Eva de Dominici se encuentra en el centro del debate por una escena de Homo Argentum. La película, que también tiene a Guillermo Francella en el reparto, generó críticas por cómo aborda la violencia de género y la dinámica de poder entre los personajes, despertando comentarios polarizados entre los medios y el público.
NO ES POR LO ÚNICO QUE HACE RUIDO
'Homo Argentum': Polémica por una escena de Eva De Dominici sobre violencia de género
Eva de Dominici protagoniza una escena polémica en Homo Argentum. La película viene recibiendo críticas bastante filosas de parte de medios especializados.
La escena con Eva de Dominici que roza la realidad
Guillermo Francella vuelve a los cines, esta vez con Homo Argentum, la nueva comedia de los genios detrás de El encargado que está recibiendo reseñas muy poco felices de los críticos. Algunos la comparan con Emilio Disi en los '80, mientras que otro cuestionaron los chivos que hay tipo Savoy de Olmedo. Incluso Max Czajkowski, creador del perfil de contenidos "Dealer de pelis", opinó que Homo Argentum es "un espanto. Miserable. Anti-Argentina. 16 veces no". ¿La vanidad le ganó a Francella?
Pero hay una secuencia en particular, que despertó enorme controversia, donde la actriz Eva de Dominici interpreta a Ana, una mujer que exige dinero a Guillermo Francella para no formular una denuncia falsa por violencia de género. Todo ocurre dentro de un ascensor, un espacio reducido que potencia la tensión de la escena. Según Matías Vázquez, panelista de Puro Show, "¿Qué va a pasar? Porque cuando ella dice ‘dame 50 mil dólares o digo que me violaste’. En la sociedad pasa eso".
Y es que esto pone sobre la mesa una problemática real: aunque el uso de denuncias falsas es minoritario, su impacto mediático puede ser enorme, especialmente en un país donde los casos de violencia de género son tan sensibles y donde algunos pueden terminar en el suicidio del falsamente denunciado.
Por su lado, De Dominici defendió su rol en la avant premiere: "No es lo que piensan. No es lo que parece. En el tráiler quizás se puede interpretar así, pero no. El personaje de Guillermo es de un corrupto, que vende una vida familiar de pantalla. Es el dueño de un laboratorio con miedo a que el karma le toque la puerta, y viene esta chica con sed de venganza. El final no se los puedo contar. Pero nada que ver". ¿Tal vez se parezca más al caso de HLB Pharma Group S.A con el fentanilo contaminado? En fin...
La actriz insistió en que la escena no busca banalizar un fenómeno real sino generar un conflicto narrativo, y agregó: "Yo sé que las estadísticas (de violencia de género) hablan por sí solas. No tiene nada que ver con eso. Este personaje vive en la mente de este tipo. Cuando vean la película, se van a dar cuenta de que nada que ver… Los chicos provocan en las historias".
Por otro lado, Eva confesó a Puro Show que le habían ofrecido otro personaje, pero la intensidad y el conflicto de Ana la convencieron: "Gastón me había llamado para hacer otro personaje, pero cuando leí esta secuencia, me encantó porque no es lo que piensan. No es lo que parece".
Cuando la ficción toca un tema sensible
Esta semana, Julieta Prandi obtuvo la condena de 19 años de prisión para Claudio Contardi por abuso sexual agravado, caso que expuso años de violencia física, psicológica y económica, por lo que la polémica de la escena no se puede leer de manera aislada. Prandi declaró: "Yo no fui violada una vez, fui violada una infinidad de veces. Me aislaron, me humillaron, me apartaron de mi familia. Estuve años sin ver a mi familia, me quedé sola. Yo ya estuve muerta, todavía no me siento una persona viva y feliz".
En ese sentido, la sentencia de Contardi marca un precedente en el país: reafirma que la denuncia puede derivar en justicia efectiva, y evidencia la diferencia entre la ficción y los casos reales de violencia de género. Si bien la escena de Dominici busca generar un conflicto narrativo, el juicio de Prandi deja claro que las consecuencias de la violencia real son devastadoras y no se pueden comparar con un personaje de la pantalla.
Como señaló Pampito en Puro Show: "Obviamente, hay falsas denuncias, como en todos lados. No tiene que ver con el género. Podés estafar y hacer denuncia de lo que sea. Yo soy cero feminista, pero es cierto que las mujeres han padecido mucho a los hombres. Sobre todo a los hombres con poder".
En este contexto, Homo Argentum hace crítica con el humor y con situaciones extremas de la sociedad argentina, pero la polémica de Dominici revela lo fino que es el equilibrio entre la ficción y la sensibilidad social. La película ya está en cines y seguro siga dando que hablar, sobre todo cuando el público compare la historia con la dura realidad que muestran casos como el de Prandi.
-------------------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
La miniserie de solo 4 capítulos que arrasa en Netflix y te atrapa desde el inicio
Se aproxima el cierre de un aeropuerto importante: Alternativas por vuelos cancelados
Banco Santander cierra sucursales y despide empleados en varias provincias
Javier Milei se refugia en la campaña, mientras Caputo estresa a la city