POLÍTICA empresario > fentanilo > Aduana

GARCÍA FURFARO

El empresario del fentanilo mortal cada vez más complicado: La Justicia lo imputó por nuevos delitos

La Justicia imputó a el empresario del fentanilo mortal por nuevos delitos. Engañó a la Aduana y se lo acusa, entre otras cosas, de contrabando.

La Justicia federal avanzó con el procesamiento de Ariel García Furfaro, empresario farmacéutico y dueño de HLB Pharma, en el marco de una investigación por sobrefacturación de maquinaria importada desde China. La decisión se conoció este miércoles 20/08 y fue adoptada por el juez en lo Penal Económico N°2, Pablo Yadarola, quien lo acusó por contrabando agravado y dispuso embargos millonarios.

Empresario polémico

Según el expediente, García Furfaro habría declarado operaciones de compra de equipos por US$5 millones, cuando en realidad el valor real rondaba los US$500.000. La maniobra, detectada en al menos cinco operaciones, se habría concretado a través de HLB Pharma y Alpharma, dos laboratorios vinculados al empresario. Para llevarla a cabo, se utilizó documentación apócrifa presentada ante la Aduana.

El juez resolvió trabar un embargo de $25.000 millones sobre los bienes personales de García Furfaro y otro de $25.000 millones sobre HLB Pharma. Pese a la gravedad del fallo, el empresario seguirá en libertad: el magistrado no dictó prisión preventiva y la defensa ya apeló la resolución.

El trasfondo: el caso del fentanilo contaminado

La figura de García Furfaro ya estaba en el centro de la polémica por otra causa de alto impacto sanitario. HLB Pharma fue señalado por la fabricación de ampollas de fentanilo contaminadas, que derivaron en múltiples muertes y complicaciones clínicas en pacientes hospitalizados.

Un informe del Cuerpo Médico Forense confirmó que el lote 31202 de fentanilo agravó cuadros de salud y tuvo un “nexo concausal” en al menos 11 fallecimientos. En otros cinco casos se registraron infecciones vinculadas al producto, aunque no alteraron el desenlace clínico.

Los análisis del Instituto Malbrán detectaron la presencia de Ralstonia mannitolilytica, una bacteria resistente que puede causar sepsis en personas inmunocomprometidas, y de Klebsiella pneumoniae MBL NDM-5, un bacilo de alta virulencia multirresistente a antibióticos. Ambos gérmenes representan un riesgo letal en pacientes críticos.

Todavía resta conocer una pericia clave que el Malbrán realiza sobre material incautado en los allanamientos, incluidos registros de producción y cuadernos de microbiología, que podrían ampliar la responsabilidad de la firma en el escándalo.

_______________________________

Más noticias en Urgente24:

La Libertad Avanza suma otro rebelde en su bloque y ahora Marcela Pagano tendrá un compinche

Sí hay plata: Cuántos millones destinará el Estado a los partidos políticos en estas elecciones

Una senadora kirchnerista se quedó sin lugar en las listas y explotó: "Machirulo, cagón, traidor"