en vivo ANUNCIO CON SABOR A POCO / EL TELÉFONO NO SUENA

Tic, tac: Las horas más difíciles de Javier Milei (y dilema crucial)

El día después de la 'paliza' electoral, Javier Milei se recluye en Casa Rosada buscando respuestas de cara a octubre pero se enfrenta a dilema crucial.

8 de septiembre de 2025 - 17:16

Pero el Presidente, que atraviesa sus horas más difíciles desde que llegó al Gobierno, se enfrenta a un dilema crucial: buscar ganar los comicios de octubre o intentar lograr gobernabilidad hasta 2027. Se trata de caminos bien diferentes, que requieren de decisiones puntuales a tomar ahora mismo. Para ganar en octubre Milei debería, por ejemplo, revisar lo referente a jubilaciones o a la salud pública o la obra pública. Debe mejorar la economía real que, en definitiva, es lo que termina inclinando el voto. Y el líder libertario no parece dispuesto a ceder en esas cuestiones, de hecho, ya anticipó anoche en su discurso que el rumbo económico no se toca...

image

En tanto, pensar hacia 2027 requiere de un nuevo esquema de alianzas. ¿Cómo sobrevive, con quiénes aliarse, en qué condiciones y a qué costo? Javier Milei no lo sabe aún y parece complicado que lo logre si, como mínimo, no modera su discurso y sigue atacando a todos los que no piensan como él.

Son horas de mucha tensión y nerviosismo en la Rosada. De las decisiones que tome el Presidente en los próximos días dependerá su suerte para octubre y para el resto de su gestión. Algo debería cambiar en la gestión libertaria.

Bienvenidos al Vivo vespertino de Urgente24:

Live Blog Post

Diego Spagnuolo comienza a moverse otra vez

Jorge Rial en 'Cónclave' (Carnaval) anticipó que el ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, está planificando sus próximos pasos judiciales, y el rumor es que Poder Ciudadano intentaría involucrarse en la causa porque tiene un programa de asistencia a testigos arrepentidos.

Según Rial, sería un problema para el gobierno de los Milei la decisión de Spagnuolo de comenzar a movilizarse como respuesta a los movimientos mediáticos de los Kovalivker (la consultora que trabaja para borrarlos de los medios y dejar a Spagnuolo como si fuese un delincuente, cuando en verdad es un denunciante).

Live Blog Post

Santiago Cúneo le responde a Mayra: "Cristina es otra derrotada el 07/09"

En diálogo con Radio Buenos Aires AM 1350, el candidato a diputado nacional Santiago Cúneo analizó el resultado electoral en la provincia de Buenos Aires, confesando su "felicidad de que el pueblo bonaerense haya decidido masivamente aplastar un proyecto de genocidio social en las urnas”.

Cúneo destacó: “Los grandes ganadores de esta elección han sido los intendentes peronistas de la provincia de Buenos Aires, que son los verdaderos ganadores, los que pusieron la cara en las boletas”.

También remarcó la figura del gobernador: “Axel Kicillof fue arquitecto del triunfo junto a Sergio Massa, pero hay que reconocer el trabajo territorial de los intendentes”.

Consultado sobre la interna del peronismo, Cúneo fue contundente:

Cristina junto a Javier Milei son los dos grandes derrotados de la elección. Quien quiera conducir el Partido Justicialista primero tiene que pedir la renuncia de Cristina y de Máximo y después tiene que pedir reempadronamiento general e internas. Cristina junto a Javier Milei son los dos grandes derrotados de la elección. Quien quiera conducir el Partido Justicialista primero tiene que pedir la renuncia de Cristina y de Máximo y después tiene que pedir reempadronamiento general e internas.

Live Blog Post

Mayra Mendoza desafía a Axel Kicillof

Mayra Mendoza insiste en que ella hubiese preferido elecciones en octubre, o sea que no fuesen desdobladas, tal como lo pedía Cristina Fernández de Kirchner.

La intendente municipal en el municipio de Quilmes, de La Cámpora, es la vocera de Máximo Kirchner para cuestionar el liderazgo emergente de Axel Kicillof, que compromete la continuidad hegemónica de Cristina Fernández de Kirchner.

Infobae sobre Mendoza:

"(…) Sobre la estrategia electoral, ella respaldó la decisión de desdoblar las elecciones provinciales, pero aclaró que los resultados no responden a una sola causa. “El desdoblamiento salió bien, pero el resultado es multicausal”, explicó. Aun así, opinó que hubiera sido preferible competir en octubre, cuando, según dijo, “las consecuencias de este modelo también iban a estar más en evidencia”. (…)".

