En medio de una encrucijada que opone al gobierno nacional y los bancos por el aumento de los encajes y la volatilidad de las tasas, hoy se definió una leve flexibilización para las instituciones bancarias sobre el cálculo diario que deben realizar con respecto a este dinero bloqueado, tal como informó Urgente24. El riesgo país se disparó y el dólar aumentó.
TENSIÓN EN LOS MERCADOS
El riesgo país se dispara mientras el Gobierno sigue en batalla con los bancos
En medio de dudas sobre el plan Milei-Caputo, sube el dólar, se dispara el riesgo país y Economía flexibiliza el cálculo de encajes a los bancos.
Con este panorama, hoy Luis Caputo vuelve al stream Tres Anclas a explicar su política monetaria, la nueva costumbre de todos los jueves.
Riesgo país
En este contexto, y luego de las crecientes dudas sobre la sostenibilidad del plan económico de Milei y Caputo, el riesgo país se disparó a 747 puntos básicos. Esto es 41 puntos más que ayer, y un nuevo máximo desde el 04/08, cuando había tocado los 761 puntos básicos.
El riesgo país refleja la confianza de los inversores en que el país pague sus deudas. Los aumentos de este indicador muestran que la desconfianza sobre la capacidad de pago de Argentina ha aumentado. Esta reacción de los mercados tiene lógica luego de que se deslizase que Caputo habría consultado por un nuevo préstamo a Estados Unidos, cosa que fue desmentida por el gobierno, y de que se conociese el déficit fiscal del mes de julio, a inicios de esta semana.
Hoy el ministro de economía, Luis Caputo, dijo en su exposición en el Council of the Americas:
Dólar
Al mismo tiempo, hoy el dólar aumentó. El mayorista cerró en $1.315, un 1,74% más que ayer. El oficial terminó la jornada en $1.329,78. El único que se mantuvo estable fue el blue, que cerró en $1.340, acortando la brecha.
El dólar MEP y CCL cerraron en $1.318,46 y $1.321,84, respectivamente.
El Merval subió 0,53%, impulsado por un crecimiento en las cotizaciones de las empresas mas relevantes: Central Puerto subió 2,09%, luego de una licitación de obligaciones negociables que hiciera hoy por US$50 millones,al 8% anual por 48 meses. Loma Negra cerró un 1,87% arriba, YPF lo hizo por 1,58%, Pampa energía subió 1,21% y Grupo Galicia tuvo un rendimiento de 0,49%.
Las acciones argentinas con cotización en Wall Street, los ADRs, tuvieron rendimientos diversos. Dentro de los principales resultados se destacan: YPF, que subió 0,64%, Mercado Libre tuvo un leve rendimiento de 0,02%, Globant cayó (-0,19%), Banco Supervielle perdió (-0,1,55%) y BBVA Banco Francés tuvo una fuerte baja de (-5,19%).
Los bonos argentinos también tuvieron valuaciones diversas. Por un lado aumentó el AL29 por 0,76%, y por el otro lado cayeron el GD29, por (-0,14%) y el GD30, por (-0,02%).
Más contenido de Urgente24
El paraíso de las compras: Celulares y notebooks a precio ganga
Se confirmó el gran problema de Shein y Temu en Argentina: mucha preocupación
Independiente vs. U. de Chile: otra página oscura y violenta en el fútbol sudamericano
Estudiantes 0 - Cerro Porteño 0: empate, noche floja y clasificación a 4tos
Se viene el "uno-dos" del Congreso a Milei, mientras crece el escándalo por corrupción