La derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires dejó en evidencia un dato que incomoda al oficialismo: el voto del campo, históricamente reacio al peronismo, le dio la espalda a Javier Milei en varias de las secciones agrarias clave del interior bonaerense.
ELECCIONES
El campo le soltó la mano a Milei: cuáles fueron las zonas agrarias donde triunfó el peronismo
El campo le dejó a Javier Milei un mensaje en las urnas. Zonas que eran históricamente anti K, fueron conquistadas por el peronismo este último domingo.
Aunque el Presidente intentó minimizar el resultado adverso, el mapa electoral mostró un contraste nítido: el libertarismo solo pudo imponerse en la Quinta y Sexta secciones, mientras que el peronismo (bajo el sello Fuerza Patria de Axel Kicillof) ganó en la Primera, Segunda, Tercera, Cuarta, Séptima y Octava. Entre ellas, varias de fuerte perfil agropecuario.
La Cuarta, un bastión rural que cambió al peronismo
El golpe más fuerte se sintió en la Cuarta Sección Electoral, integrada por 19 municipios del noroeste bonaerense con fuerte perfil agrícola-ganadero. Allí, el peronismo fue la fuerza más votada por primera vez desde 2005.
Con el 40,2% de los votos, desplazó al libertarismo (30,2%) y dejó en tercer lugar a “Somos Buenos Aires” (19,9%), que apostaba a romper la polarización con figuras locales como el intendente de Junín, Pablo Petrecca.
El triunfo peronista se dio en 15 de los 19 distritos. En General Pinto superó el 57%, en Carlos Tejedor el 56,8% y en Rivadavia el 55%. Solo cuatro municipios quedaron para Milei: Trenque Lauquen, General Villegas, Nueve de Julio y Lincoln.
La Segunda también se le dio vuelta a Milei
El norte bonaerense replicó el fenómeno. En la Segunda Sección Electoral, el peronismo volvió a imponerse tras 20 años con el 35,4% frente al 29,8% de LLA. El frente “Hechos”, impulsado por los hermanos Passaglia en San Nicolás, logró un llamativo 24% que contribuyó a dividir el voto opositor.
La Séptima completó el combo del campo anti LLA
En la Séptima Sección, que incluye ocho distritos del centro provincial, el peronismo alcanzó el 38,2% contra el 32,8% del oficialismo. El sistema electoral provincial incluso dejó a LLA sin representación en el Senado bonaerense, ya que no alcanzó el piso del 33%.
Un mensaje político claro
El retroceso libertario en zonas rurales sorprende: durante la campaña presidencial Milei había capitalizado el enojo del campo con las políticas kirchneristas. Pero esta vez, la bronca por la gestión, el impacto de las inundaciones y el desgaste de la confrontación permanente pesaron más.
El peronismo supo aprovechar ese malestar y, con triunfos en la Cuarta, Segunda y Séptima secciones, logró volver a disputar un electorado que parecía perdido
_______________________________
Más noticias en Urgente24:
Luis Majul le dejó 10 consejos a Javier Milei luego de la "aplastante derrota"
"Les gusta c... en balde": El debate libertario de Diego Valenzuela a Boggiano
Jonatan Viale no para de despegarse de Milei: "Es suficiente, muchachos"