El Presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini, se mostró preocupado por los despidos y suspensiones en las industrias, y lanzó una tibia crítica al Gobierno de Javier Milei: "Por ahí hay algunos sectores que preferiríamos que no caigan tanto"...
INDUSTRIA, EN CRISIS
Despidos y suspensiones: Martín Rappallini (UIA), un tibio contra el Gobierno
"Me preocupan las suspensiones y despidos en las empresas", dijo el titular de la UIA y lanzó una tibia crítica al Gobierno: "preferiríamos que algunos sectores no caigan tanto".
Fueron "suaves" palabras ante las suspensiones y despidos en Acindar, Vaca Muerta, Das y Scania, y otros. Aún así, pidió más reformas a los libertarios, y advirtió sobre el encarecimiento de los costos para competir en el marco de la apertura económica, que repercutiendo en la pérdida de empleo en el sector.
"Me preocupa, ya lo venimos advirtiendo desde algunos días, la actividad y el empleo, uno entiende que cuando hace planes de baja de inflación, no habrá una gran expansión de la economía, pero por ahí hay algunos sectores que preferiríamos que no caigan tanto", dijo el líder de los industriales.
Reclamos de la UIA al Gobierno
Martín Rappallini mostró números sobre una pantalla vinculados a la densidad empresarial de Argentina, y alertó que el país tiene 6 millones de empleos en el sector privado, mientras que Corea del Sur emplea a casi 25 millones de personas.
"Argentina tiene que generar más empresas y más empleo privado, hace casi 15 años que no generamos ni empleo ni empresas", disparó haciendo referencia también a gobierno anteriores.
"No solo es ordenar la macro y ya está, sino hacer reformas fundamentales para darle viabilidad a todos los sectores. El problema es que se abre la economía, esta bien competir con el mundo, pero los transables, los que compiten, autos, acero, aluminio, cerámica, tenemos que vender a precio internacional. El resto no transable puede transferirlo a precio, por eso un bife en la Recova vale el doble que en París", sostuvo.
Y finalmente, pidió iguales condiciones:
Otra noticias de Urgente24
La inflación de agosto también apunta al 2% ¿nuevo piso?
Preocupante el discurso de Maximiliano Pullaro sobre la seguridad en Rosario
Fentanilo mortal: HLB Pharma se lava las manos, hablan de sabotaje y apuntan a un ex socio
Mega Giga Sorpresa: Economía anunció una nueva licitación en tan solo tres horas