Se trata de homicidios que terminan atrapando a la opinión pública debido a que la labor policial y judicial se ve perjudicada por la falta de testigos y el silencio de los allegados a la víctima.
MISTERIOS DE CASA CERRADA
Muerte en Coghlan: los "crímenes de habitación bajo llave" son muy difíciles de resolver
Fernández Lima, García Belsunce, Dalmasso, Nisman, Galiano, Soriano,Di Natale, Grabenheimer, De la Torre y Fraticelli. 4 de ellos fueron biopics de cine y TV.
1-Diego Fernández Lima, Coghlan
El 20 de mayo de 2025 el barrio vio quebrada su vida cotidiana.
Aparecieron restos óseos que tenían un nombre y una historia: Diego Fernández Lima, un adolescente de 16 años desaparecido el 26 de julio de 1984, a quien su familia nunca dejó de buscar.
Diego, era conocido en el club de fútbol donde jugaba, Excusionistas, como el “Gaita”.
Un jugador “chiquitito pero muy hábil” al que le gustaban mucho las motos.
Su padre lo buscó de manera incesante hasta el día de su fallecimiento, en un accidente de tránsito: tenía la teoría de que se lo habían llevado miembros de una secta.
Fue enterrado en una fosa improvisada de apenas 60 centímetros de profundidad en el jardín de la vivienda del sospechoso, Cristian Graf.
En un grupo de WhatsApp, un excompañero de Diego, hoy radicado en el exterior, nombró directamente a Graf como la última persona que lo vio con vida.
El principal involucrado es un electricista de manos curtidas y mirada esquiva. Era un adolescente al momento de la desaparición de su compañero de la ENET N° 36.
A partir de los hallazgos, López Perrando solicitó la indagatoria de Cristian por los delitos de encubrimiento agravado y supresión de evidencia.
La causa estaría prescripta pero la familia Fernández Lima quiere conocer la verdad sobre lo ocurrido.
2-María Marta García Belsunce, Pilar
Fue asesinada de 6 balazos el 27 de octubre de 2002. Era una socióloga que vivía junto a su marido, Carlos Carrascosa, en el barrio cerrado El Carmel.
Inicialmente, se creyó que la muerte había sido causada por un accidente doméstico, pero un mes y medio más tarde se descubrió que había sido ultimada.
Fue el caso policial más abordado por la prensa en toda la historia del periodismo argentino.
Desde este crimen hasta agosto de 2025 fueron desaparecidos o asesinados casi una veintena de prestamistas y “hombres de las finanzas” del país.
El pavor familiar era más que justificado. ¿Gajes del oficio?
En 2020, Netflix estrenó una miniserie documental con gran suceso.
El 19 de febrero de 2025 la cámara de Casación bonaerense condenó a cadena perpetua a Nicolás Pachelo, a pesar de que nunca apareció el arma homicida y que el presunto culpable nunca pudo ser ubicado dentro del country el día clave.
El condenado es un ludópata que en varias ocasiones robó para poder seguir apostando.
¿Perpetró el crimen o bien organizó a los que terminaron siendo quienes dispararon el revólver calibre 32?
3-Nora Dalmasso, Río Cuarto
En 2025, se estrenó el documental "Las mil muertes de Nora Dalmasso" en Netflix.
El crimen ocurrió en noviembre de 2006 en la ciudad de Río Cuarto, Córdoba.
A casi dos décadas de los acontecimientos, permanece impune, dejando en evidencia las fallas del sistema judicial y lo complicado que es un crimen “en casa cerrada”.
Nora tenía 51 años cuando fue hallada muerta en su domicilio ubicado en el exclusivo barrio Villa Golf.
El cuerpo estaba desnudo, sobre la cama de su hija. Había sido estrangulada con el cinturón de su propia bata.
Esa noche, su esposo, el médico traumatólogo Marcelo Macarrón, se encontraba en Punta del Este, Uruguay, participando de un torneo de golf.
La noticia causó conmoción local y rápidamente captó la atención nacional por la brutalidad del crimen y las sospechas que comenzaron a surgir en torno a su círculo más íntimo.
