ACTUALIDAD Santiago Caputo > UIF > Javier Milei

LAVADO DE ACTIVOS

Sospechas sobre Santiago Caputo: La UIF denuncia "violación de secreto"

Tras nota periodística sobre posible caso de lavado de activos de Zefico, cuyo único empleado es Santiago Caputo, la UIF presentó denuncia penal.

Una investigación periodística de Camila Dolabjian en La Nación dio cuenta de un presunto caso de lavado de activos de la empresa Zefico SA, cuyo único empleado registrado es Santiago Caputo, el poderoso asesor monotributista de Javier Milei. Ahora, la Unidad de Información Financiera (UIF) denunció ante la Justicia "violación de secreto".

Recapitulemos: días atrás, la periodista publicó que Zefico SA había sido reportada ante la UIF, a cargo de Paul Starc, "por una serie de operaciones sospechosas, ante el riesgo de un posible lavado de activos".

Aquí fragmentos de la nota de La Nación: "Zefico fue constituida por Pablo Costa, padre de Lucas Costa, un íntimo amigo de la infancia de Santiago Caputo. Pablo Costa era, a la vez, amigo de su padre, ya fallecido, Claudio Caputo, que era el escribano del empresario. Al momento de la contratación de Santiago Caputo, en enero de 2024, Zefico jamás había tenido empleados ni movimientos comerciales. Hasta hace algunos meses, nunca tuvo operatoria.

El nacimiento de la empresa fue en 2021, con la firma del escribano José Domingo Mangone, quien también intervino en el armado de Anker, la consultora de Luis Caputo, ministro de Economía y Santiago Bausili, presidente del Banco Central.

(...) El reporte fue porque entre abril y junio de 2025, a Zefico ingresaron unos US$800.000. Fue la primera vez que se registraron movimientos de dinero en la sociedad.

La inyección de capital se hizo vía 2 transferencias, de dos de los tres socios de la empresa (que son los hijos de Pablo Costa). Lucas y María Costa aportaron, cada uno, US$400.000.

Frente a esta situación, en la entidad bancaria se activó una alerta y se consultó a los implicados por la proveniencia de los fondos. Ellos contestaron que se trató de una donación del padre.

En consecuencia, Pablo Costa también fue consultado por el origen del dinero. Su explicación fue que se trató de una donación de su madre. (…)

El banco, que se trata de uno de primera línea, debió entonces consultar a la madre de Pablo Costa, de nombre María. Ella no explicó de dónde había salido el dinero, pero proveyó una declaración jurada del período enero-diciembre 2023, presentada a mediados de 2024, en la que aparecía el monto como parte de su patrimonio, en concepto de dinero en efectivo.

Ahí surgió un problema: los especialistas que debían analizar esta información contaban con una declaración jurada de 2021 (que repasaba los movimientos de 2020) en la que su patrimonio estaba en cero, no tenía propiedades y nada explicaba cómo había crecido.

Del contraste también se extrajo otra conclusión: no podía tratarse de fondos provenientes del blanqueo, ya que ese comenzó en 2024 y la DDJJ era de 2023".

Denuncia penal de la UIF

Ahora, tras esta nota periodística, la UIF fue a la Justicia por "presunta violación de secreto". Pide que se investigue quién filtró esa información, que es confidencial.

"Paul Starc recibió una comunicación en la que se le hizo saber de la presunta existencia de una filtración de información confidencial que contendría un 'informe de inteligencia financiera' e integraría un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) de carácter secreto de acuerdo con lo establecido en la ley 25246", dice el comunicado difundido por el organismo que depende del ministerio de Justicia.

"Dicho artículo periodístico puso en conocimiento público información de carácter secreto, que únicamente posee, dispone y maneja la UIF y el sujeto obligado; quien debe reportar la actividad sospechosa al Organismo", argumenta la UIF.

Y prosigue el comunicado: "Ante la presunción de la flagrante comisión del delito de violación de secretos, el día 13 de agosto del año en curso, Paul Starc dispuso que la Dirección de Tecnología de la Información y las Comunicaciones de la Unidad de Información Financiera (UIF) confeccione de manera urgente un informe exhaustivo a efectos de establecer la nómina de miembros del Organismo que habían ingresado al sistema de inteligencia financiera con el fin de consultar respecto del ROS en cuestión.

Dicho informe concluyó que ninguna persona integrante de la UIF accedió al sistema (a consultar respecto del referido ROS), salvo el ingreso realizado por su expresa instrucción para corroborar la existencia del ROS y deslindar responsabilidades relativas a la sospecha de violación del secreto establecido por ley 25246 por parte de agentes del Organismo.

Con la totalidad de los elementos recabados, dada la certidumbre de que desde la UIF no había ocurrido conducta delictiva alguna, el presidente Paul Starc, el mismo 13 de agosto en horas de la tarde, formuló denuncia penal ante la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°4 a cargo del Dr. Carlos Stornelli, para que el órgano jurisdiccional investigue los gravísimos hechos ventilados y establezca la responsabilidad penal y a sus autores".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/UIFArgentina/status/1955990966839517531&partner=&hide_thread=false

--------------

Otras noticias en Urgente24:

La miniserie de 5 capítulos ideal para maratonear

Banco Santander cierra sucursales y despide empleados en varias provincias

"Karina Milei tenía un tarifario: un posteo de Javier costaba US$ 500.000"

Festeja Luciana Rubinska (ESPN) la decisión de TyC Sports con Ariel Rodríguez

La jueza Forns volvió a frenar un DNU de Milei: No se podrá cortar el agua por falta de pago

FUENTE: Urgente24