Por primera vez en su historia, el peronismo de la Provincia de Entre Ríos va dividido a la elección del 26/10 y se presentarán 4 listas, que reflejan la necesidad de elecciones internas, que no hizo, y las dificultades para consensuar un proyecto común. Las 4 nóminas:
IMPREVISTO
Peronismo descuartizado: En Entre Ríos a las urnas en 4 pedazos
En Entre Ríos el peronismo va fracturado en 4 partes a la elección del 26/10: alianza K / Massa. Otra de Juan Grabois. Otra con Juan Schiaretti. Y ETER.
Lista Fuerza Entre Ríos, que respaldan Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa:
Senadores Nacionales
- Adán Humberto Bahl.
- Adriana Elizabet Meza Torres.
Diputados Nacionales
- Guillermo Michel.
- Laura Marianela Marclay.
- Andrés Ernesto Sabella.
- María Fabiana Leiva.
- Jacob Rodrigo Minguillón.
Lista Ahora la Patria, que respalda Juan Grabois:
Senadores Nacionales
- Carolina Gaillard.
- Jaier Schnitman.
Diputados Nacionales
- Paola Rubattino.
- Federico Olano.
- Eve Kloster.
- Ignacio Monná.
- Ludmila Fernández.
Lista Entrerrianos Unidos, que respaldan Juan Schiaretti, el intendente Daniel Rossi y otros.
Senadores Nacionales
- Héctor Maya.
- Fernanda Sanzberro.
Diputados Nacionales:
- Gustavo Guzmán.
- Sofía Gan.
- Santiago Haddad.
(Menemista histórico, Héctor Maya tiene el aval del PS y del líder del sindicato UPCN, Ángel Allende.)
Lista Unión Popular, apoyado por el movimiento peronista ETER (Entre Todos Entre Ríos)
Senadores Nacionales
- Emilio Martínez Garbino.
- María Isabel Sola.
Diputados Nacionales:
- Silvio Farach.
- Gladys Cabrera.
- Sebastián Schaumann.
- Patricia Heinrich.
- Oscar Barzola.
El escenario
La oferta para las elecciones del 26/10 será distinta en Entre Ríos a la de 2023, cuando hubo un escenario de 3/3:
- Peronismo,
- Juntos por Entre Ríos y
- La Libertad Avanza.
Ahora, JxER y LLA se unieron para polarizar con el peronismo, que se partió.
Es cierto que todos perdieron aliados pero más el panperonismo.
A JxER se le fue el Partido Socialista (PS), que rechazó a LLA.
Pero el peronismo sufrió una fuga por izquierda (Ahora la Patria que competirá con el sello del Frente Grande y el Movimiento por Todos, socios electorales del PJ durante 2 décadas). Al espacio se sumó Patria Grande, o sea Juan Grabois.
Otro caso notable es el de Martínez Garbino, que provoca alegría al gobernador Rogelio Frigerio, quien esperaría que en este escenario el peronismo pierda 1 diputado: de los 5 que se renuevan, que no sean 3 + 2 sino 4 + 1.
---------------------
Más contenido en Urgente24:
La miniserie de 8 capítulos que todos ven en un día
El paraíso de las aceitunas que pocos conocen en Argentina
40% OFF en pasajes: Aerolínea liquida vuelos en 4 destinos
El outlet de Buenos Aires que es furor por sus zapatillas baratas (hay Adidas)
Ni Chile ni Iguazú: El destino para hacer compras con precios regalados