Nora era una mujer conocida en su comunidad por su vida social activa, su participación en causas benéficas y su interés por la jardinería. Pertenecía a una familia tradicional y propietaria de una reconocida empresa fúnebre en Río Cuarto. Estaba casada y tenía dos hijos: Facundo y Valentina.
En 2022, Marcelo Macarrón fue llevado a juicio bajo la acusación de haber contratado a alguien para asesinarla, pero fue absuelto por falta de pruebas.
En 2023, una prueba de ADN reveló que material genético de Roberto Bárzola, un obrero que había trabajado en la casa días antes del crimen, estaba presente en el cinturón con el que fue estrangulada Nora, así como en un vello púbico hallado en su cuerpo.
Esta revelación reactivó la causa, y actualmente la justicia evalúa si avanzar hacia un juicio penal o realizar, al menos, un juicio por la verdad.
4-Alberto Nisman, Puerto Madero
Fue un abogado penalista que alcanzó notoriedad por su intervención como fiscal especial en la causa de la voladura de la mutual AMIA en 1994 en el barrio de Once en CABA.
El domingo 18 de enero de 2015 fue encontrado muerto con un disparo en la cabeza, en su departamento del edificio Torre Boulevard del complejo Le Parc en el barrio porteño de Puerto Madero donde vivía.
El disparo fue realizado con una pistola de propiedad del especialista informático bajo su mando Diego Lagomarsino, quien declaró habérsela entregado en su departamento pocas horas antes de morir.
Inmediatamente se inició una investigación para determinar la causa de la muerte en la cual se produjeron pericias que arrojan conclusiones contradictorias.
En agosto de 2025, a más de diez años de su muerte, la justicia aún no ha cerrado la investigación ni iniciado el juicio contra los procesados (Lagomarsino y tres custodios), para establecer la verdad.
Su historia también fue llevada a Netflix gracias a un docu reality de notable montaje y factura visual.
5-Natalia Fraticelli, Rufino
La muerte de la joven de 15 años en el año 2000 en la ciudad de Rufino, Santa Fe, generó un caso policial conmocionante.
El padre de la víctima, Carlos Fraticelli, era el juez penal local al momento de los hechos.
La madre, Graciela Dieser, una entrerriana que fuera acusada por la muerte y terminó suicidándose en la cárcel.
La pareja tenía dos hijos, Franco (adoptado) que en ese momento de la tragedia tenía 17 años y Natalia de 15.
La menor padecía un leve retraso madurativo debido a una meningits severa que había sufrido en su infancia.
El viernes 19 de mayo del 2000, antes de las doce de la noche, se fue a dormir. Alrededor de las 8 de la mañana del día siguiente fue encontrada muerta en la cama.
Carlos Fraticelli declaró que la encontró con dos bolsas en la cabeza y las manos atadas con un pañuelo de seda.
Las primeras hipótesis del caso hablaban de un posible suicidio, debido a que no se había encontrado señales de violencia en la escena del crimen o de un posible robo seguido de muerte.
También, se barajó la hipótesis de que se tratara de un "ajuste de cuentas" debido a las investigaciones del juez sobre prostíbulos de su jurisdicción como magistrado.
Las pruebas de laboratorio determinaron que había tomado un fuerte sedante (Uxen Retard).
La causa concluyó como suicidio tras años de polémica judicial.
El 18 de febrero de 2016 la Corte Suprema dejó firme la absolución de Carlos Fraticelli y de su esposa por el crimen. El fallo cierra definitivamente el caso y le asigna fuerza de "cosa juzgada", es decir que ya no hay más instancias judiciales en las que las absoluciones del ex magistrado y su difunta esposa puedan ser revertidas.
6-Rosana Galiano, Exaltación de la Cruz
La joven de 29 años fue baleada en su vivienda de El Remanso por un sicario que habría sido contratado por su expareja, José Arce, y la madre de éste, Elsa Aguilar.
En 2013, ambos fueron condenados. Al día de hoy, se desconoce aún la identidad del asesino.
El 16 de enero del 2008, a las 22.50, Rosana Galliano era asesinada mientras esperaba que su expareja entregara a sus hijos.
En principio, se había pautado que Gerónimo y Nahuel, de 4 y 3 años, regresaran en horas de la tarde, pero José Arce (de 59 años, en aquel entonces), ex pareja de la joven, había retrasado la devolución de los niños, con diversas excusas.
