MENOS VENTAS
Se frena el consumo: mayoristas en picada y shoppings vuelven a caer
Las ventas mayoristas caen por tercer mes y los shoppings sufren su primera baja anual en 8 meses. Golpe al consumo en medio de la pérdida del poder de compra.
El deterioro en el consumo refleja la persistente presión sobre ls salarios y el creciente deterioro del poder adquisitivo familiar, o por lo menos en el salario disponible. El disponible es el dinero que queda para libre uso luego de pagar impuestos y gastos fundamentales, como servicios del hogar.
Según datos del sector, los mayoristas siguen mostrando contracción en sus ventas, mientras que los centros comerciales confirman la tendencia negativa.
Ventas mayoristas
En junio de 2025, el Índice de ventas totales a precios constantes muestra una disminución de 8,4% respecto a igual mes de 2024. El acumulado enero-junio de 2025 presenta una caída de 6,5% respecto a igual período de 2024.
En la serie histórica se observa que se está en un mínimo desde 2017, con una caída constante desde mediados del 2023:
Las ventas totales a precios corrientes (sin descontar la inflación), para junio de 2025 relevadas en la Encuesta de Autoservicios Mayoristas, sumaron 309.648,3 millones de pesos, lo que representa un incremento de 18,0% respecto al mismo mes del año anterior.
"En las ventas totales a precios corrientes, durante junio de 2025, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: “Carnes”, 54,1%; “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, 47,7%; “Electrónicos y artículos para el hogar”, 35,7%; y “Panadería”, 24,4%", especifica el informe.
En contraposición, el Índice de ventas totales a precios constantes referido a los supermercados muestra un aumento de 0,8% respecto a igual mes de 2024. El acumulado enero-junio de 2025 presenta una variación creciente de 4,0% respecto a igual período de 2024.
Consumo en Centros de compras
"Las ventas totales a precios corrientes en junio de 2025 relevadas en la encuesta alcanzaron un total de 592.710,3 millones de pesos, lo que representa un incremento de 27,8% respecto al mismo mes del año anterior", afirma el informe del INDEC. Este incremento es menor a la inflación interanual a junio, por eso, teniendo en cuenta los precios constantes, hubo una caída del consumo real.
Las ventas en los shoppings disminuyó en el último año. Las ventas totales a precios constantes, en junio de 2025, alcanzaron un total de 7.270,5 millones de pesos, lo que representa una caída de 4,5% respecto al mismo mes del año anterior.
Con un salario disponible cada vez menor para las familias argentinas, la restricción en el consumo comienza a verse reflejada en una mayor cantidad de relevamientos del INDEC.
Más contenido de Urgente24
El paraíso de las compras: Celulares y notebooks a precio ganga
Se confirmó el gran problema de Shein y Temu en Argentina: mucha preocupación
Independiente vs. U. de Chile: otra página oscura y violenta en el fútbol sudamericano
Se viene el "uno-dos" del Congreso a Milei, mientras crece el escándalo por corrupción
Subida de tono: Esta serie tiene 6 capítulos y es furor en Netflix