OMNI menopausia > hormonas > calidad de vida

HORMONAS ¿SÍ O NO?

Terapia con hormonas para la menopausia: Conoce los hechos para una decisión informada

Rompiendo mitos: Cómo lidiar con los síntomas de la menopausia mediante la TH o terapia con hormonas y sin ella

Es crucial entender que la TH no es una solución universal, sino una opción de tratamiento que debe ser evaluada individualmente. Los médicos y expertos en salud coinciden en que, para muchas mujeres, los beneficios de la TH actual superan los riesgos.

image
Menopausia y terapia hormonal: lo más importante es que las decisiones se basen en evidencia científica y en una comunicación honesta entre el paciente y el profesional de la salud, según la Clínica Mayo.

Menopausia y terapia hormonal: lo más importante es que las decisiones se basen en evidencia científica y en una comunicación honesta entre el paciente y el profesional de la salud, según la Clínica Mayo.

Cómo funciona y tipos de TH (terapia con hormonas)

La TH funciona al reemplazar el estrógeno y la progesterona que el cuerpo deja de producir al final de la menstruación. Existen dos tipos principales:

Terapia de estrógeno vaginal de dosis baja: Se aplica directamente en la vagina en forma de crema, tableta o anillo. Es ideal para tratar síntomas localizados como la sequedad vaginal y el dolor durante las relaciones sexuales, ya que la absorción en el torrente sanguíneo es mínima, lo que reduce los riesgos.

Beneficios de la administración de hormonas

La TH es altamente eficaz para aliviar los síntomas de la menopausia. Además, si se inicia antes de los 60 años o dentro de los 10 años posteriores a la menopausia, puede ofrecer beneficios adicionales como:

  1. Protección ósea: Ayuda a prevenir la osteoporosis, una enfermedad que debilita los huesos.
  2. Reducción del riesgo cardiovascular: Puede disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas si se comienza en la ventana de tiempo adecuada.
  3. Reducción del riesgo de diabetes tipo 2.
  4. Mejora de la calidad de vida al aliviar síntomas severos que interfieren con el sueño y el bienestar general.

Riesgos de la TH

Es importante ser consciente de los riesgos asociados a la TH, que son pequeños y varían según la mujer. Estos pueden incluir un aumento en el riesgo de:

  1. Cáncer de mama (con terapias de estrógeno-progestágeno a largo plazo).
  2. Accidentes cerebrovasculares y coágulos sanguíneos (especialmente con pastillas orales).
  3. Enfermedad de la vesícula biliar.
  4. Shock porfírico

Los riesgos dependen de varios factores, como la edad de inicio, el tipo de terapia, la dosis y los antecedentes médicos de cada persona.

Alternativas a la terapia hormonal y calidad de vida

Si la TH no es una opción para vos o preferís un enfoque diferente, existen alternativas que pueden ayudar a controlar los síntomas:

  1. Medicamentos no hormonales: Se han aprobado nuevos fármacos para tratar los sofocos, como el fezolinetant (Veozah), y otros medicamentos como la gabapentina también pueden ser útiles.
  2. Cuidados personales y estilo de vida: El ejercicio regular, una dieta equilibrada, el manejo del estrés y el mantenimiento de un peso saludable pueden aliviar los síntomas de la menopausia.
  3. Remedios tópicos: Cremas hidratantes y lubricantes vaginales pueden ser muy efectivos para la sequedad.
  4. Terapias complementarias: La terapia cognitivo conductual y la hipnosis clínica han demostrado ser útiles para controlar los sofocos.

Contarlo sin prejuicios

La decisión de iniciar la terapia hormonal debe tomarse en consulta con tu médico, considerando tus síntomas, tu historial de salud personal y familiar, y tus preferencias. Es fundamental que el tratamiento sea personalizado y se ajuste a la dosis más baja y efectiva durante el menor tiempo necesario, asegura la Clínica Mayo.

Evitá la desinformación, especialmente la que se difunde en las redes sociales. "Aún hay un debate en curso sobre las advertencias sanitarias de algunos tratamientos hormonales, pero lo más importante es que las decisiones se basen en evidencia científica y en una comunicación honesta entre el paciente y el profesional de la salud", concluye la misma fuente.

Más noticias en Urgente24

Sexo doloroso: Consejos de expertas para apoyar a tu pareja

Este descubrimiento podría explicar muchas cosas del VPH y cáncer

Medicamentos que pueden afectar tu erección y no lo sabías

Dieta sexual: Nutricionistas revelan los mejores y peores alimentos para tu libido

5 asombrosos beneficios del sexo en la tercera edad, tras las revelaciones íntimas de Alberto Cormillot