El expresidente Evo Morales, afuera de las elecciones del fin de semana, ya que está inhabilitado pata presentarse, ha lanzado una campaña preelectoral instando a sus seguidores, de los sectores populares y comunidades originarias, ha poner un voto “nulo” en las urnas del domingo, pero a su vez ha dicho que habrá moviliaciones si la Derecha, favorita en los sondeos, gana en los comicios.
COMICIOS EN BOLIVIA
Evo Morales, prófugo y marginado, clama el voto "nulo" en las elecciones
"No me voy a escapar", afirma Evo Morales, prófugo de la justicia, afuera de la contienda electoral y llama a votar en blanco en las elecciones de domingo. Anticipa que seguirá dando "batalla en las calles".
Morales, líder cocalero, fue presidente de Bolivia durante tres períodos, lo que excede el límite constitucional, así como el hecho de que la justicia suele emitir ciertos fallos en función del gobierno de turno, como el que ha dejado afuera de la contienda a Evo, en plena presidencia de Luis Arce, colega del MAS, pero archirrival.
Sin embargo, puede ir contra el sistema o llamar a sus bases a movilizarse, pero no podrá participar en las elecciones generales del domingo, luego de que, en 2023, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) lo inhabilitara oficialmente, revocando su propia sentencia del 2017 que permitía su reelección indefinida y argumentando que no es un derecho humano como él había postulado.
Evo Morales, entre el estupro, sus bases sindicales y las elecciones: "saldremos a las calles"
“Hermanos, vamos por buen camino. Absentismo, voto en blanco, indecisos, todo”, declaró el expresidente boliviano, Evo Morales, a Radio Kawsachun Coca, su medio de comunicación en la selva boliviana del Chapare, donde lleva meses refugiado entre sindicatos cocaleros que le juran lealtad, porque corre riesgo de ser arrestado.
Es que, aunque no esté oficialmente prófugo, se autoexilio a la región de Chapare, su bastión político, para evitar enfrentar procesos judiciales en su contra, aunque él alegue que se trata de una persecución política y que solo se esconde por falta de garantías constitucionales.
Lo cierto es que Morales ha enfrentado varias investigaciones judiciales y denuncias desde su salida del poder en 2019, que incluyeron acusaciones de terrorismo y sedición, porque supuestamente coordinó bloqueos violentos desde el exilio durante la crisis post-electoral de 2019, así como por el supuesto fraude electoral de ese mismo año, ya que lo acusan e haber manipulado los resultados de las elecciones generales.
También está investigado por corrupción en el caso de su exnovia, Gabriela Zapata, y la empresa china CAMC, beneficiada con contratos mediante supuesto tráfico de influencias, lo que habría generado un daño económico de 566 millones de dólares, no se presentó a declarar por el presunto estupro cometido y en cualquier momento la fiscalía podría emitir una nueva orden de detención.
Asimismo, existe una denuncia contra Evo Morales por supuesto estupro y trata de personas, ya que se lo acusa de haber mantenido relaciones sexuales con menores de edad y hasta de tener un hijo con una de las menores.
En ese sentido, los padres de Cindy Sarai Vargas Pozo, la menor que tenía 15 años, son investigados por haber entregado a su hija a Evo Morales a cambio de obtener beneficios políticos y cargos públicos cuando el líder cocalero era presidente del país.
En 2024, Cindy Sarai Vargas Pozo, de 22 años, la joven supuestamente embarazada por Evo Morales a sus 15 años en 2015 fue declarada desaparecida en Bolivia junto con su hija E.S.M.V, de 8 años, según medios locales.
Pero, muchos de esos procesos judiciales, han quedado cajoneados o han sido cerrados. Sin embargo, otro continúa esperando su comparecencia: el de estupro y trata.
Ante su falta a comparecer en la Justicia, este año se lo acusó de desobediencia judicial. Por eso Morales decidió esconderse en Cochabamba para evitar ser arrestado, y, según él, ante la falta de garantías (aunque no haya una orden de detención formal en su contra).
Más contenido en Urgente24
La miniserie de 5 capítulos ideal para maratonear
Banco Santander cierra sucursales y despide empleados en varias provincias
La miniserie de solo 4 capítulos que arrasa en Netflix y te atrapa desde el inicio
"Karina Milei tenía un tarifario: un posteo de Javier costaba US$ 500.000".
Festeja Luciana Rubinska (ESPN) la decisión de TyC Sports con Ariel Rodríguez