El cierre de listas no dejó a todos contentos, ni mucho menos, en LLA. En distintas provincias, los referentes locales quedaron con malestar luego de que desde la Casa Rosada se los desdeñara.
INTERNA POST CIERRE
Intervención de LLA en San Luis y amenaza de quiebre del bloque libertario en el Congreso
El diputado Carlos D'Alessandro fue desplazado de la conducción partidaria porque rechazó la lista que dictaron desde Casa Rosada. Podría buscar apoyo para formar una bancada aparte.
El pico de esa crisis se registró en San Luis, donde el partido fue intervenido por orden de Karina Milei. Es que el desplazado titular, el diputado Carlos D'Alessandro, denunció que se querían imponer candidatos que responden al gobernador puntano, Claudio Poggi, y se aprestaba a presentar una nómina distinta a la deseada por Casa Rosada.
De hecho, la lista oficializada es encabezada por Mónica Becerra quien tiene un pasado reciente como exministra de Poggi. Habría un acuerdo entre el exCambiemos y Karina Milei por el cual el gobernador no presentó lista, lo que pudo ser una devolución de gentilezas porque la Casa Rosada no apadrinó ninguna lista propia en las elecciones provinciales de mayo.
La intervención de LLA de San Luis puede derivar en una escición del bloque mileista en la Cámara de Diputados, ya que D'Alessandro amenaza con romper.
“Si a mí me intervienen la provincia, mañana estoy en otro bloque. Vine a cambiar San Luis y no para hacerle el caldo gordo a Lule. Si quieren que me pare de manos, lo hago ”, dijo el diputado puntano en radio Delta.
Según publica ámbito.com, la ruptura podría extenderse ya que D'Alessandro estaría buscando aliados entre los heridos del cierre de lista para forma una bancada propia.
De acuerdo al artículo de Ezequiel Rudman, quedaron enojados los referentes libertarios de provincias como Chaco, Mendoza y Tucumán, donde se soslayaron los armados territoriales y se priorizaron acuerdos con gobernadores de otro signos y a dirigentes de la Casa Rosada. En Mendoza, liderará la lista el ministro de Defensa, Luis Petri.
En cuanto a San Luis,D'Alessandro denunció en un video que el capítulo local de LLA había recibido "una fuerte presión para aceptar a candidatos que nada tenían que ver con nuestro espacio y que en los hechos responden" a Poggi.
"No vamos a entregar nuestra bandera la libertad a quienes representan la vieja política a la vieja política del sometimiento y los pactos de poder", disparó.
A partir de ello, el partido a nivel nacional, cuya titular es Karina Milei, pidió la intervención de la sección puntana, lo que fue concedido por la jueza María Servini.
En la presentación, Karina acusa a D'Alessandro de no haber seguido la política partidaria nacional en virtud de haber subido un video a redes sociales en los cuales se manifiestan en contra de los candidatos a diputados nacionales oficializados para las elecciones generales a llevarse a cabo con fecha 26 de octubre de 2025”.
D'Alessandro calificó la medida como "un atropello directo a la voluntad democrática de nuestros afiliados, dirigentes y congresales, que se expresaron con claridad y legitimidad en defensa de la libertad y en contra de las imposiciones del poder provincial".
Si bien el diputado apunta directamente a Eduardo 'Lule' Menem, tanto por la intervención como por el armado en la provincia, sigue referenciándose en Javier Milei.
“(Lule) arma política con los artistas como hacía el tío, acá arma política con la casta entregándonos. Es como si nosotros le dejáramos a mi hijo al tío pedófilo", disparó en radio Delta.
Más contenido de Urgente24
Campaña feroz ( Javier Milei vs. Axel Kicillof ) y en USA Trump con Zelensky
Polémica por costoso reloj: Karina Milei denuncia a Pamela David
La Justicia falló a favor de Milei: No tendrá que borrar el tuit contra Ian Moche