Del crimen fueron acusados Arce, de quien Galliano se estaba divorciando debido a la violencia que éste ejercía sobre ella, y su madre Elsa Aguilar.
A principios de noviembre de 2013, la sentencia fue contundente: prisión perpetua para el hombre y su madre por ordenar la muerte de Galliano.
7-Erica Soriano, Lanús
La noche del 20 de agosto de 2010, Érica Soriano, embarazada de dos meses y en pareja con Daniel Lagostena, desapareció para siempre en el partido de Lanús. Tenía 30 años.
La investigación llevada a cabo por el comisario mayor de la policía bonaerense Julio Di Marco y el fiscal Gerardo Loureyro destapó la existencia de una red clandestina de cremaciones en el sur del conurbano, donde la impunidad y la falta de controles facilitó que desaparecieran cuerpos sin dejar rastro.
Para la Justicia, uno de esos cuerpos fue el de Érica Soriano.
El expediente judicial incluyó una serie de escalofriantes escuchas telefónicas que revelaron cómo operaba esta red y fueron claves también para sellar la condena contra la pareja de la víctima. Si bien quedó claro que Érica había sido víctima de un femicidio, todavía no existía esa figura legal.
8-Lourdes Di Natale, CABA
La mujer, de 45 años, murió al caer desde un décimo piso en el patio interno del edificio de Recoleta en el que vivía; había sido secretaria de Emir Yoma y era la ex esposa del actual ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cuneo Libarona.
Los investigadores caratularon la causa como "averiguación de suicidio", aunque fuentes policiales indicaron que cerca del cuerpo de la mujer se encontró un cuchillo de cocina, de tipo Tramontina.
El hecho se produjo en calle Mansilla 2429.
Lourdes trascendió públicamente cuando denunció ante la Justicia a su ex jefe Emir Yoma como presunto participante de la organización que vendió ilegalmente armas argentinas a Ecuador y Croacia.
Di Natale afirmó en la Justicia que su empleador recibía en sus oficinas al traficante de armas Diego Palleros y a Luis Sarlenga, ex interventor de Fabricaciones Militares.
También declaró y luego ratificó ante el Juez Federal Jorge Urso que Yoma había cobrado coimas para agilizar la venta de armas.
La mujer denunció haber sido amenazada de muerte y había manifestado su intención de dejar la Argentina.
En 2001, Di Natale aportó a la Justicia más copias de varias agendas que tenía de Yoma, en la que se entreveían las relaciones de éste con el entonces titular de la Corte Suprema de Justicia, Julio Nazareno.
9-Solange Grabenheimer, Vicente López
Solange fue encontrada asesinada el 10 de enero de 2007 en el PH de la localidad de Florida que compartía con su amiga, Lucila Frend.
Sol tenía que levantarse a las 10.30 para ir a trabajar pero nunca apareció en la casa de polarizados donde era empleada ni tampoco llegó esa noche al cumpleaños de su prima donde iba a verse con amigos.
Grabenheimer tenía 21 años. Su cuerpo fue encontrado con puñaladas y signos de estrangulamiento al lado de la cama.
La joven Frend se convirtió en la principal sospechosa, tanto para la familia de la víctima como para el fiscal que encabezaba la investigación, Alejandro Guevara.
La autopsia reveló que Solange había recibido cuatro puñaladas en distintas partes del cuerpo. De acuerdo a las pericias, la sorprendieron dormida y la asesinaron.
Lucila rearmó su vida en Europa. La historia fue llevada al cine y el papel de la acusada fue llevado adelante por Lali Espósito.
10-Tehuel de la Torre, San Vicente
Era una joven transexual que desapareció en la tarde del 11 de marzo de 2021 luego de salir de su casa en el Sur del conurbano bonaerense.
Se encontraría con Luis Alberto Ramos (37), quien le había ofrecido trabajo como mesero en una fiesta de cumpleaños.
Tomó un colectivo y llegó a Alejandro Korn para encontrarse con quien sería su victimario.
Las últimas comunicaciones de la joven se produjeron en el interior de la vivienda de Ramos.