DINERO licitación > Tesoro > deuda

DEUDA Y ENCAJES

La nueva licitación del Tesoro sería insuficiente y podrían subir los encajes

El Tesoro se prepara para la primera licitación del mes. Luego de las elecciones en provincia y la suba del dólar, se espera que la demanda sea menor al total.

Este miércoles 10/09 se llevará a cabo una nueva licitación de deuda del Tesoro. Vencerán $9 billones luego de un resultado electoral hostil para el gobierno nacional, lo que genera dudas sobre la capacidad de refinanciarlos en su totalidad. Durante todo septiembre vencerán $16,3 billones.

La licitación del miércoles

En dos días se licitarán LECAPs, TAMAR, BONCER y Dólar linked con vencimientos que van desde fines de octubre al 31 de marzo del año próximo.

El Secretario de Finanzas, Pablo Quirno, publicó en sus redes sociales el anuncio de la licitación:

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/pabloquirno/status/1965159859684557159&partner=&hide_thread=false

En este caso, al haber subido el tipo de cambio luego de las elecciones en la provincia de Buenos Aires (hoy el dólar cerró en $1.409), la tasa de corte de los activos podría ser menor a las negociadas en la última licitación del 27/08 pasado. En ese momento, el interés de las LECAPS llegó al 75,66% TIREA y las TAMAR + 1,64% nominal anual.

El debilitamiento del peso frente al dólar podría generar un menor interés de los inversores en títulos en pesos, por lo que se estima que el rollover sea menor al esperado.

A esto se suma un riesgo país que hoy, 08/09, pasó los 1.000 puntos básicos para luego cerrar en 901, y con el mercado financiero sufriendo bajas en las cotizaciones en el arranque de la semana. El Merval se derrumbó 13,3% en pesos y 16,2% en dólares.

En estas condiciones se llega a una nueva licitación del Tesoro, y en caso de que la recaudación sea baja, el gobierno podría recurrir a subir los encajes bancarios nuevamente, para absorber pesos. Así lo mencionaron desde PPI a Ámbito:

El BCRA aprovecharía el anuncio de la próxima licitación (miércoles) para elevar los encajes y ajustar la parte integrable con títulos públicos. El BCRA aprovecharía el anuncio de la próxima licitación (miércoles) para elevar los encajes y ajustar la parte integrable con títulos públicos.

El agravante de subir los encajes es que se sigue encareciendo el disponible en manos de los bancos, y por ende, el dinero para créditos también se encarece y se restringe, afectando a la economía real.

Más noticias en Urgente24

Coto sacude el mercado inaugurando un Data Center con triple certificación internacional

Abatido por la derrota libertaria: Antonio Laje se enojó con los bonaerenses

El mítico auto que regresó a la vida en Japón y volverá locos a los fanáticos

Nelson Castro opinó tajante sobre la salud mental de Milei: "Lo digo con toda responsabilidad"

Jonatan Viale no para de despegarse de Milei: "Es suficiente, muchachos"