Hay quienes insisten en que el 27/10, el día después, o el PJ va a elecciones internas o se rompe.

Mayra Mendoza, mientras posteaba una foto junto a CFK en la vivienda del barrio de Constitución:

  • “Comencé el día en familia yendo a votar y dije que lo terminaba en San José 1111 con Cristina. Porque el resultado alcanzado en la provincia de Buenos Aires es suyo”.
  • “Fue su paciencia, su inteligencia y su valentía lo que mantuvo viva la unidad para enfrentar en las urnas a Milei y brindar la esperanza a nuestro pueblo”.

De todos modos, la militancia entonó en La Plata: “Es para Axel la conducción”.

Live Blog Post

Kovalivker, apellido prohibido (Corrupción anónima)

¿Cuál es la agencia de comunicación que ofrece dinero a periodistas y medios para que no se mencione más el apellido Kovalivker, el de los dueños de la droguería Suizo Argentina?

Todo indica que sería la misma agencia de comunicación que le hacía la relación con los medios a Ariel García Furfaro, el del fentanilo trucho.

Fabián Doman dijo en 'Cónclave' (Carnaval) que las últimas palabras de García Furfaro antes que lo detuvieran fue "Suizo Argentino", y en su declaración testimonial habría sumado ante el juez datos sobre un ministro y otros funcionarios.

Live Blog Post

Karina Milei volvió a ganarle a Santiago Caputo

Buen título de Infocielo: "Tras la derrota, Milei armó una mesa política nacional con los mismos nombres de siempre".

Manuel Adorni, vocero presidencial:

El Presidente de la Nación tomó la decisión de conformar una mesa política nacional. La misma será presidida por él y estará conformada por: Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y yo. El Presidente de la Nación también instruyó al Jefe de Gabinete de Ministros a convocar a una mesa de diálogo federal con los gobernadores. Asimismo, la mesa política de la Provincia de Buenos Aires se ampliará en virtud de la representatividad de quienes conforman el espacio provincial. Fin. El Presidente de la Nación tomó la decisión de conformar una mesa política nacional. La misma será presidida por él y estará conformada por: Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y yo. El Presidente de la Nación también instruyó al Jefe de Gabinete de Ministros a convocar a una mesa de diálogo federal con los gobernadores. Asimismo, la mesa política de la Provincia de Buenos Aires se ampliará en virtud de la representatividad de quienes conforman el espacio provincial. Fin.

No estará Lule Menem, en quien 'El Jefe' confió el armado de la ingeniería electoral en las provincias.

Embed

Pobrísima conclusión de las 2 reuniones de gabinete en la que se esperaba que Milei anunciara cambios de ministros o al menos la caída de Lule Menem.

También convocaron (¡otra vez!) al diálogo a los gobernadores.

Embed
Live Blog Post

Karina Milei frenó el cambio de gabinete: "A Lule Menem no se toca"

Santiago Caputo propuso un cambio de gabinete parcial que Javier Milei había considerado como factible. Luego su hermana, Karina, a solas, lo convenció de lo contrario porque consideró que podía caer su colaborador estrella, 'Lule' Menem Menem.

Otra derrota de Las Fuerzas del Cielo.

Embed

El problema es que por relación familiar especial, Javier Milei decidió desconocer la lógica de la política, desafiando a todos al ratificar a su equipo perdedor.

Para la gente de la política, Milei quedó muy comprometido hacia octubre porque su decisión impide rectificar aquello que se critica al gobierno de La Libertad Avanza.

De todos modos, si Milei volviera a tener un resultado desolador en octubre, ya no será la estabilidad de 'Lule' la que estará en juego sino la de Karina Milei inclusive, ya afectada por la imagen de corrupción.

Live Blog Post

La reacción de la oposición al anuncio del Gobierno: Chicanas y críticas

Siguen las repercusiones (mayormente negativas) tras el anuncio del Gobierno esta tarde sobre la conformación de una "mesa política nacional" y otra "mesa de diálogo federal con los gobernadores".

Legisladores de la oposición comienzan a manifestarse, con cuestionamientos y muchas chicanas:

El diputado Esteban Paulón escribió en su cuenta de X: "MILEI EN SU LABERINTO El Presidente simula cambios tras la debacle electoral bonaerense pero se encuentra con un límite. Karina. Imposible prescindir de quien es indivisible de él, 'el jefe'. Lo demás sarasa: mesa de gobernadores (otro 'pacto de mayo'?) y volver a centrar en la 'política' y no en el plan económico el problema. Sin rumbo el Javo".

