ZONA $ MODO > Mercado Pago > Billetera virtual

PAGOS TRANSFRONTERIZOS

MODO vs Mercado Pago: Pulseada por ver quién se queda con los pagos en el exterior

Mercado Pago y MODO tienen una competencia que resuena entre las calles y se llaman Revolut, que está a punto de desembarcar en Argentina.

La batalla por los pagos internacionales se enciende, mientras Mercado Pago avanza con PayPal World, MODO prepara su contraataque con un sistema que permitirá pagar en el exterior usando saldo bancario. Brasil será el primer destino, pero el plan apunta a todo el Mercosur y más allá.

La alianza de Mercado Pago con PayPal World, que le permite a los usuarios pagar en EE.UU., India y China a través de Venmo, UPI y WeChat Pay, encendió las alarmas en el ecosistema fintech argentino. MODO, la billetera virtual de los principales bancos del país, no quiere quedarse atrás.

Gracias a un avance tecnológico de COELSA —la compañía que compensa pagos de bancos y fintech— MODO podrá habilitar pagos internacionales sin depender de criptomonedas, usando directamente saldos en cuentas bancarias.

Boicot a Mercado Pago: La nueva estrategia de MODO, Cuenta DNI y Personal Pay

¿Qué es el QR Mercosur y cómo funcionará?

COELSA anunció en LinkedIn el desarrollo del llamado “QR Mercosur”, una tecnología que permitirá que billeteras argentinas, como MODO, se conecten con sistemas de pago instantáneo de otros países.

En la primera etapa, el sistema se enlazará con PIX, la red brasileña de pagos inmediatos, que ya usan con éxito fintech como Lemon o Belo. Pero a diferencia de los métodos que convierten pesos en criptodólares para luego transformarlos en reales, MODO lo hará directamente con fondos en cuenta, simplificando el proceso.

Brasil será el primer mercado de MODO

Fuentes del sector confirmaron que Brasil será la primera escala y que el objetivo es que esté listo para el verano, momento clave para el turismo. Luego se sumarán Uruguay y Paraguay, aunque sus sistemas aún no están tan desarrollados.

En Uruguay, por ejemplo, MODO colabora con “TOKE”, una billetera local que busca replicar el modelo argentino de interoperabilidad QR. En Paraguay, la infraestructura aún es incipiente, por lo que se prevé que la integración sea más lenta.

¿Podré pagar en el exterior con mi billetera virtual argentina?

El nuevo sistema permitirá a los argentinos pagar en comercios del exterior usando su billetera virtual MODO y fondos en cuenta, sin necesidad de dólares físicos o criptomonedas. También está previsto que los comercios argentinos puedan cobrar a turistas extranjeros usando la billetera que tengan en su país.

Esto implica que un viajero brasileño, por ejemplo, podrá abonar en Argentina escaneando un QR con PIX, de la misma manera en que un argentino podrá hacerlo en Río de Janeiro con MODO.

Mercado Pago también prepara sus movimientos

Mientras MODO avanza con el QR Mercosur, Mercado Pago sigue ampliando su ecosistema. Su alianza con PayPal World ya le permite ofrecer pagos internacionales en países clave, y no se descarta que pronto se expanda a otros mercados.

Además, la compañía analiza obtener licencia bancaria en Argentina, ya sea solicitando una nueva o adquiriendo una entidad existente. Esta jugada podría acercarla a MODO y COELSA en el plano corporativo, algo impensado hasta hace pocos años.

Competencia internacional: Revolut, Prex y otros jugadores

La carrera por los pagos internacionales no será solo entre MODO y Mercado Pago. Revolut, el neobanco europeo más grande, está a punto de desembarcar en Argentina con su fuerte propuesta de pagos transfronterizos y cambio de divisas competitivo.

Por su parte, Prex ya ofrece una interoperabilidad regional destacada. Permite que un argentino tenga cuenta en Uruguay, transfiera dólares y pague en Montevideo con beneficios impositivos.

mercado pago modo 2.jpg

Impuestos y desafíos para el pago internacional

Expertos advierten que el gran desafío para el éxito de los pagos internacionales será la carga impositiva en Argentina. Los altos tributos encarecen las operaciones y pueden desincentivar el uso de medios digitales por parte de los turistas.

“Habrá que generar incentivos claros para que tanto locales como extranjeros usen estas billeteras virtuales para pagos internacionales”, señalan analistas del sector.

Con la conexión a PIX y la expansión prevista a Uruguay y Paraguay, el QR Mercosur podría convertirse en un estándar regional. Incluso, se evalúa su integración a Project Nexus, la iniciativa global del Banco de Pagos Internacionales para reemplazar al sistema SWIFT con redes de pagos instantáneos.

Si esto ocurre, billeteras como MODO y Mercado Pago podrían operar no solo en Sudamérica, sino también en países como China, India o Singapur, marcando un antes y un después en la historia de los pagos digitales en la región.

Más noticias en Urgente24

La miniserie de 5 capítulos ideal para maratonear

Banco Santander cierra sucursales y despide empleados en varias provincias

La miniserie de solo 4 capítulos que arrasa en Netflix y te atrapa desde el inicio

"Karina Milei tenía un tarifario: un posteo de Javier costaba US$ 500.000".

Festeja Luciana Rubinska (ESPN) la decisión de TyC Sports con Ariel Rodríguez