FOCO sanciones > Petroleros > Rusia

ENTRAMADO

Red de petroleros evaden sanciones a favor de Rusia, Irán, China y Venezuela

Embarcaciones que transportan el crudo ruso, venezolano e iraní hacia China, hábilmente logran evadir las sanciones occidentales, con una red que involucra distintas sociedades, hipotecas y el camuflaje.

Una compleja red de petroleros que evaden sanciones y transportan crudo iraní, ruso y venezolano, ha quedado expuesta gracias a una investigación del Financial Times y C4ADS, que ha puesto al descubierto un entramado que incluye hipotecas navales y empresas pantalla.

La trama consta de 30 petroleros hipotecados por un valor cercano a USD 1.000 millones, los cuales, bajo la fachada falaz de transportar crudo de Malasia e Irak, movieron en realidad al menos 130 millones de barriles sancionados —valorados en 9.600 millones de dólares— hacia jurisdicción de China, los cuales provenían de Irán, Rusia y Venezuela.

Dichas naciones han sido sancionadas por Bruselas y Washington, en represalia por el supuesto de que atentan contra el estado de Derecho y violan las soberanías. De esta manera, con las sanciones, Occidente intenta impactar en sus esconomías y desmantelar la máquina de guerra, en el caso de Rusia.

Y, en el caso de Teherán, en reprimenda porque el país persa financia al terrorismo yihadista. En cuanto a Venezuela, debido al presunto vínculo de Nicolás Maduro con el cártel de los Soles y el Tren de Aragua.

El comercio de petróleo iraní , la principal fuente de divisas de la república islámica, ha enfrentado diversas restricciones desde 1979, cuando Estados Unidos impuso por primera vez sanciones tras la crisis de los rehenes en Teherán. El comercio de petróleo iraní , la principal fuente de divisas de la república islámica, ha enfrentado diversas restricciones desde 1979, cuando Estados Unidos impuso por primera vez sanciones tras la crisis de los rehenes en Teherán.

image
Una investigación internacional revela cómo una compleja red de hipotecas navales y empresas pantalla permitió transportar millones de barriles de petróleo sancionado hacia China, proveniente de Rusia, Irán y Venezuela | GENTILEZA DE IMAGEN

Una investigación internacional revela cómo una compleja red de hipotecas navales y empresas pantalla permitió transportar millones de barriles de petróleo sancionado hacia China, proveniente de Rusia, Irán y Venezuela | GENTILEZA DE IMAGEN

Irán, Rusia y Venezuela (junto con China) se ríen de las sanciones del Occidente

La agencia de noticias Financial Times y C4ADS revelan un esquema complejo que, entre 2019 y 2014, ha facilitado que miles de millones de dólares de petróleo sancionado de Irán, Rusia y Venezuela, lleguen a China por medio del broker iraní Ocean Glory Giant, con sede ficticia en Suiza bajo la fachada de Saeed Alikhani, y operado detrás de escena por el empresario Amanollah Khalafi.

La magnitud del entramado para evadir las sanciones internacionales involucra a compañías pantalla, directores chinos de bajo perfil y una red de hipotecas navales.

“Esta red petrolera y sus proveedores muestran con gran detalle cómo las herramientas y tácticas utilizadas para resistir las sanciones occidental es han proliferado entre los estados sancionados”, afirma Andrew Boling, investigador de C4ADS.

Al diversificarse hacia envíos rusos y venezolanos, Ocean Glory parece haber actuado, añade, como “una especie de ‘superagente’ de crudo sancionado”.

image
Los envíos de petróleo desde Irán hacia China han involucrado propiedad opaca y transferencias de barco a barco, lo que ilustra hasta qué punto los proveedores e intermediarios han hecho para resistir las sanciones occidentales | GENTILEZA DE IMAGEN REUTERS

Los envíos de petróleo desde Irán hacia China han involucrado propiedad opaca y transferencias de barco a barco, lo que ilustra hasta qué punto los proveedores e intermediarios han hecho para resistir las sanciones occidentales | GENTILEZA DE IMAGEN REUTERS

La investigación del Financial Times y C4ADS detalla cómo, desde 2019, la firma panameña Ocean Glory Giant, presentada por el iraní Saeed Alikhani ante un abogado suizo en Zug, articuló un sistema de garantías hipotecarias sobre buques para asegurar el pago de cargamentos de crudo a compradores chinos.