Luego, publicó un meme:

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/EstebanPaulon/status/1965165996844745165&partner=&hide_thread=false

Otro que compartió un meme -que lo dice todo- fue el diputado Ricardo López Murphy:

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/rlopezmurphy/status/1965178836460654761&partner=&hide_thread=false

Por su parte, el diputado de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro resumió:

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/maxiferraro/status/1965175942415806506&partner=&hide_thread=false

En tanto, el legislador porteño y referente del Partido Obrero, Gabriel Solano, chicaneó en X: “Milei se puso una mueblería: 3 mesas para que no cambie nada. Sigue hasta Menem, el coimero que reporta a la coimera Karina Milei”.

Julio Cobos, diputado UCR, escribió que "si (Milei) quiere recuperar el diálogo con los gobernadores y darle una impronta federal a la gestión -hasta ahora ausente- debería promulgar también la ley de transferencia a las provincias de los Aportes del Tesoro Nacional ( ATN)".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/juliocobos/status/1965185188528578999&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Javier Milei no llama a Kicillof, pero Guillermo Francos le envió un mensaje

Axel Kicillof confirmó que fue contactado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a modo de felicitación luego del triunfo de Fuerza Patria en las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, no fue convocado para reunirse con Javier Milei (y mucho menos recibió un llamado del Presidente)

En diálogo con Radio con Vos, Kicillof contó: Francos me felicitó pero no respondió a lo que planteé. Le pedí públicamente a Milei reunirnos. El Gobierno nacional vino acá a plebiscitar o a poner en juego sus políticas y perdió de esta manera tan terminal”.

“Le mandé un mensaje formal porque él me mandó un mensaje reconociendo y felicitando por el triunfo, pero yo estaba esperando una convocatoria a una reunión. Le recomiendo a Milei que tengamos una reunión porque ahora van a empezar a decir que el descalabro financiero que vienen acumulando tiene que ver con este resultado”, expresó.

Embed
Live Blog Post

Debilitado, Javier Milei enfrenta más pruebas de fuego en el Congreso

Déborah de Urieta en Ámbito.com:

"El Congreso promete ser un verdadero dolor de cabeza para el gobierno de Javier Milei. Con los resultados de los comicios bonaerenses, la oposición tiene todos los incentivos para arrinconar al oficialismo. De acá hasta al 26 de octubre, La Libertad Avanza deberá sortear varios escollos: blindar vetos a leyes 'sensibles', avanzar con el Presupuesto 2026, frenar la ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia y evitar interpelaciones a funcionarios de primera línea por los casos de corrupción que acechan al corazón del Gobierno. Entre ellos, nada menos que a la hermana del Presidente.

Los resultados inesperados del domingo tendrán sus implicancias en el Congreso. La oposición comprobó que el apoyo popular al gobierno libertario ya no es el de diciembre del 2023. Algunos legisladores se le animarán más a Milei. El temor a ser vistos como quienes le ponen 'palos en la rueda' al Presidente podría quedar atrás. Sobre todo si el mandatario insiste con leyes o vetos difíciles de digerir.

(…) a Milei le esperan varios desafíos por delante. Este jueves, el jefe de Estado deberá sortear su primera prueba de fuego. Ese día, vence el plazo que tiene para vetar dos leyes que fueron acompañadas por amplias mayorías en el Congreso. Se trata de la Ley de Financiamiento Universitario y la Emergencia para el Garrahan.

Si Milei cumple lo que dijo en el escenario el domingo, cuando prometió mantener el rumbo económico, todo indica que los vetos son un hecho. Ahora bien, eso le dará nuevos motivos a la oposición para poner contra las cuerdas al Gobierno y acusarlo de impulsar la 'agenda de la crueldad', como pasaron bautizarla.

Pero, sobre todo, La Libertad Avanza se arriesga a exponerse a nuevas derrotas en el Congreso si le ocurre lo mismo que días atrás con la Emergencia en Discapacidad, cuando ambas Cámaras insistieron con las leyes vetadas por el mandatario. El costo político podría ser muy alto.

Al mismo tiempo, la oposición baraja llamar a una sesión en Diputados para la semana que viene, a fin de avanzar con una serie de proyectos que buscan interpelar a funcionarios del Poder Ejecutivo por el escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

(…) También en Diputados los bloques opositores intentan avanzar con una comisión investigadora por el caso del fentanilo adulterado, que se cobró un centenar de muertes. Y que también tiene a Lugones –y a la Anmat—en el centro de la escena.

