ACTUALIDAD fentanilo > HLB Pharma > Ariel García Furfaro

¿QUIÉN MIENTE?

Fentanilo asesino: Ariel García Furfaro, vínculos con el mundo K y su trama oscura

En medio de la investigación judicial por más de 90 muertes por fentanilo contaminado, Ariel García Furfaro (HLB Pharma) quiere despegarse de la causa. Difícil.

ROSARIO. Con más de 90 muertes por fentanilo contaminado, el dueño del laboratorio HLB Pharma, Ariel García Furfaro, quiso pasar desapercibido acusando que se investigue al ex CEO de la firma, Andrés Quinteros. A su vez, criticó al intendente de la ciudad, Pablo Javkin, quien respondió con firmeza.

Ariel García Furfaro, un empresario oscuro

García Furfaro aseguró que la contaminación del fentanilo fue intencional. En ese sentido, apuntó contra Quinteros, a quien vinculó con servicios de inteligencia y con la detección inicial de las ampollas adulteradas.

En Rosario, ocho de las víctimas murieron en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca). Según el intendente, el municipio recibió el alerta de la ANMAT recién el 7 de mayo, verificó la presencia de la partida en el hospital y la retiró antes de que el organismo prohibiera todos los productos de HLB Pharma. El jefe comunal negó que hubiera tenido información previa.

Sin embargo, la ANMAT, ya había detectado entre noviembre y diciembre de 2024 "deficiencias críticas" en el laboratorio de Ramallo, donde se fabricó el lote contaminado. El informe interno señalaba problemas graves en producción, control de calidad y depósitos, pero recién cinco meses después se emitió la alerta pública. La demora, para expertos, fue clave en la magnitud de la tragedia.

García Furfaro arrastra un largo prontuario: estuvo preso por intento de homicidio en 2002, fue vinculado al empresario Lázaro Báez y a Mario Segovia, el "Rey de la Efedrina" y en 2016 protagonizó la explosión del laboratorio Apolo, en la ciudad. En tanto, Javkin lo acusó de "embarullar las causas" y lo ubicó en el entramado de "mafia de medicamentos".

image
Vínculos con el kirchnerismo.

Vínculos con el kirchnerismo.

Pablo Javkin al cruce

En su intento por despegarse del caso, García Furfaro buscó también involucrar de manera colateral a Javkin, al indicar que en febrero dijo que ya sabía del caso aunque aún no se había ventilado públicamente.

Al respecto, en declaraciones a Cadena 3 Rosario, el intendente remarcó: "Es un mafioso", afirmando que, como querellante en la causa judicial irán "hasta las últimas consecuencias" para esclarecer los hechos y buscar justicia.

Todo estalló luego de revelarse que lotes de fentanilo producidos por HLB Pharma contenían dos bacterias, Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, detectadas en pacientes fallecidos.

Javkin no dudó en contestar con firmeza las acusaciones de García Furfaro, quien responsabilizó a Quinteros. "Es mentira. No tengo ninguna relación con Quinteros, ni lo conozco. Es un exdiputado justicialista de San Nicolás, ligado a Furfaro, no a mí", desmintió el rosarino calificando las declaraciones del empresario como una "típica novela de mafiosos" destinada a desviar la atención.

"Que Furfaro demuestre que los lotes no estaban contaminados, que explique quién es Quinteros en su estructura. Nosotros hemos aportado pruebas concretas a la causa". "Que Furfaro demuestre que los lotes no estaban contaminados, que explique quién es Quinteros en su estructura. Nosotros hemos aportado pruebas concretas a la causa".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/RodrigoMiro76/status/1956365846315462701?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Etweet&partner=&hide_thread=false

La causa sigue en instrucción y ya sumó a Rosario como querellante. Las autoridades judiciales no descartan más imputaciones y analizan si el sabotaje alegado por el empresario tuvo sustento o si fue parte de una estrategia para desviar el foco de las graves falencias de control que permitieron que un lote letal llegara a hospitales y clínicas de todo el país.

La voz del Gobierno: "El señor del fentanilo debe ir preso"

A través de un comunicado en la cuenta de X de la Vocería presidencial, el Gobierno apuntó contra el dueño del laboratorio HLB Pharma y sus vínculos con Lázaro Baez y el kirchnerismo en la causa del fentanilo contaminado. Además, confirmó que recusará al juez de la causa, Ernesto Kreplak.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Voceria_Ar/status/1956144176820580556?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1956144176820580556%7Ctwgr%5E1eea49499eff3d8302a07796db2c7a63a96fce72%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Furgente24.com%2Factualidad%2Fpolitica%2Ffentanilo-campana-culpables-varios-y-posible-recusado-en-analisis-n607655&partner=&hide_thread=false

Atajos a Ernesto Kreplak

Carla, hija de uno de los pacientes fallecidos en Rosario y una de las impulsoras de la investigación en la ciudad, dialogó con el medio local, Radio 2, y recordó que el pedido de recusación del juez Kreplak surgió en una primera instancia en la Cámara de Diputados por su lazo familiar con Nicolás, el titular de la cartera de salud bonaerense que responde al gobernador Axel Kicillof.

No obstante, manifestó que sus abogados les indicaron que eso "no sería un condicionante dentro de una causa federal" como la del fentanilo contaminado. En tanto, la mujer alzó la voz y planteó que las familias no necesitan "hablar con políticos" sino buscan otro tipo de respuestas.

Más contenidos en Urgente24:

Finde XL en Rosario: Propuestas por el Día del Niño y más

Se aproxima el cierre de un aeropuerto importante: Alternativas por vuelos cancelados

Fecha límite para tramitar la ciudadanía española

El restaurante que es furor por su torre de pastas para compartir

El paraíso de las aceitunas que pocos conocen en Argentina

FUENTE: Urgente24