"Para administrar las hipotecas, el abogado adquirió una empresa recién creada en las Islas Vírgenes Británicas y se registró como su director en mayo de 201 9, según muestran los registros. Una de las primeras hipotecas que tramitó fue de 24 millones de dólares contra un buque llamado Affluence, un enorme petrolero de 330 metros de eslora que posteriormente se rebautizó como Ceres I y que estaba registrado a nombre de Chart Ocean Limited, con sede en Hong Kong. El secretario registrado de Chart Ocean no respondió a una solicitud de comentarios", relata el Financial Times.

Las hipotecas navales permitían al Ocean Glory reclamar la propiedad de los petroleros en caso de impago, así como sortear las sanciones, una vez aprobada la hipoteca. El proceso contemplaba recibir un borrador del acuerdo, verificar la ausencia de sanciones sobre las partes y firmarlo.

Alikhani, el empresario iraní, le dijo al abogado suizo que las hipotecas servirían como garantía. Ningún dinero pasaría del comprador chino a la empresa de las Islas Vírgenes Británicas, pero si Ocean Glory no cobraba por el petróleo, podría ejecutar la hipoteca y tomar posesión del buque. Alikhani, el empresario iraní, le dijo al abogado suizo que las hipotecas servirían como garantía. Ningún dinero pasaría del comprador chino a la empresa de las Islas Vírgenes Británicas, pero si Ocean Glory no cobraba por el petróleo, podría ejecutar la hipoteca y tomar posesión del buque.

“El procedimiento siempre fue idéntico”, dice el abogado. “Recibí un borrador del contrato de hipoteca, comprobé si la contraparte o el buque figuraban en alguna lista de sanciones y… firmé el documento”, agrega.

  • Las hipotecas permanecieron vigentes mientras Ocean Glory continuó operando con la contraparte
  • Los registros revisados por el FT y C4ADS muestran que, en algunos casos, las hipotecas se cancelaron tras tan solo varias semanas, probablemente como resultado de una sola operación.
  • En otros casos, permanecieron vigentes durante varios años y, en algunos casos, como el de Ceres I, el FT no identificó registros de que la hipoteca se hubiera cancelado.
  • En seis meses, el abogado suizo gestionó hipotecas sobre al menos nueve buques antes de delegar la tarea en dos colegas, quienes continuaron la operación hasta 2023.

Tras ser formalmente hipotecados, los petroleros comenzaron a transportar crudo iraní y, posteriormente, venezolano y ruso. Por ejemplo, el buque Ceres I (antes Affluence), hipotecado por 24 millones de dólares, fue capaz de cargar más de 120 millones en petróleo: una gran parte de los barriles, casi el 90 %, era crudo sancionado.

En noviembre del 2019, Ocean Glory, la firma encargada de articular las gestiones, realizó una transferencia de casi 2 millones de barriles de crudo iraní en el Estrecho de Malaca, que luego entregó en China. De los 34 acuerdos hipotecarios firmados entre 2019 y 2023, al menos 19 se concretaron en septiembre o noviembre de 2022, coincidiendo con el auge de la llamada “Flota Fantasma” que empezó a mover el petróleo de Rusia luego de la imposición de sanciones contra Moscú.

Al respecto, Claire Jungman, experta en contrabando de petróleo iraní y directora de riesgos marítimos en Vortexa, afirma que es la primera vez que oye hablar de hipotecas navales para camuflar el transporte de petróleo sancionado . “Esto demuestra la creciente audacia de estas redes, que operan en las zonas grises entre el derecho marítimo, las finanzas y la geopolítica”, añade.

“Desde 2019, las redes de comercio de petróleo de Irán se han vuelto cada vez más sofisticadas y descentralizadas, y dependen de empresas fachada, intermediarios informales y registros dispuestos a hacer la vista gorda”, sentencia.

Más contenido en Urgente24

El paraíso de las compras: Celulares y notebooks a precio ganga

El outlet de Buenos Aires que remata zapatillas a $40.000 y todos visitan

Javier Milei / Guillermo Francella: El Don Pirulero y el opio de las masas

Argentina suma un nuevo "elefante blanco" a su larga lista de obras inconclusas

Se viralizó un video de Laura Soldano, la candidata espiritual de Javier Milei