Para colmo, y mientras el Presidente intenta recuperarse del golpazo de los resultados del domingo, este martes se vuelve a reunir la Comisión $LIBRA, que también tiene a los Milei en el foco, luego de la difusión por parte del mandatario, de la criptomoneda que derivó en estafa.

La hermana del mandatario será citada por ese cuerpo. Si la secretaria General de Presidencia se niega a asistir, como dan por descontado en la oposición, los diputados no descartan valerse del reglamento de la comisión, e ir a la Justicia para que la obligue, por la fuerza pública, a que se apersone".

Live Blog Post

"Siguen sin entender": El anuncio del Gobierno post derrota no convence a nadie...

Tras una jornada de reuniones en Casa Rosada, el anuncio del Gobierno (la creación de una mesa política con los mismos integrantes de siempre y la convocatoria a una "mesa de diálogo federal con los gobernadores"), no convenció a nadie.

Comienzan las repercusiones en X:

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/cbuteler/status/1965176050784301353&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/BetoMendeleiev_/status/1965165753021440223&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/di_nucci/status/1965171995261464710&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/naty_motyl/status/1965167479338271015&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/FernandoMarull/status/1965172827776319502&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/TrovatoMOk/status/1965171454594752552&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/alzicarelli/status/1965165528026415513&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Video: Rector, vicerrector y los 13 decanos de la UBA piden a Milei no vetar la Ley de Financiamiento Universitario

El rector, el vicerrector y los decanos de las trece facultades de la Universidad de Buenos Aires (BA) se juntaron para realizar un video y pedirle a Javier Milei que no vete la Ley de Financiamiento Universitario que aprobó el Congreso Nacional.

“Sigamos siendo lo que somos. Queremos seguir enseñando. Queremos seguir aprendiendo. Dentro de nuestras aulas. Con tranquilidad. Queremos que los mejores profesores sigan formando a las próximas generaciones. Que puedan quedarse. Que puedan seguir enseñando", aseguraron los directivos en el video.

"Porque sin ellos - continuaron- la universidad no sería la misma. Cada vez más seguido escuchamos que docentes, investigadores, estudiantes y no docentes tienen que dejar sus facultades porque no llegan a fin de mes".

Las autoridades sostienen que "no se trata de ideologías" sino de "cuidar el valor de la educación pública".

"La UBA es de quienes estudian, de quienes enseñan, y de quienes encuentran en ella atención, respuestas, cuidado y profesionales de excelencia. Esta ley no es contra nadie. Es a favor de todos. Pedimos al Poder Ejecutivo Nacional que reglamente la Ley de Financiamiento Universitario. Que se implemente cuanto antes. Para poder seguir siendo lo que somos. Cuidemos lo que nos une. Cuidemos lo que funciona. Cuidemos la educación pública. Cuidemos la UBA, finaliza.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/UBAonline/status/1965087176724771046&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Anuncio con sabor a poco: "Mesa política nacional" (Karina, Francos, Bullrich, Menem, Santiago Caputo y Adorni), y "diálogo" con gobernadores

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció hace instantes que Milei conformó una "mesa política nacional" de la que participarán Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y el propio Adorni.

Así las cosas, parece que Milei no romperá con Martín Menem, pese al frío saludo de anoche en el búnker libertario (saludó a todos con un abrazo, menos a él, a quien le dio la mano...)

También informó que el Presidente "instruyó al jefe de Gabinete a convocar a una mesa de diálogo federal con los gobernadores".

Como último anuncio, Adorni informó que "la mesa política de la Provincia de Buenos Aires se ampliará en virtud de la representatividad de quienes conforman el espacio provincial". Es decir, sigue Sebastián Pareja, muy criticado por un sector de LLA.

image

¿Esto es todo? Sabor a poco con este anuncio...

image

Muchas de las respuestas a esta publicación de Manuel Adorni expresan gran malestar y varias chicanas:

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/CandelariaBotto/status/1965163847314276508&partner=&hide_thread=false
image
Captura de pantalla 2025-09-08 184902
Captura de pantalla 2025-09-08 184959
image
Captura de pantalla 2025-09-08 184943
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/ronnie__rr/status/1965172407305736337&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Gustavo Sáenz: "El gobierno me cagó con las obras"

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, dijo que "el Presidente habla mucho de la lealtad, que 'Roma no paga traidores' y está muy bien pero la lealtad es una avenida de ida y de vuelta. Acá hay muchos que hemos acompañado y hay muchos que vienen acompañando desde siempre que se sienten palomas de iglesia, no ya leones, palomas de iglesia porque no él pero sí su Gobierno se encargó de cagar a los fieles... los fueron sacando a todos aquellos que fueron acompañando desde el primer momento"

"A mí me cagaron con las obras, me cagaron en lo electoral, me pusieron candidatos acá que me destrozan, que dicen barbaridades mías y después pretenden que yo vaya allá a acompañar", agregó en una entrevista con radio Rivadavia.

