DURA DERROTA EN PBA
Milei planteó un plebiscito y perdió: Voto castigo al gobierno libertario
Javier Milei postuló "kirchnerismo nunca más", y el kirchnerismo le llenó la cara de votos en el principal distrito electoral.
A pesar de su alianza con el PRO, que resultó parcial por la deserción de varios intendentes amarillos del armado provincial, lo que pudo haberle restado votos en secciones que se volvieron clave, el espacio libertario no llegaba al 34% de los votos, superado ampliamente por Fuerza Patria, que recolectaba más del 47% de los sufragios.
Milei nacionalizó la legislativa local y lo planteó como un plebiscito de su gestión. Y lo que recibió fue una tonelada de votos castigo en el principal distrito electoral, donde vota casi el 40% de los argentinos.
Milei postuló "kirchnerismo nunca más", y el kirchnerismo -de la mano del gran ganador de la jornada, Axel Kicillof- le llenó la cara de votos.
¿Por qué perdió Milei? "Sólo se explica por el plan económico", dijo el analista político Gustavo Marangoni a Ahora Play.
Si alguna vez el ajuste fue "popular", como lo dijo hace no mucho el Presidente, ya no lo es. La motosierra se quedó sin banca. Y si la desinflación era un capital, ya se agotó.
El equilibrio fiscal defendido con uñas por Milei no redundó en una victoria electoral, sino más bien en todo lo contrario, en un distrito cuyo peso tiñe de nacional cualquier discusión.
Pero Milei prometió "acelerar" su plan económico y adjudicó lo que reconoció como una "clara derrota" a "errores políticos". Teléfono para Karina Milei, que estuvo a cargo de la confección de la estrategia electoral. Santiago Caputo, que puso la cara en el escenario de la derrota, se frota las manos. La interna promete recrudecer.
Las palabras del Presidente en el búnker libertario abren la sospecha de que no estaría registrando el resultado de las urnas en el modo correcto, más allá de que prometió la corrección de esos "errores políticos".
Estaría soslayando que la gestión económica no tiene aval social.
Otro capítulo es el estilo presidencial, de extrema agresividad (que no se vio, sin embargo, en en su discurso de este domingo) y la falta de sensibilidad con sectores como el de los jubilados y el de los discapacitados.
Y la frutilla de la torta: las acusaciones de corrupción que involucran a la hermana presidencial.
Cuáles serán las correcciones que anticipó Milei y el sentido de las mismas es el gran interrogante, cuando faltan 50 días para la elección nacional durante los cuales Gobierno tiene que aguantar la presión de los mercados, que podían bancar una derrota por 5 puntos, pero no una de 13.
Más contenido de Urgente24
La hora de Axel: Kicillof 'la vió' (US$ 1.429 en Binance)
Kicillof: "espero el llamado, tené el coraje y llamame mañana para empezar a trabajar"
El PJ ganó en 6 de las 8 secciones electorales de la provincia de Buenos Aires
"Hemos tenido una clara derrota y hay que aceptarlo, pero el rumbo económico no se modifica"