FOCO Donald Trump > Nueva York > Letitia James

USA MUY COMPLICADO

No es joda: Anulan sentencia de US$ 500 millones contra Donald Trump y su empresa

Un tribunal de apelaciones en USA anuló una sentencia de US$500 millones contra Donald Trump y su empresa. 5 jueces con 3 opiniones diferentes. Papelón.

"Un tribunal de apelaciones de Nueva York desestimó una multa de más de US$ 500 millones contra el presidente Donald Trump y su imperio empresarial, en un fallo profundamente fragmentado que allana el camino para futuros procedimientos ante el tribunal más alto del estado": The Wall Street Journal.

La decisión de un panel de 5 jueces del 1er. Departamento de la División de Apelaciones de Nueva York representa un importante triunfo de Trump, liberándolo, por ahora, de una sanción millonaria que le causó problemas financieros en 2024.

Si bien el tribunal confirmó la conclusión del juez de 1ra. instancia de que Trump es responsable de fraude, el problema resulta la fiscal general de Nueva York, Letitia James, porque es demócrata y frecuente antagonista del Presidente republicano.

“Si bien es cierto que se produjo daño, no fue un daño catastrófico que pueda justificar una indemnización de casi US$ 500 millones al Estado”, escribió el juez Peter Moulton, integrante de la Cámara, en una sentencia total de 323 páginas.

Letitia James.jpeg
Letitia James.

Letitia James.

Fallo dividido

Si bien gran parte del resultado benefició a Trump, textos de la sentencia en su contra dejan intactos ciertos fundamentos por ahora.

Permanecen vigentes las restricciones a la capacidad de Trump y su empresa para operar, incluyendo la prohibición de que 2 de sus hijos ocupen cargos directivos en una empresa de Nueva York durante 2 años.

4 de los jueces coincidieron en que Letitia James actuó dentro de sus facultades al presentar el caso bajo una amplia ley estatal de fraude civil.

Dado que los miembros del panel de apelaciones tuvieron dificultades para llegar a un consenso sobre muchos otros aspectos del caso, reconocieron que la decisión casi garantiza la intervención del máximo tribunal de Nueva York.

Los jueces indicaron que Trump podría solicitar la suspensión de las restricciones comerciales mientras se tramita la apelación.

Trump celebró la decisión en una publicación en Truth Social. "Fue una cacería de brujas política, en el ámbito empresarial, como nadie había visto antes", escribió.

Su hijo, Eric Trump, ejecutivo de la Organización Trump, calificó el fallo como una "victoria masiva" para la empresa.

En un comunicado, la fiscal general elogió algunos aspectos de la decisión a su favor, afirmando que demostraba la validez de su caso. Ella aseguró que solicitaría al tribunal superior del estado que escuchara la apelación y que su oficina "seguiría protegiendo los derechos e intereses de los neoyorquinos".

Eric Trump
Eric Trump.

Eric Trump.

La demanda

La fiscal general del estado demandó a Trump en septiembre de 2022, alegando "increíble fraude e ilegalidad". Acusó a Trump, a sus dos hijos mayores y a exejecutivos de la Organización Trump de mentir a los prestamistas para obtener financiación inmobiliaria más barata, sobreestimando sistemáticamente el valor de sus imponentes rascacielos de Manhattan, campos de golf y otras propiedades.

En la primera de las 3 opiniones del tribunal, 2 jueces coincidieron en que el juez presidente, Arthur Engoron, declaró correctamente a Trump responsable de fraude. Ellos afirmaron que Engoron impuso correctamente diversas sanciones que podrían restringir la capacidad de la Organización Trump para obtener préstamos e impedir que sus hijos dirigieran la empresa. Las sanciones, escribieron, estaban "bien diseñadas para frenar la cultura empresarial de los acusados".

Otros 2 jueces pidieron que Trump obtenga un nuevo juicio, alegando que el proceso anterior adolecía de graves deficiencias. Sin embargo, acordaron dejar de lado esas opiniones y confirmar la sentencia, menos la sanción económica, para que el caso pudiera avanzar ante un tribunal superior.

Un 5to. juez dictaminó que el caso debía desestimarse. El juez, David Friedman , afirmó que la fiscal James se había excedido en su autoridad.

"Mis colegas están autorizando a su oficina a atacar, a voluntad, prácticamente cualquier transacción comercial, independientemente de su éxito o fracaso, y sin que haya ningún efecto perceptible en el público", escribió Friedman.

El abogado Mark Zauderer, ajeno al caso, afirmó al WSJ que no solo era inusual que los jueces se dividieran en 3 opiniones, sino que no recordaba una decisión más larga en sus 50 años de ejercicio ante el tribunal.

“En lo único que coincidió la mayoría fue en que el fiscal general tenía la facultad de interponer esta acción”, dijo Zauderer. “Discreparon en casi todo lo demás, incluyendo cómo aplicó la ley el tribunal de primera instancia”.

James inició su investigación en 2019, después de que el abogado personal de Trump, Michael Cohen, testificara ante el Congreso que el Presidente había inflado su patrimonio para obtener beneficios económicos. Acusó a Trump de inflar su patrimonio neto hasta en US$ 3.600 millones.

La fiscal general también acusó a Trump de ocultar valoraciones bajas y restricciones en el uso de la tierra, confiar en métricas de inversión dudosas e incluso triplicar los metros cuadrados de su penthouse triplex en la Torre Trump en Manhattan.

Los abogados de Trump argumentaron que él pagó los préstamos y nunca incurrió en impago. Sus prestamistas, según los abogados, ganaron decenas de millones de dólares con los acuerdos. También citaron testimonios en el juicio que sugerían que Trump habría tenido derecho a las mismas tasas de interés incluso si su patrimonio neto hubiera sido tan bajo como se alegaba.

El año pasado, Trump obtuvo una fianza de US$ 175 millones, lo que le libró de tener que pagar la cantidad total mientras apelaba la sentencia. James y Trump han enfrentado a la justicia durante años, y su disputa se ha intensificado desde el regreso de Trump a la Casa Blanca.

El Departamento de Justicia, controlado por Trump, investiga si la oficina de James violó los derechos de Trump al interponer una demanda civil contra él y su empresa.

También investiga si James cometió fraude hipotecario al hacer declaraciones supuestamente falsas sobre propiedades en Brooklyn y Virginia.

Más contenido de Urgente24

Se viene el "uno-dos" del Congreso a Javier Milei: El Senado trata universidades, Garrahan y decretos delegados

Mal día para 'el Javo': Karina Milei expuesta por 2da. vez (y por lo mi$mo)

Tasas descontroladas hace un mes, pero Javier Milei responsabiliza al Congreso

Muy raro lo de Spagnuolo: "Designación" limitada y silencio sobre Karina Milei y los Menem