"Pasamos a ser de héroes a villanos. Cuando no te acompañamos es porque no estamos de acuerdo, y no estar de acuerdo no significa ser enemigos", explicó.

"Es muy difícil que los gobernadores acompañen cuando no hay reciprocidad".

Embed

Cabe recordar que recientemente Sáenz decidió replicar la acción judicial de la provincia Misiones y presentará un amparo ante la Corte Suprema para restituir de inmediato las pensiones no contributivas por invalidez suspendidas por Nación.

Live Blog Post

INdEC: Industria y Construcción siguen para abajo

La industria se contrajo en julio por segundo mes consecutivo y su actividad volvió a ubicarse por debajo de los niveles de fines de 2024. El Índice de Producción Industrial (IPI) cayó 2,3% respecto de junio, según informó el INDEC. A partir de este retroceso, el dato de la serie desestacionalizada se ubicó 4,3% por debajo del valor de diciembre pasado y fue el segundo más acotado en los últimos 12 meses, solo perforado por la cifra de marzo de este año.

Además, el sector sufrió su primera caída interanual en nueve meses, ya que el IPI fue 1,1% inferior al de julio de 2024.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/INDECArgentina/status/1965128123235926054&partner=&hide_thread=false

Por su parte, la construcción cayó 1,8% durante julio comparado con el mes previo, según informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Se trata del 6to mes consecutivo de caída en la comparación mensual.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/INDECArgentina/status/1965129471050309886&partner=&hide_thread=false
image
Live Blog Post

2da. reunión de emergencia de Milei y hay expectativa por posibles anuncios

Javier Milei encabeza esta tarde la segunda reunión de gabinete del día, que comenzó a las 16.30. Hay expectativas por posibles anuncios en las próximas horas, aunque por el momento reina mucho hermetismo en la Rosada.

Aquí la nota completa:

Segunda reunión de emergencia de Milei con su gabinete: Expectativa por posibles anuncios

Live Blog Post

¿Javier Milei 'suelta' al dólar?

Sugestivo reposteo de Javier Milei en X sobre "soltar al dólar" despertó interpretaciones en la city sobre un posible volantazo del Caputo Team.

La frase implica una señal de flexibilización cambiaria en la que el Gobierno dejaría de intervenir de forma tan agresiva para mantener la banda del tipo de cambio. Hoy el esquema oficial sostiene un dólar mayorista entre $1.000 y $1.400, un corset que consume reservas del BCRA y obliga al Tesoro a vender divisas en el mercado.

image

Hasta ahora, el Presidente había defendido a capa y espada el esquema de bandas, argumentando que era el único modo de frenar la corrida cambiaria de agosto. El hecho de que comparta la idea de “soltar al dólarsugiere que en Casa Rosada estarían evaluando un cambio de estrategia cambiaria para las próximas semanas.

Aquí la nota completa:

Sugestivo reposteo de Milei: ¿Se viene la liberalización del dólar?

Live Blog Post

Carlos Rodríguez y el "nuevo plan económico"

Con ironías, el economista Carlos Rodríguez sugiere un "nuevo plan económico".

image
Live Blog Post

Ni CFK ni Milei: El teléfono de Axel Kicillof no suena...

Axel Kicillof sigue esperando el llamado de Javier Milei, tal como le pidió anoche en su discurso tras ganar los comicios, para "trabajar juntos". A esta hora, no hubo ninguna comunicación desde Casa Rosada con el gobierno bonaerense.

Pero Axel Kicillof tampoco recibió un llamado de Cristina Kirchner para felicitarlo por su triunfo (y por su estrategia de desdoblar los comicios bonaerenses, algo que tanto criticó la ex presidenta).

La aclaración es obvia: el llamado de Milei a Kicillof podría contribuir a un clima de diálogo y moderación con repercusiones positivas para el país. Lo otro es parte de la interna peronista que, al menos hoy, no mueve demasiado el amperímetro.

Deja tu comentario