Este jueves 14/08 el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y el director de Banco Central de la República Argentina (BCRA), Santiago Bausili, volvieron a presentarse en el streaming Tres Anclas, del canal de youtube Carajo para explicar, nuevamente una de sus medidas económicas. Esta vez se presentaron junto al Secretario de Finanzas, Pablo Quirno.
LOS BANCOS ARDEN
Luis Caputo sugirió que no dejarán pesos sueltos por falta de crédito y consumo
Luis Caputo sugirió que no dejarán que haya, ni un peso de más en la economía, porque el dinero no va al consumo ni la inversión.
Luego de la licitación que realizó el Tesoro el miércoles 13/08, en la que solo se pudo rollear el 61% de los vencimientos, el gobierno decidió meter otra licitación para bancos el lunes siguiente, 18/08. Esto generó malestar y descontento en el sector bancario, que lucha por tener un poco de liquidez. Desde el gobierno plantearon subir los encajes remunerados para obligar a las entidades financieras a darles los pesos que hay en el mercado.
La palabra de Luis Caputo
El ministro Caputo comenzó el stream explicando el movimiento del dólar en los últimos días de julio y principios de agosto, mes que le tuvieron que recordar quienes estaban sentados al lado del visiblemente cansado ministro, que dijo que estábamos en marzo.
Dicho de otra manera, el gobierno sabe que el dinero excedente no sería por mayor consumo, transacciones ni inversión (crédito), y por eso lo quieren absorber.
Definió que tampoco comprarán dólares (reservas), porque eso tendría el mismo resultado que lo anterior.
La palabra de Santiago Bausili
Santiago Bausili aprovechó para explicar el motivo por el que se decidió sacar una nueva licitación de la galera para el próximo lunes 18/08. "Mientras no estemos seguro para qué son los pesos", se tomará el excedente.
Ayudado por Quirno, el presidente del BCRA dijo que el aumento del encaje ya estaba previsto para este mes, con la diferencia de que el encaje se debe hacer día a día y no como promedio mensual.
Bausili alertó:
Colchonearse es guardar dinero reservado por si necesitan utilizarlo.
Ese colchón que los bancos necesitarán tener guardados por las dudas que los depositantes retiren sus activos, es una de las formas en las que el gobierno busca dejar dinero "sin mover".
¿El costo? Lo pagan los bancos que deberán tener dinero sin trabajarlo. Esto puede afectar a las tasas de los créditos y a la actividad económica en general.
El resto del excedente de pesos se tomará con los títulos de la licitación del lunes, que es solo para bancos.
El gobierno quiere disminuir la liquidez lo máximo posible para que no presione sobre el precio del dólar. Pero el costo puede ser alto, las altas tasas de interés pueden perjudicar la actividad económica en un país en el que el consumo ya está demasiado apretado.
Más contenido en Urgente24
La miniserie de solo 4 capítulos que arrasa en Netflix y te atrapa desde el inicio
La miniserie de 5 capítulos ideal para maratonear
Banco Santander cierra sucursales y despide empleados en varias provincias
"Karina Milei tenía un tarifario: un posteo de Javier costaba US$ 500.000".
Festeja Luciana Rubinska (ESPN) la decisión de TyC Sports con Ariel Rodríguez