ACTUALIDAD La Libertad Avanza > Javier Milei > Poliarquía

POLIARQUÍA

63 días para el 26/10: La Libertad Avanza con deterioro en la fortaleza electoral

Hasta junio La Libertad Avanza iba hacia un gran triunfo electoral 2025. Ahora, hay erosión: goteo en varios rubros, según Poliarquía.

La consultora Poliarquía entregó a sus abonados un informe sobre la evolución de la opinión pública en el año electoral 2025. Aquó Urgente24 ofrece algunos fragmentos del amplio informe que permite advertir que la fortaleza electoral de La Libertad Avanza tiene problemas aunque esto no beneficia a la oposición.

Sin embargo, o por falta de propuestas o por hastío popular o por ausencia de credibilidad, todavía los opositores no consiguen atraer a los desertores de Javier Milei. En este contexto aumentan los indecisos, potenciales ausentes a las urnas.

Algo más: esto sucede porque la economía sigue estando en el eje de las inquietudes de la opinión pública. No existe todavía un deterioro general de la economía de Milei pero tampoco existe hasta ahora la presentación de un modelo socioeconómico alternativa confiable.

La oposición se refugia en cuestionar a La Libertad Avanza por la insensibilidad de la motosierra y el favoritismo de la Administración con intereses de negocios o, más novedoso, la corrupción del Gobierno.

¿Cuánto puede esto demoler el total de sufragios de La Libertad Avanza? Sin duda es el gran enigma a revelar el 26/10, o sea dentro de 63 días.

Pero es importante, además, considerar que el trayecto hasta entonces, no será lineal sino que en el medio hay una elección en la Provincia de Corrientes -previsiblemente muy negativa para La Libertad Avanza-; otra elección en Provincia de Buenos Aires -de horizonte incierto, por ahora-; y qué capacidad tiene el oficialismo de recuperar la dinámica electoral luego del enchastre en que lo zambulleron sus negocios con la Droguería Suizo Argentina.

milei-caputo-karina en rural
¿Y dónde queda ahora Luis Caputo en esta trama?

¿Y dónde queda ahora Luis Caputo en esta trama?

Poliarquía

Corolario del informe de Poliarquía:

"Malos datos para el Gobierno a pocas semanas de la elección en la provincia de Buenos Aires. La aprobación de Javier Milei registra su mayor caída intermensual y, por primera vez en nuestra serie, muestra un saldo negativo. A esto se suma una fuerte caída en las expectativas económicas y en la visión general sobre el país para el próximo años. Este deterioro está vinculado, en buena medida, al impacto negativo de los vetos presidenciales (…)".

  1. La aprobación de la gestión de Milei cae 4 puntos y se ubica en 49% por primera vez por debajo de la desaprobación. El valor es 11 puntos inferior a su máximo registrado en enero pasado. (…)
  2. En agosto, solo el 35% cree que Milei gobierna "para la mayoría de la gente", el nivel más bajo de su mandato y 8 puntos menos que en julio. En contraste, el 58% considera que lo hace "para algunos sectores", 5 puntos más que el mes anterior. (…)
  3. Mirada macro sobre el país: estabilidad hoy pero caen las miradas retrospectivas y prospectivas. La evaluación positiva de la situación general del país se mantiene en 25%. En contraste, la valoración retrospectiva positiva cae 6 puntos y aumenta 8 puntos la proporción de quienes creen que el país está igual que hace 1 año. (…) También se deterioran las expectativas: solo 41% considera que la situación mejorará, 4 puntos menos que en julio y el nivel más bajo de todo el mandato de Javier Milei. El Índice de Optimismo Ciudadano baja por 2do. mes y marca su 2do. nivel más bajo desde septiembre de 2024.
  4. La evaluación de la situación económica del país se mantiene estable respecto a julio pero las expectativas se enfrían. (…)
  5. Las problemáticas vinculadas a la economía continúan siendo el núcleo de las preocupaciones ciudadanas (42%). (…)
  6. El 18% de los argentinos considera que los precios se mantuvieron estables o descendieron en el último mes, lo que representa una caída de 4 puntos respecto de julio y un retorno a los valores de mayo. (…)
  7. La economía de los hogares todavía resiste. En agosto la valoración positiva sube 5 puntos y alcanza el 43%, mientras que la negativa crece 4 puntos, situándose en 18%, aunque todavía dentro del promedio del mandato. (…)
  8. Consumo: se desacelera pero se sostiene en niveles altos. El 24% de los argentinos declara haber comprado electrodomésticos en el último mes (sin cambios respecto a julio) y el 47% compró indumentaria o calzado, indicador que cae 4 puntos respecto al mes pasado. (…)
  9. La Libertad Avanza mantiene el favoritismo electoral, pero muestra un retroceso. La intención de voto de los demás espacios permanece prácticamente sin cambios, mientras que crece el procentaje de indecisos (+4 puntos respecto a julio). (…)".
los milei
xAI / Grok: Los Milei. ¿Cuánto deteriora imágenes como ésta?

xAI / Grok: Los Milei. ¿Cuánto deteriora imágenes como ésta?

