MUNDO Donald Trump > Valdímir Putin > Alaska

CUANDO EUROPA PERDIÓ LA VOZ

10 claves para entender la cumbre Putin-Trump en Alaska

Cumbre Vladimir Putin- Donald Trump en Alaska: signos, símbolos, hambres de territorio y quién le pone el cascabel al gato

Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Rusia, Vladímir Putin, se reúnen hoy en Anchorage, Alaska, en una cumbre que promete ser histórica. La reunión está marcada por el futuro de la guerra en Ucrania y se celebra sin la presencia del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ni de aliados europeos.

image
Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Rusia, Vladímir Putin, se reúnen hoy en Anchorage, Alaska

Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Rusia, Vladímir Putin, se reúnen hoy en Anchorage, Alaska

Donald Trump dijo que cree que Putin "quiere llegar a un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania, pero también que la reunión tiene un 25 % de probabilidades de fracasar", publicó CNN.

10 claves para entender los porqué de la cumbre en Alaska

  1. Motivo de la Cumbre: Trump cree que Putin está “listo” para un acuerdo de paz, pero hay preocupaciones en Kiev y Europa sobre posibles decisiones que podrían perjudicar a Ucrania.
  2. Compromiso de Trump: Durante su campaña, Trump prometió terminar la guerra en 24 horas. La cumbre le permite proyectar una imagen de estadista y desviar la atención de problemas internos, como el escándalo Epstein.
  3. Origen de la Reunión: La cumbre surge tras una conversación telefónica en febrero, la primera entre líderes desde la invasión rusa. Trump mostró interés en un diálogo directo, pero la falta de un alto el fuego ha complicado las negociaciones.
  4. Riesgos en Juego: Trump busca determinar si Putin está genuinamente interesado en la paz, aunque existe el peligro de que Rusia logre influir en sus decisiones, especialmente dado el contexto favorable en el campo de batalla.
  5. Exclusión de Zelenski: Trump considera este encuentro como preliminar y asegura que evaluará la disposición de Putin antes de convocar un diálogo más amplio que incluya a Zelenski y a representantes europeos.
  6. Desarrollo de la Cumbre: La reunión se llevará a cabo en la base aérea de Elmendorf-Richardson. Comenzará con un encuentro privado entre los presidentes y luego se unirán sus equipos de asesores para continuar las discusiones.
  7. Objetivos de Trump: Busca presentar la cumbre como un avance hacia la paz y la normalización de relaciones con Rusia. Sin embargo, los expertos dudan de que Putin acepte un alto el fuego sin beneficios significativos.
  8. Rol de Zelenski: Trump ha prometido informar a Zelenski sobre los resultados de la reunión y ofrecerle participar en futuras negociaciones. Zelenski se muestra abierto a dialogar, pero rechaza cualquier cesión territorial sin garantías de seguridad.
  9. Rechazo a la Cesión Territorial: La Constitución ucraniana prohíbe la cesión de territorio sin un referéndum. La opinión pública en Ucrania es contraria a cualquier acuerdo que comprometa la integridad territorial, dada la historia de conflictos y pérdidas.
  10. Elección de Alaska: La cumbre se celebra en Alaska, un punto intermedio que simboliza la historia compartida entre EE. UU. y Rusia. Además, su ubicación alejada minimiza el riesgo de protestas.
  11. Perspectivas Europeas: Los países europeos han intensificado la diplomacia para asegurar que sus preocupaciones sean escuchadas. Insisten en la necesidad de que cualquier acuerdo incluya garantías de seguridad para Ucrania, crucial para la estabilidad del continente.

Trump no dará puntada sin hilo; Putin tampoco

Además de la guerra en Ucrania, se espera que ambos líderes discutan la normalización de relaciones y temas como el control de armamento nuclear y cooperación económica. El líder de Rusia elogió los esfuerzos de la administración Trump para detener la guerra e insinuó que Moscú y Washington podrían llegar a un acuerdo sobre el control de armas nucleares durante la cumbre. Cualquier acuerdo de paz en torno a Ucrania tendría que incluir un pacto territorial, ya que Rusia ocupa casi una quinta parte del territorio ucraniano.

image

El apetito de Vladimir Putin

A Rusia le encantaría ampliar su control sobre la totalidad de Lugansk y Donetsk, publicó la BBC, en el día de la fecha. Algunos informes sugieren que Putin está exigiendo a Ucrania que le entregue el territorio restante que controla en ambas regiones.

Pero eso significaría que Kiev renunciaría a lugares por los que decenas de miles de soldados ucranianos han muerto tratando de proteger, ciudades como Kramatorsk y Slávyansk, y una línea fortificada que protege el territorio ucraniano al norte y al oeste.

Más contenido en Urgente24:

Finde XL en Rosario: Propuestas por el Día del Niño y más

Se aproxima el cierre de un aeropuerto importante: Alternativas por vuelos cancelados

Fecha límite para tramitar la ciudadanía española

El restaurante que es furor por su torre de pastas para compartir

El paraíso de las aceitunas que pocos conocen en Argentina