Vaca Muerta argentina hace números y confía en que Donald Trump llegue a algún acuerdo con los árabes (OPEP) pero... Israel y el Estado palestino aparecerán en la agenda. El número de equipos que fracturan pozos de petróleo y gas de esquisto en USA —un barómetro crucial de los niveles de actividad de la industria— alcanzó un mínimo de 4 años la semana pasada.
PETRÓLEO COMPLICADO
Cuidado Vaca Muerta: FT dice que guerra de OPEP destruye el fracking
La "guerra de precios" de la OPEP frenará el fracking, dicen los productores de USA. Cuidado Vaca Muerta: ¿Cuál es el 'piso' de precio para cubrir costos?
Los productores han eliminado alrededor de US$ 1.800 millones de sus planes de gasto de capital en sólo 2 trimestres. ¿Qué está sucediendo? Todos miran hacia la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo). El fracking / shale / equisto tiene costos más altos que el Golfo Pérsico.
Vamos al texto. Jamie Smyth y Kristina Shevory en Financial Times:
"Los productores estadounidenses de esquisto están paralizando sus plataformas de perforación y frenando el gasto mientras se protegen de una caída de precios inducida por la OPEP que probablemente hará que la producción estadounidense baje drásticamente. (...)
Kirk Edwards, director ejecutivo de Latigo Petroleum en Odessa, Texas: “Lo que la Administración no entiende del todo es que hemos pasado de 'Perforar, bebé, perforar' a 'Esperar, bebé, esperar0'. No vamos a desplegar más plataformas hasta que los precios se estabilicen en torno a los US$ 75. Verán que la producción estadounidense empieza a disminuir en otoño y hasta 2026".
Esta semana, la Administración Federal de Información Energética predijo que la producción de petróleo de Estados Unidos caería en 2026, ya que los precios del crudo caerían a US$ 47,77 por barril, casi US$ 20 por debajo del precio de equilibrio de los perforadores de esquisto.
Los ejecutivos del sector de esquisto dijeron al Financial Times que estaban en una nueva “guerra de precios” con Arabia Saudita, Rusia y otros miembros de la OPEP, y que esto pondría en peligro el pedido del presidente Donald Trump para que USA bombee más crudo.
US$ 65
El aumento vertiginoso de la producción de esquisto en los últimos 20 años convirtió a USA en el mayor productor mundial de petróleo y gas. Sin embargo, sus elevados costes de producción lo han dejado vulnerable a las fluctuaciones del precio del crudo.
Scott Sheffield, quien dirigía el productor de esquisto Pioneer Natural Resources, ahora parte de ExxonMobil, dijo que la OPEP estaba forzando otro ajuste de cuentas en su sector.
“La mejor manera [para la OPEP] de ganar cuota de mercado es mantener los precios del petróleo en torno a los US$ 60 durante varios años. Esto reducirá la inversión en el petróleo de esquisto estadounidense, Canadá, Brasil y la exploración petrolera mundial... [obligará] a la consolidación”, afirmó.
La Agencia Internacional de Energía dijo que un aumento en la producción mundial de petróleo liderado por Arabia Saudita y un crecimiento más débil de lo esperado en la demanda económica crearon el potencial para un "gran excedente" en el mercado.
Los precios del petróleo crudo han caído casi un 13% desde abril, y el West Texas Intermediate cerró (...) por debajo de los US$ 65 que, según la encuesta trimestral del Banco de la Reserva Federal de Dallas, los productores de esquisto necesitan para obtener ganancias. (...).
Larga guerra de precios
La OPEP comenzó a aumentar la producción en abril y planea añadir más de 2 millones de barriles diarios a la oferta, casi la misma cantidad que el consumo total de Alemania.
En una reunión a principios de agosto, el cártel acordó seguir aumentando la oferta en septiembre.
Francisco Blanch, jefe de investigación de materias primas y derivados globales del Bank of America, dijo que Riad, que puede extraer petróleo a US$4 a US$5 el barril, tenía en la mira a los productores de esquisto de USA, que tienen un costo más alto.
“Arabia Saudita está impulsando este aumento de producción de la OPEP porque quiere recuperar la cuota de mercado perdida ante el petróleo de esquisto estadounidense”, afirmó.
Blanch predijo una “guerra de precios larga y relativamente superficial”.
Impacto negativo
La EIA afirmó que, a medida que los precios bajen, la producción estadounidense también empezará a verse afectada. Desde un récord de 13,6 millones de barriles diarios este año, la producción caerá a 13,1 millones para diciembre de 2026.
Los 20 principales productores de esquisto / fracking de USA, excluyendo a las grandes petroleras ExxonMobil y Chevron, redujeron sus presupuestos de gastos de capital para 2025 en alrededor de US$ 1.800 millones en los últimos 2 trimestres, según Enverus.
El banco de inversión TD Cowen afirmó que el gasto de capital de los perforadores de esquisto en 2025 finalizaría el año 4% más bajo que en 2024.
Temor en Texas
Para preservar el flujo de caja, los productores han desconectado sus plataformas: la semana pasada, 539 perforaban petróleo en tierra en USA, casi un 10% menos que en el mismo período del año pasado, según la empresa de servicios petrolíferos Baker Hughes. Solo 167 equipos de fracturación hidráulica estaban operando, 76 menos este año, según el proveedor de datos Primary Vision.
Las empresas también están intentando lograr mayores ganancias de eficiencia, perforando pozos más largos con mayor rapidez. Permian Resources afirmó que cada día de perforación reducido le ahorró unos US$ 100.000 durante el 2do. trimestre.
"Realmente estamos superando los límites de lo que sabemos que es capaz", dijo Kaes Van't Hof, director ejecutivo del productor de esquisto de Texas Diamondback Energy, en una reciente conferencia telefónica con analistas."
---------------------------------------
Más contenido en Urgente24
La miniserie de 5 capítulos ideal para maratonear
Banco Santander cierra sucursales y despide empleados en varias provincias
La miniserie de solo 4 capítulos que arrasa en Netflix y te atrapa desde el inicio
"Karina Milei tenía un tarifario: un posteo de Javier costaba US$ 500.000".
Festeja Luciana Rubinska (ESPN) la decisión de TyC Sports con Ariel Rodríguez