Los escándalos

Considerando que el ataque opositor es a través de denuncias y no de propuestas, vamos a un compacto de las denuncias, extraído de un informe de Infocielo:

##Julio 2023 – Venta de candidaturas en La Libertad Avanza. "Antes de asumir la presidencia, Javier Milei enfrentó denuncias (..) Empresarios y políticos como Carlos Maslatón y Juan Carlos Blumberg denunciaron que se pedían sumas de entre 10.000 y 100.000 dólares por ocupar un lugar en las listas electorales. (…)

##Mayo 2024 – ¿Dónde está la comida? "En mayo de 2024 se reveló que el Ministerio de Capital Humano retenía unas 6 mil toneladas de alimentos en depósitos de Buenos Aires y Tucumán, destinados a comedores comunitarios. (…)

##Diciembre 2024 – Corrupción vinculada a aliados políticos. "Algunos aliados de Milei fueron implicados en casos de corrupción. El senador Edgardo Kueider fue detenido en Paraguay con 200.000 dólares sin justificar, siendo rápidamente vinculado con el Gobierno por su defensa de los vetos presidenciales; mientras que el diputado Cristian Ritondo enfrentó denuncias de enriquecimiento ilícito por sociedades offshore de su esposa. (…)

##Febrero 2025 – Criptoestafa $LIBRA. (...) La promoción de la criptomoneda $LIBRA por parte de Milei provocó pérdidas millonarias a miles de inversores. Investigaciones locales e internacionales mostraron que un reducido grupo de creadores de la moneda se benefició del colapso del token mientras la mayoría de los compradores quedó con pérdidas. (…)

milei-con-julian-peh-el-responsable-de-kip-KPEQWETN4VDMVAYAQLQXSRPHWU.avif
Javier Milei junto al singapurense Julian Peh, uno de los nombres detrás de $LIBRA. 

Javier Milei junto al singapurense Julian Peh, uno de los nombres detrás de $LIBRA.

##Mayo 2025 – Escándalo en PAMI por desvío de fondos. (...) La diputada oficialista Viviana Aguirre denunció que le pidieron un millón de pesos y la obligaron a renunciar tras negarse a firmar papeles ilegales. Además, se investiga una licitación fraudulenta para la compra de pañales con sobreprecios por 460 millones de dólares. (…)

##Julio 2025 – Arreglos para reuniones de alto nivel. (...) Un video difundido por C5N mostró al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, ofreciendo al activista estadounidense Tim Ballard gestionar reuniones con jueces y el Congreso, así como influir en medios, a cambio de favores. En las grabaciones se escucha al ministro describiendo cómo podría redactar proyectos de ley para beneficiar al activista. (…)

##Julio 2025 – Contratos millonarios y negocios de la familia Menem. (...) Otro escándalo reciente puso en la mira a Martín Menem: el Banco Nación preadjudicó a Tech Security SRL, empresa vinculada a sus hermanos, un contrato de más de $3.933 millones para custodiar sedes estratégicas, pese a que el diputado transfirió sus acciones tras asumir en 2023. La compañía ya había facturado al Estado por la seguridad del acto de Milei en el Luna Park. A la par, HTECH Innovation, de un socio comercial suyo, recibió más de 150 millones de la obra social Osprera bajo intervención oficial, mientras que su primo “Lule” Menem fue señalado como nexo político. (…)

##Agosto 2025 – Seguimiento ilegal por la SIDE. Un informe filtrado reveló que la Secretaría de Inteligencia del Estado elaboraba informes secretos sobre políticos, sindicalistas y asociaciones de jubilados, omitiendo sistemáticamente a aliados de Milei. La SIDE fue resucitada en julio de 2025 y recibió un presupuesto récord, incluyendo fondos reservados sin supervisión. (…)

##Otros escándalos destacados:

  • Valijas que se saltaron controles de aduana por orden política, traídas de EE.UU. por allegados al presidente. Laura Belén Arrieta, una joven de 32 años empleada del empresario Leonardo Scatturice arribó al país con 10 valijas, sin realizar los controles necesarios. Primero fue negado por el gobierno, luego tan sólo adjudicaron que como venía de un país “serio” como Estados Unidos, no eran necesarios controles más exhaustivo. (…)
  • Fentanilo contaminado que dejó más de 100 muertos. La tragedia en materia de salud sigue en boca de todos y con una causa a paso firme. La desregulación de la ANMAT, principal ente encargado de los controles, en la mira (…)

##Agosto 2025 – Denuncia por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). (…) Audios filtrados mostraron que Diego Spagnuolo, ahora exdirector de ANDIS, admitía un sistema de sobornos ligado a medicamentos, donde un porcentaje de los fondos era canalizado desde empresas privadas como Suizo Argentina SA. hacia Karina Milei y Lule Menem. (…)".

Jonathan Kovalivker
Los Kovalikver (Droguería Suizo Argentina) intentando construir una imagen honorable.

Los Kovalikver (Droguería Suizo Argentina) intentando construir una imagen honorable.

----------------------------

Más noticias en Urgente24

Sexo doloroso: Consejos de expertas para apoyar a tu pareja

Este descubrimiento podría explicar muchas cosas del VPH y cáncer

Medicamentos que pueden afectar tu erección y no lo sabías

Dieta sexual: Nutricionistas revelan los mejores y peores alimentos para tu libido

5 asombrosos beneficios del sexo en la tercera edad, tras las revelaciones íntimas de Alberto Cormillot