
La decisión refleja la preocupación sobre el futuro de las reformas económicas impulsadas por el Gobierno de Javier Milei y el impacto que los resultados electorales podrían tener en la estabilidad financiera.
Morgan Stanley explicó que la curva de crédito argentina se encuentra aplanándose, lo que afecta especialmente a los bonos de corto plazo. A pesar de su menor duración, estos títulos enfrentarían un peor desempeño debido al peso de las amortizaciones.
El banco proyectó una caída de alrededor de ocho puntos en los bonos respecto al cierre del viernes, con un precio promedio en torno a los 56 dólares, y con una debilidad mayor en el tramo corto de la curva.
Para la entidad, el resultado electoral incrementa la probabilidad de un escenario central "negativo", caracterizado por:
- Una mayor incertidumbre respecto de la continuidad de las reformas estructurales
- Dudas sobre las fuentes de financiamiento externo
- Posible contemplación de escenarios adversos adicionales por parte de los mercados.
En este marco, el informe destacó que la derrota del oficialismo en Buenos Aires podría erosionar el apoyo político necesario para sostener el programa económico.
Muy cerca de las elecciones de octubre
En tanto, de cara a las próximas semanas, Morgan Stanley anticipó que la política monetaria se endurecerá aún más, con el objetivo de defender la estabilidad cambiaria en el período previo a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025.
El banco consideró que una nueva depreciación del peso es "razonable" y que podría acercarse al techo de la banda cambiaria, incluso con tasas de interés elevadas.
Al mismo tiempo, prevé que el Banco Central continuará con el plan acordado con el FMI para vender dólares y que el Tesoro también podría intervenir en el mercado cambiario, tal como fue anunciado la semana pasada.
Otras noticias de Urgente24
Desde Coninagro avisan que todas las economías regionales siguen en alerta o crisis
El presentismo se aplicó inmediatamente a docentes, pero no el descuento para Diputados
Tras la derrota, derrumbes de acciones argentinas en Wall Street y en bonos
"La gente no quiere más gritos, quiere hechos": Maximiliano Pullaro se acordó tarde