Libertad y River igualaron 0 a 0 en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores. En el Estadio La Huerta, en Asunción, el Gumarelo y el Millonario terminaron en tablas. El resultado favorece al equipo argentino, ya que la semana que viene definen en el Monumental.
Libertad 0 - River 0: el Millonario no hacía pie, pero corrigió a tiempo con los cambios
En Paraguay, River y Libertad se repartieron un tiempo para cada uno. Mientras el local sometió durante los primeros 45´, el Millonario corrigió en el complemento. Por Manuel Nacinovich.
EN VIVO
-
23:17
Final del partido: Libertad y River igualaron 0 a 0
-
23:13
Los últimos minutos del partido se juegan cerca del arco de Libertad
-
23:04
River mejoró con los cambios y juega mejor, pero no concreta las llegadas y Libertad está a tiro
-
22:53
VIDEO: ¡Era puntearla! Colidio no llegó a tocarla con más fuerza y se perdió una gran oportunidad
-
22:51
Libertad bajó la intensidad y River crece: es su mejor momento en el partido
-
22:40
Acierto: los toques de Driussi le dan otra fluidez a los avances del Millonario
-
22:32
Gallardo toca el equipo y mete tres cambios sustanciales para el segundo tiempo
-
22:31
Comienza el 2T
-
22:19
Final del 1T
-
22:24
VIDEO: ¡Qué cara, Muñeco! El entrenador argentino menea la cabeza y se muestra muy disconforme con su equipo
-
22:17
A River le escasean recursos: poco juego interno, sin profundidad por las bandas e incómodo con el juego en largo
-
22:03
VIDEO: ¡Una zurda espectacular de Armani! El arquero Millonario sacó un remate muy difícil y sostiene la igualdad
-
21:53
El Millonario la pasa mal: no está acostumbrado a que los rivales le jueguen como lo hace Libertad
-
21:38
Por qué Borja puede ser clave para adaptarse al tipo de partido que se está dando
-
21:31
River se encuentra con un rival que lo presiona alto y le disputa el protagonismo
-
21:30
Comienza el partido
-
21:04
Las dos cartas que tendrá Gallardo en el banco de suplentes: ¿las usará?
-
20:58
Gallardo tuvo que improvisar: así definió a la defensa tras las lesiones de Martínez Quarta y Pezzella
-
20:55
Cómo terminaron la fase de grupos River y Libertad
-
20:53
Equipo confirmado en River
Libertad y River se repartieron un tiempo para cada lado. Mientras qu e durante la primera etapa el conjunto paraguayo asfixió a un Millonario apático, en la segunda mitad el equipo argentino movió el banco de suplentes y pudo corregir a tiempo.
En el análisis final, el segundo tiempo termina por dejar la balanza del rendimiento de River en tablas. El sabor amargo del inicio del encuentro se camufla con el buen gusto del final, pero lo cierto es que el comienzo del Millonario vaticinaba una noche oscura. Franco Armani, una vez más, fue la razón que sostuvo el cero.
"El primer tiempo no pudimos tener el control de la pelota, tener asociación, jugadas claras de gol", dijo el arquero tras la igualdad. "El segundo tiempo fue totalmente distinto. Tuvimos la pelota, buscamos profundidad e incluso tuvimos varias opciones de gol", añadió. "El espejo que queremos nosotros es el del segundo tiempo", cerró.
En efecto, Libertad fue amplio dominador en esos primeros 45´. Era intenso en la presión, le robaba rápido la posesión y atacaba con decisión. El Millonario no hacía pie; no solo porque no podía detener los avances de un conjunto paraguayo que ocupaba bien todo el ancho del campo, sino porque tampoco estaba fino con la pelota.
Le duraba poco, no encontraba juego interno y pases hacia adelante, tampoco profundidad con los laterales o delanteros. Borja no tuvo un buen partido y no era una opción fiable como referencia en ataque para ganar metros, para jugar en largo o para apoyarse en él cuando se lo necesitara.
Las caras de Marcelo Gallardo lo decían todo: expresivo y transparente, dejaba ver muecas de disgusto por lo que estaban haciendo sus dirigidos. En el entretiempo tomaría decisiones, eso fue lo que cambió el partido. Eso y la llamativa postura de Libertad.
La metamorfosis de River fue notoria. El DT sacó a Lencina, Borja y Castaño, y mandó a la cancha a Juanfer Quintero, Nacho Fernández y Driussi. Era lo que el equipo necesitaba. En frente, el rival decidía adoptar un plan totalmente distinto al del inicio: se replegó y le cedió todo el protagonismo que había tenido el primer tiempo.
Una curiosa estrategia dado lo efectivo que había sido al comienzo. Evidentemente, el DT paraguayo era consciente del resto que podrían tener sus jugadores para el segundo tiempo y por eso eligió ser más conservador y menos osado.
Lo cierto es que eso colaboró con el Millonario. Libertad se replegó, River creció. Potenciado con sus ingresos, claro. Juanfer Quintero y Nacho Fernández le dieron mayor juego interno al equipo. Fernández se ubicó de 8, entre líneas, y Quintero tuvo libertad para moverse por toda la cancha.
El pie del colombiano permitió encontrar pases desde la base, tanto en distancias cortas como en distancias largas. Conectó al equipo, le imprimió creatividad la juego. El ex Gimnasia, por su parte, fue un eslabón más (y necesario) para la cadena de pases entre líneas.
El ingreso de Driussi también fue un gran acierto de Gallardo. A pesar de que con el correr de los minutos se fue apagando, era notoria la diferencia de recursos con respecto a Borja. Sobre todo con sus toques, esos apoyos fundamentales para ir ganando metros y conectar a los futbolistas en los avances ofensivos.
Su criterio para moverse, además, le permitía ubicarse en zonas libres y ser mucho más determinante en los ataques del Millonario.
River todavía tiene mucho trecho por mejorar. Tras el flojísimo primer tiempo, logró corregir con los cambios. En el segundo tiempo pisó firme, pero todavía debe lograr consistencia.
Marcelo Gallardo, en el balance final, quedó satisfecho: "No encontramos las conexiones y eso nos desdibujó. Y en el segundo tiempo mejoramos cuando empezamos a acumular pases hacia adelante. Me estimula porque lo que vi en el segundo tiempo es lo que necesitamos generar. La postura del equipo fue diferente, en juego y en la mentalidad del partido. Me voy conforme".
Deja tu comentario