Netflix acaba de protagonizar una de las marchas atrás más sonadas del año. Después de meses de polémica y reclamos furiosos de los fanáticos, la plataforma confirmó que Frankenstein de Guillermo del Toro tendrá estreno en cines el 17 de octubre, antes de llegar al streaming el 7 de noviembre.
AL FIN UNA
Netflix derrotado en su juego: Guillermo del Toro estrenará Frankenstein en cines
Netflix cedió ante la presión popular y confirmó el estreno teatral de la obra maestra de Guillermo del Toro. ¿Victoria del público o estrategia comercial?
Quizás te interese leer: La película de 1 hora y 50 que la crítica aplaude por su desesperación
El poder de la comunidad cinéfila que derrotó a Netflix
Esta decisión no cayó del cielo. Cuando en junio pasado Netflix presentó el trailer de la película y anunció que "estrenaría globalmente" en su plataforma, la comunidad cinéfila explotó. ¿Cómo era posible que una obra de semejante calibre, dirigida por el maestro Del Toro y protagonizada por Oscar Isaac, Jacob Elordi y Christoph Waltz, fuera directamente al streaming sin pisar una sala de cine?
La presión funcionó. Las redes sociales se llenaron de quejas, los medios especializados criticaron la decisión y hasta el propio Del Toro había insinuado anteriormente que la película merecía una experiencia teatral. Netflix, que no suele ceder ante este tipo de presiones, tuvo que reconocer que se había equivocado.
La ventana de tres semanas entre cine y streaming que otorgó la plataforma es considerablemente generosa para los estándares actuales. Esto demuestra que cuando la comunidad se organiza y hace escuchar su voz, hasta los gigantes del entretenimiento pueden cambiar de rumbo.
Una versión definitiva que promete revolucionar el clásico
Pero acá viene lo interesante: Del Toro no está haciendo cualquier adaptación de Frankenstein. El director mexicano lleva más de 25 años soñando con esta película y promete incluir elementos de la novela de Mary Shelley que nunca se filmaron, como la secuencia del Polo Norte que enmarca toda la historia.
"Nadie hizo jamás el libro completo", confesó Del Toro en una entrevista de 2016. Su versión busca capturar esa "sensación quintesencial de aislamiento que tenés de chico" que encontró en la obra original. Con un reparto de lujo y la visión única del director de El Laberinto del Fauno, esta podría ser la adaptación definitiva que el clásico siempre mereció.
La pregunta que queda es si Netflix aprendió la lección o si necesitaremos otra revuelta popular la próxima vez que quieran enterrar una joya cinematográfica en el algoritmo del streaming.
----------------------------------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
La respuesta de Wanda Nara sobre Telefe que nadie esperaba: "Tóxicos y celosos"
El testimonio que complica aún más a Martín Demichelis: "Nos vimos en un hotel y..."
Mercado Pago causa furor con su nuevo beneficio: Cómo usarlo