ACTUALIDAD vuelos > controladores aéreos > paro

AMENAZA DE PARO

Otra vez los vuelos en peligro: Sin acuerdo ni conciliación con los controladores aéreos

Terminó la conciliación obligatoria sin acuerdo entre los controladores aéreos y la empresa de navegación aérea. Peligran los vuelos por amenaza de paros.

En el marco de otro fin de semana largo, la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) podría reactivar los paros impidiendo los vuelos tras no lograr un acuerdo paritario con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y tras la finalización de la conciliación obligatoria.

Amenaza de paro y los vuelos

La conciliación obligatoria dictada en el sector por la Secretaría de Trabajo terminó sin y desde ATEPSA amenazan con retomar las medidas de fuerza, si la empresa no presenta una propuesta acorde a sus expectativas salariales.

Antes de que cayera la conciliación, el gremio había anunciado la realización de medidas de fuerza en todos los aeropuertos del país a partir del 22 de agosto. La decisión había sido aprobada por unanimidad en el Plenario Nacional de Delegados.

image
Los controladores aéreos ya tenían fecha para las medidas de fuerza que complicarían los vuelos en todos los aeropuertos del país.

Los controladores aéreos ya tenían fecha para las medidas de fuerza que complicarían los vuelos en todos los aeropuertos del país.

Ahora, sin el marco legal que impide los paros, el sindicato acusó a la EANA de no presentar una oferta salarial que satisficiera sus demandas, atribuyendo esta falta de propuestas a la supuesta falta de “autorizaciones necesarias para realizar una oferta que deje de lado los reclamos que venimos realizando por acuerdos incumplidos”, explicaron desde el gremio.

Según reveló el portal Mundo Gremial, antes de la implementación de las nuevas medidas, ATEPSA fue convocada a una nueva reunión en la Secretaría de Trabajo para cumplir con la normativa que rige el servicio público esencial.

El objetivo es consensuar con EANA la modalidad de afectación del servicio, tal como lo establece el Convenio Colectivo de Trabajo.

Los reclamos de los trabajadores

UTEPSA exige que tanto EANA como la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) asuman sus funciones con responsabilidad para garantizar el derecho legítimo de los trabajadores a manifestarse. En esa línea, el gremio reclamó un incremento del 45% en el inicio de la negociación paritaria.

image

Cabe recordar que hubo una conciliación obligatoria inicial dictada el 11 de julio, suspendiendo despidos y un cronograma de paros que se había planificado. Luego, la conciliación se extendió hasta el 7 de agosto, luego de que EANA presentara una propuesta salarial que, según ATEPSA, no cumplía con sus expectativas y se mantenía por debajo de la pauta estatal.

En tanto, la Asociación también denunció que la empresa continuó desconociendo actas previamente firmadas, afectando la estabilidad laboral y el Convenio Colectivo.

--------------

Más noticias en Urgente24:

Desde 'Carajo' (¡Otra vez!), Caputo / Bausili explican la agonía de su plan económico

Javier Milei en campaña lanzó su "Nunca Más" al kirchnerismo

Fentanilo de campaña: Culpables varios y posible recusado (en análisis)

Tragedia en Argentina: Cómo actúa el fentanilo normalmente en el cuerpo, según expertos