"Homo Argentum", la película que protagonizó Guillermo Francella bajo la dirección de Gastón Duprat y Mariano Cohn rompió récords de taquilla en las salas de cine del país. Sin embargo, se hizo público que prontamente estará disponible para ver a través de Disney+.
A PARTIR DE CUÁNDO
Del cine a las plataformas: Guillermo Francella llegará con "Homo Argentum" a Disney+
La polémica película protagonizada por Guillermo Francella estará disponible para ser vista en pantalla chica luego de batir récords de taquilla en el país.
Si bien el film en la que el actor compuso 16 personajes diferentes ha provocado numerosas críticas tanto en las redes sociales, como por parte de periodistas y colegas, lo cierto es que en tan solo unos días superó los 330.000 espectadores.
Aún no hay fecha exacta de estreno en la reconocida plataforma porque dependerá de cuántas semanas finalmente esté en cartelera, se estima que estará disponibleentre los próximos 40 a 60 días posteriores a su estreno en la pantalla grande.
Es preciso destacar que el presidente Javier Milei halagó la producción audiovisual y no solo eso, sino que también luego de una reunión en la Casa Rosada en la que celebró la decisión judicial de Estados Unidos de frenar el embargo contra Argentina, a su vez obligó a sus funcionarios a ver el filme.
El Presidente explicó, según su criterio, la película de Guillermo Francella
Luego de que se hiciera público que el presidente Javier Milei había proyectado la película "Homo Argentum", el mandatario nacional resaltó que el film dejó en claro "el problema de la distribución del ingreso, el problema de la desigualidad, en la visión de ellos" haciendo referencia al kirchnerismo.
"Eso poné muy violentos a los kukas, porque muchas de estas viñetas lo que muestran es a los argentinos de bien por un lado, los que se ganan el pan por el fruto de su trabajo y a los delincuentes que, en algunos casos, digamos usan al Estado para ejecutar esa acción violenta", explicó.
Y luego agregó polémico: "Está claro que deja en claro que la justicia social es un robo es un trato desigual frente a la ley. Es decir, la justicia social es injusta. Es criminal".
"En términos dinámicos es perverso", añadió posteriormente en una exposición que hizo en el Liberty International World Conference.
-----------------------------
Más contenido en Urgente 24:
Fentanilo, bancos enojados y listas: Nada que la película de Francella no pueda solucionar...
Cierre de listas para las elecciones de octubre 2025: Los candidatos
Los F16 lo lograron: Luis Petri 1er. candidato a diputado nacional LLA / Mendoza
Médico revela 5 alimentos que necesitas para prevenir cálculos renales
4 cosas que no sabías sobre comer huevo, el alimento que bate récord en Argentina