Netflix estrenó "En el barro", y la escena que más hizo hablar a todos tiene a María Becerra y Valentina Zenere compartiendo un momento que no pasó desapercibido. El beso entre ellas, que rebalsó de química real, se volvió viral en redes y ya es uno de los más comentados del año.
DESTAPE HOT
"En el barro" prende fuego Netflix: Qué confesaron las protagonistas sobre su beso
Netflix estrenó "En el barro" y María Becerra debutó como actriz. El beso que protagoniza junto a Valentina Zenere ya generó todo tipo de reacciones.
El beso que nadie vio venir de María Becerra y Valentina Zenere
María Becerra, conocida en el mundo del trap por su música y su reciente recuperación de un problema de salud, debutó en la actuación con un rol que rápidamente se volvió viral. Su personaje, Cleo, es una de las reclusas que genera contenido erótico dentro de la cárcel y termina involucrando a Marina, interpretada por Valentina Zenere, en uno de los momentos más polémicos de la serie: un beso apasionado que fue registrado y editado para la plataforma.
Para sorpresa de nadie, el clip rápidamente se hizo viral y las dos protagonistas salieron a contar cómo vivieron esta escena. "Amor, esta es la escena del chape", dice Becerra mientras reproduce el clip en la tablet.
A continuación lanzó: "No, no, no, verme así vestida. Dios mío, no", confesó entre risas, mientras Zenere comentaba: "Tomá para vos, televidente. Es un besito igual, está bien". Becerra también sumó: "Cuando estás ahí interpretándolo... normal, qué se yo, me la estoy comiendo... pero verla... ¡Ay, Dios! ¡Y pensar que la va a ver todo el mundo!"
La química entre las dos y la tensión de la escena fueron cuidadosamente guiadas por la coach de intimidad de la producción, que supervisó cada paso para garantizar profesionalismo sin perder naturalidad. Sobre esto, Zenere contó: "Siempre está bueno charlar, pero después cuando tenés todo más o menos pactado, dejas que fluya para no estar muy robotizada durante la toma".
Más allá del ruido que generó en redes, la reacción de las actrices mostró que el debut actoral de Becerra generó impacto real habiendo de por medio preparación, riesgo y visibilidad. Ella junto a Zenere (que viene de ponerse en la piel de Nahir Galarza en la serie Nahir) lograron que un momento de ficción se convierta en conversación cultural.
La trama que engancha y la estrategia detrás del spin-off
"En el barro" sigue la vida dentro de La Quebrada, una cárcel de mujeres donde distintas tribus controlan el día a día y la supervivencia es el único objetivo. Gladys Guerra, "la Borges", junto a otras internas, debe adaptarse rápidamente a un universo hostil, donde los vínculos con afuera se convierten en el motor de la esperanza.
El spin-off de Sebastián Ortega se diferencia de El Marginal por su enfoque en las historias femeninas, el poder de los grupos dentro del penal y los desafíos de las relaciones interpersonales bajo presión. Cada personaje trae su pasado y sus armas personales, transformando la serie en un análisis de resistencia y estrategia social dentro de un microcosmos cerrado.
El estreno, disponible desde el jueves en Netflix, ya se posicionó como la serie más vista de la plataforma en Argentina, confirmando que esa combinación de historia intensa con rostros jóvenes conocidos genera conversación inmediata. Para la industria local, "En el barro" representa un modelo de cómo las producciones argentinas pueden competir con cualquier contenido internacional cuando se arriesgan en temáticas, estética y casting.
----------------------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
La miniserie de 8 capítulos que todos ven en un día
Embarque histórico de Rosario al mundo: De qué se trata
Frenética búsqueda de candidatos para derrotar el escepticismo electoral de los ciudadanos
La miniserie de solo 4 capítulos que arrasa en Netflix y te atrapa desde el inicio
Se aproxima el cierre de un aeropuerto importante: Alternativas por vuelos cancelados