DINERO supermercado > Luis Caputo > inflación

VENTAS POR EL PISO...

Un supermercado anunció "deflación del 4%" por 2 meses y Luis Caputo lo aplaudió

Un supermercado anunció la baja de 4% en todos sus productos y desató los aplausos de Luis Caputo... Aunque la decisión se tomó en un contexto complicado.

"A partir de mañana en todas las sucursales de Maxiconsumo los precios tendrán una deflación promedio del 4% y se mantendrá en todo agosto y septiembre. Si!! mientras la inflación de julio fue del 1,9% en Maxiconsumo trabajamos para la disminución generalizada de los precios!!", anunció el empresario Víctor Fera, dueño de Maxiconsumo, y recibió aplausos inmediatos de Luis Caputo.

El anuncio lo hizo por redes sociales el empresario dueño de la cadena mayorista que tiene 38 sucursales en todo el país el viernes.

La decisión de Fera se da, claro está, en un contexto complicado para las cadenas de supermercados, y que poco margen deja para un aplauso... La decisión de Fera se da, claro está, en un contexto complicado para las cadenas de supermercados, y que poco margen deja para un aplauso...

Las ventas de las grandes cadenas vienen pinchadas y con los autoservicios de origen chino volviendo a ganar terreno en una competencia histórica.

En efecto, la contracción del consumo le quitó fuerza a los grandes comercios: la gente ya no hace las grandes compras mensuales en las cadenas aprovechando buenos precios porque va de compras a medida que generan el dinero.

Además, a diferencia de los momentos de alta inflación, donde era clave adelantar las compras para ganarle a la suba de los precios, ahora la estabilidad le sacó relevancia a ese apuro por comprar.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/victorferaok/status/1956477630943027204&partner=&hide_thread=false

En este marco, los autoservicios de barrio ganaron otra pulseada: grandes empresas proveedoras que antes no llegaban a sus locales, ahora sí lo hacen. Esos fabricantes también pelean por el mercado y no quieren dejar en manos de un distribuidor o mayorista las ventas de sus productos.

Gracias a ello, los "chinos" ahora compran productos para sus góndolas más baratos que antes, ya que adquieren directamente a los fabricantes. Eliminaron, en muchos casos, uno de los intermediarios.

Las grandes cadenas

En este contexto, Carrefour lanzó "Precios Corajudos", el programa que mantiene sin cambios los precios de 1.500 productos de marca propia, que incluye prácticamente toda la canasta básica. El plan tiene una duración de cuatro meses.

El supermercado Carrefour ofrece hasta 80% de descuento en productos: Cómo aprovecharlo

El resto de las cadenas también pusieron en marcha distintos acuerdos con bancos y billeteras digitales para aplicar descuentos de hasta 25% en las compras, con excepción de algunos rubros, como electrodomésticos y carnes.

Lo que sí se generó fue un crecimiento en las compras de "marcas propias" a medida que avanzó la crisis.

En el último año, el avance de esos productos en la preferencia de la gente fue notable: la participación de las "marcas propias" en las ventas totales creció 23%.

En 2023 significaban el 12,4% de las ventas de los súper; y ahora ya llegaron al 15,3% del total.

La explicación es simple: esos productos cuestan hasta un 30% menos que los similares de marcas reconocidas La explicación es simple: esos productos cuestan hasta un 30% menos que los similares de marcas reconocidas

Otras noticias de Urgente24

Denuncian 900 despidos en una petrolera con poco antecedente y apuntan a YPF y su licitación

Javier Milei le da más poder a Luis Caputo con la motosierra en la CNRT

Alerta pública: ANMAT prohibió un "Ozempic trucho" que había sido denunciado en julio

Entrevistó a Milei y será diputado nacional: Llanto en las Fuerzas del Cielo