POLÍTICA canales > PJ > Milei

LA TV ATACA

Canales de noticias deslizan que diferencia a favor del PJ será de más de 10 puntos

TN, A24, Crónica, C5N y LN+: reconocen los canales amplias diferencias para el PJ en todas las secciones, salvo Mar del Plata y Bahía Blanca.

Las distintas señales de noticias y canales informativos se anticipan a los datos oficiales: habría amplias para el justicialismo en la Tercera Sección y claras ventajas del PJ en la Primera Sección.

En el conurbano, La Libertad Avanza solamente se habría impuesto en Vicente López, San Isidro, San Miguel y Tres de Febrero.

Para muchos analistas y encuestadores se trata de una sorpresa pero el experimentado Hugo Haime, por ejemplo, descreyó en las horas previas del escenario de empate técnico. "La suma de mala situación económica, escándalos de corrupción y malos candidatos ponen a los libertarios en un escenario muy desfavorable" arriesgó el jueves 4/7 al límite de la veda electoral. Para muchos analistas y encuestadores se trata de una sorpresa pero el experimentado Hugo Haime, por ejemplo, descreyó en las horas previas del escenario de empate técnico. "La suma de mala situación económica, escándalos de corrupción y malos candidatos ponen a los libertarios en un escenario muy desfavorable" arriesgó el jueves 4/7 al límite de la veda electoral.

Según adelantó TN, en la Primera Sección Gabriel Katopodis le gana por 7 puntos a Diego Valenzuela; en la Tercera Sección las distancias se estirarían a 20 puntos (Verónica Magario sobre el ex policía Bondarenko) y en la Octava Sección (ciudad de La Plata) los de Kicillof obtienen diferencias a favor de 4 puntos.

magario
Canales de noticias de Argentina hablan de 20 puntos de distancia entre Verónica Magario y Bondarenko

Canales de noticias de Argentina hablan de 20 puntos de distancia entre Verónica Magario y Bondarenko

Se repetiría la misma tendencia de LLA de todo el 2025

En el presente año, los oficialismos se impusieron en elecciones desdobladas en Salta (donde gobierna Gustavo Sáenz); en Jujuy (Carlos Sadir); en Misiones (Hugo Passalacqua); en Santa Fe (Maximiliano Pullaro); en Formosa (Gildo Insfrán); en Corrientes (los hermanos Valdés) y en Chaco (Leandro Zdero).

Solamente en CABA (los Macri) no se impuso el oficialismo. Terminó en tercer lugar, detrás de La Libertad Avanza (Manuel Adorni) y el justicialismo (Leandro Santoro).

La movida del gobernador Axel Kicillof de apostar por un desdoblamiento resistido por el kirchnerismo fue clave para la victoria del 7/9 que ya se vislumbra. La movida del gobernador Axel Kicillof de apostar por un desdoblamiento resistido por el kirchnerismo fue clave para la victoria del 7/9 que ya se vislumbra.