DINERO Argentina > familias > 2025

ESTUDIO DE CASA 3, MORA JOZAMI

En Argentina, 2 de cada 3 familias tuvo que resignar calidad y cantidad de consumos en 2025

Un estudio de consumo de familias en Argentina indicó que el 60 % dejó de gastar en ocio en general y el 47 % abandonó las primeras marcas en los supermercados.

Se notó también en el tercer puesto una merma enorme en compra de indumentaria (-44 %) y cuarta vacaciones (-41 %).

En quinto lugar en nivel de privaciones (-29 %) aparecieron las plataformas de contenidos (Netflix, Amazon Prime, Disney).

Luego, sexto, el uso del automotor propio (-19 %) y en séptima posición "menos actividades con los hijos" (14 %).

En octava posición bajar la calidad de la prepaga (11 %) y en noveno puesto cambiar el tipo de seguro para que sea más barato (9 %).

Finalmente, completa el top ten el cambio de colegio de los menores de los privados a los públicos (5 %).

image
En Argentina, 2 de cada 3 familias resignaron cantidad y calidad de consumos en 2025

En Argentina, 2 de cada 3 familias resignaron cantidad y calidad de consumos en 2025

Jubilados, la variable de ajuste

A la hora de definir qué tipo de recorte el público cuestiona con mayor fuerza la respuesta más nítida fue “los jubilados”.

Luego, a mucha distancia, los recortes en salud, educación y el aumento en las tarifas de los servicios públicos.

image

A la hora de contestar sobre cómo cerrará el año 2025 en materia económica en Argentina, un 50% de los requeridos dijo que estará peor y un 43 % supone que su situación sufrirá algún tipo de mejora. A la hora de contestar sobre cómo cerrará el año 2025 en materia económica en Argentina, un 50% de los requeridos dijo que estará peor y un 43 % supone que su situación sufrirá algún tipo de mejora.

image

Finalmente, la buena nueva para el gobierno nacional es que la inflación sigue cayendo en el ranking de preocupaciones de los argentinos.

Pasó de ser el problema Nº1 (27% de menciones) al puesto Nº14 (2 % de los encuestados).

Por ello, todo hace suponer que la Casa Rosada sacrificará todo lo que sea necesario (crecimiento económico, suba de los salarios) en el altar de la contención de los precios hasta el 26 de Octubre. Por ello, todo hace suponer que la Casa Rosada sacrificará todo lo que sea necesario (crecimiento económico, suba de los salarios) en el altar de la contención de los precios hasta el 26 de Octubre.

image