ZONA $ Stellantis > Argentina > Córdoba

RAM

Marca inédita para Argentina: Stellantis fabricará una nueva pick-up en Córdoba

El mercado de Argentina sumará una nueva marca bajo el comando de Stellantis. Será una camioneta que se fabricará en Córdoba.

Finalmente, Stellantis dio a conocer la expansión de sus planes de producción en Argentina. Ahora, el conglomerado fabricará una pick-up RAM en las instalaciones de Córdoba, a la par del utilitario Fiat Titano que ya se vende en las concesionarias del país y la región.

El modelo en concreto será Dakota, una camioneta mediana que compartirá plataforma con Titano de Fiat y dará inicio a una multiplicidad de productos que surgirán de la inversión en la planta de Ferreyra. Allí se instaló el “hub de pick-ups” de Stellantis en la región, por lo que se espera que surjan aún más variedad de opciones.

RAM, la única marca dedicada exclusivamente a pickups en el mercado se prepara para un lanzamiento clave. Para finales de este año estará disponible en Argentina y el próximo año llegará a Brasil y otros mercados de América del Sur la nueva RAM Dakota, expresaron desde la marca. RAM, la única marca dedicada exclusivamente a pickups en el mercado se prepara para un lanzamiento clave. Para finales de este año estará disponible en Argentina y el próximo año llegará a Brasil y otros mercados de América del Sur la nueva RAM Dakota, expresaron desde la marca.

El plan de ingreso de Stellantis al segmento mediano de camionetas en Argentina, el más competitivo en su clase, tendrá de esa manera dos ofertas directas. Tanto Titano como Dakota competirán por clientes contra Toyota Hilux, Volkswagen Amarok y Ford Ranger como algunas opciones de fabricación local.

“Dakota es el nombre ideal para marcar la entrada de RAM en un segmento tan competitivo. La excelencia viene con experiencia, y solo Dakota representa todo el legado y conocimiento de la única marca exclusiva de pick-ups en América del Sur”, destacó Juliano Machado, vicepresidente de RAM para la región.

RAM Dakota 2P
RAM Dakota, made in Córdoba. 

RAM Dakota, made in Córdoba.

La primera RAM argentina

Si bien no trascendieron especificaciones técnicas, se espera que RAM Dakota mantenga algunas de las prestaciones incluidas en el proyecto Titano, aunque con el ADN propio de la marca estadounidense. En ese sentido, el diseño estético será un diferencial importante incluyendo líneas más agresivas y consistentes para un público en busca de una pick-up de confort.

El Nightfall Concept destaca por su diseño imponente y su identidad RAM, reflejada en cada detalle. En el frente, una imponente parrilla con el nombre RAM calado domina la escena, enmarcada por una firma lumínica LED que recorre la parte superior y conecta con los faros también en tecnología LED, explicaron desde Stellantis. El Nightfall Concept destaca por su diseño imponente y su identidad RAM, reflejada en cada detalle. En el frente, una imponente parrilla con el nombre RAM calado domina la escena, enmarcada por una firma lumínica LED que recorre la parte superior y conecta con los faros también en tecnología LED, explicaron desde Stellantis.

A nivel mecánico puede esperarse alguna variante particular para RAM. Históricamente, la marca americana estuvo asociada a potentes motores de alta cilindrada y prestaciones brutales para el trabajo pesado.

De esa manera, Argentina será el segundo país de producción de RAM en la región. Al mismo tiempo, la marca será producida en Brasil, donde ya se produce la pick-up compacta Rampage.

Cabe recordar que Córdoba perdió recientemente la producción de Nissan Frontier, operaciones que cesarán a partir de octubre por la crisis global de la compañía. En contrapartida, Renault iniciaría un proyecto para la fabricación de una nueva camioneta compacta en sus instalaciones de Santa Isabel.

RAM Dakota 3P
Nueva RAM Dakota. 

Nueva RAM Dakota.

Córdoba, hub de la camioneta

“Con el lanzamiento de este nuevo modelo RAM, reafirmamos la visión de consolidar al Polo Industrial Córdoba como un centro estratégico para la producción de pick-ups en la región. Esta planta, reconocida por su calidad y capacidad, suma ahora la fuerza y el legado de RAM, una marca icónica en el mundo de las camionetas. Es un orgullo que, gracias al talento y compromiso de nuestro equipo en Ferreyra, podamos producir en Argentina un vehículo que combina robustez, tecnología y el ADN 100% RAM para conquistar nuevos mercados”, agregó Martín Zuppi, Presidente de Stellantis Argentina.

Además, Stellantis valoró la flexibilidad de las instalaciones de Ferreyra, donde además se fabrica el sedán Cronos. “La nueva RAM Dakota será el segundo modelo producido en el hub de pick-ups de Stellantis en Córdoba, Argentina. La flexibilidad y capacidad de esta planta —que recientemente recibió una inversión de 385 millones de dólares— es clave para cumplir con las expectativas del cliente sudamericano y responder al gran volumen de este segmento”, explicó Emanuele Cappellano, COO de Stellantis Sudamérica.

Más noticias en Urgente24:

Los candidatos que intentaron ser electos recurriendo a falsear la identidad de los famosos

Preocupante el discurso de Maximiliano Pullaro sobre la seguridad en Rosario

Fentanilo mortal: HLB Pharma se lava las manos, hablan de sabotaje y apuntan a un ex socio

La miniserie de 5 capítulos ideal para maratonear

FUENTE: Urgente 24