GOLAZO24 Antonio Alzamendi > Cavani > River

TORNEO CLAUSURA 2025

Antonio Alzamendi, exídolo de River, salió en defensa de Cavani: "Está sufriendo"

Antonio Alzamendi, exídolo de River, defendió a Edinson Cavani por las fuertes críticas que sufre en Boca por los malos resultados: “Está sufriendo”.

Antonio Alzamendi, exídolo y gloria de River, defendió en declaraciones periodísticas a Edinson Cavani a raíz de las muy duras críticas que sufre de los hinchas de Boca por los malos resultados en este último semestre.

En charla con Súper Deportivo Radio por Radio Villa Trinidad, el delantero uruguayo que marcó el tanto que le dio al Millonario la Copa Intercontinental de 1986 no dudó al momento de referirse sobre lo que observa del jugador colombiano Miguel Ángel Borja. “La gente de River quiere ver en sus jugadores ese empuje, esa sangre y él es un jugador frío para jugar. Es goleador, pero es muy frío”, señaló.

ANTONIOALZAMENDIEXIDOLODERIVERSALIOENDEFENSADECAVANIFOTO1
Antonio Alzamendi, exídolo de River, defendió a Edinson Cavani por las fuertes críticas que sufre en Boca por los malos resultados: “Está sufriendo”. (Foto: Gentileza: Debate Uruguay)

Antonio Alzamendi, exídolo de River, defendió a Edinson Cavani por las fuertes críticas que sufre en Boca por los malos resultados: “Está sufriendo”. (Foto: Gentileza: Debate Uruguay)

¿Qué fue lo que dijo Antonio Alzamendi sobre Miguel Borja?

“En el juego, es como que no le importara el partido. Tiene un mérito porque tiene una cantidad de goles, hoy no la está metiendo y en River hay que hacer goles. La gente no te espera. La sensación que tuve el día que lo fui a ver al Monumental es que, por momentos, era un tipo ido del partido, y eso el público lo ve. La vibración del hincha es jodida, quiere que te mates, que corras, que la metas, que no erres goles, pero también hay que contar los que hizo”, agregó. Una clara comparación, sin nombrarlo, con lo que Maximiliano Salas mostró en sus dos partidos con la banda roja. Algo que arrancó aplausos en los hinchas al verlo sobre el campo de juego.

Hay que recordar que Miguel Borja tiene contrato con River hasta diciembre y que el mismo corre grandes chances de no ser renovado, debido a que no se registraron charlas. Hubo un acercamiento informal en el comienzo de la temporada pero no se llegó a un acuerdo en la cantidad de años para extender el vínculo y la actualización económica. Aunque desde el lado del jugador señalan la voluntad de querer seguir.

La fuerte defensa de Antonio Alzamendi a Edinson Cavani

Por otro lado, Antonio Alzamendi es un claro referente de la Selección de Uruguay porque estuvo presente en el equipo que se consagró campeón de la Copa América de la edición 1987. Esto le permite hablar de los jugadores uruguayos que se encuentran repartidos por el mundo y decidieron realizarle una consulta sobre el momento que Edinson Cavani está atravesando en Boca en donde tiene problemas para anotar un gol. Además de que su rendimiento está lejos de ser el esperado.

“Le diría a Cavani que siga jugando como lo hace y si no tiene más ganas o ve que lo están perjudicando que largue. Estar en Boca, River o cualquier grande, mientras ese fueguito lo tengas, no hay nadie que te pueda aconsejar a que te vayas. Tanto lío que tiene Boca, se la agarran con él. No se merece que le digan lo que le dicen. Me da pena. Es un jugador sensacional”, expresó. “Está sufriendo. Te corre a todos lados pero el equipo no le genera”, profundizó.

En lo que respecta a Edinson Cavani y su presencia dentro del plantel de Boca se desprende que no está en discusión su continuidad. Se buscará respetar el contrato firmado que tiene hasta diciembre del 2026 y que luego tome la mejor decisión para su extensa carrera como jugador profesional.

Crecen las críticas contra Riquelme y se extiende la mala racha

El reciente empate entre Boca y Racing por 1-1 en la Bombonera se convirtió en el duodécimo partido sin triunfos por parte del club de la Ribera, que atraviesa la peor racha de su historia y ya fue eliminado de tres competencias en lo que va del año.

El “Xeneize” no levanta cabeza y acumula años de mediocridad, sin haber participado de la fase de grupos de la Copa Libertadores en las últimas dos temporadas y en riesgo de tampoco clasificar a la próxima edición.

ANTONIOALZAMENDIEXIDOLODERIVERSALIOENDEFENSADECAVANIFOTO2
Antonio Alzamendi, exídolo de River, defendió a Edinson Cavani por las fuertes críticas que sufre en Boca por los malos resultados: “Está sufriendo”. (Foto: Gentileza: Doble Amarilla)

Antonio Alzamendi, exídolo de River, defendió a Edinson Cavani por las fuertes críticas que sufre en Boca por los malos resultados: “Está sufriendo”. (Foto: Gentileza: Doble Amarilla)

Además, Boca jugó solo una final de Libertadores en los últimos seis años, desde la llegada de Juan Román Riquelme a la dirigencia del “Xeneize”, y no levanta un título desde 2023.

La crisis en Boca Juniors se acentúa cada vez más, con el correr de los días y las fechas, en un club que está a la deriva desde lo dirigencial, algo que se traduce a los resultados deportivos.

Actualmente, Boca se encuentra naufragando por una seguidilla de 12 partidos sin conseguir victorias, la peor en toda la historia del club. La misma comenzó el 27 de abril de este año, cuando el “Xeneize” enfrentó a River como visitante, en la última edición del Superclásico del fútbol argentino.

ANTONIOALZAMENDIEXIDOLODERIVERSALIOENDEFENSADECAVANIFOTO3
Antonio Alzamendi, exídolo de River, defendió a Edinson Cavani por las fuertes críticas que sufre en Boca por los malos resultados: “Está sufriendo”. (Foto: Gentileza: Diario Deportivo Olé)

Antonio Alzamendi, exídolo de River, defendió a Edinson Cavani por las fuertes críticas que sufre en Boca por los malos resultados: “Está sufriendo”. (Foto: Gentileza: Diario Deportivo Olé)

“Estoy cansado de que las ‘gallinas’ sigan festejando”, había declarado Riquelme en un acto de campaña previo a su victoria como vicepresidente en las elecciones de 2019, en las que acompañó a Jorge Ameal y Mario Pergolini en la fórmula, aunque en esa tarde del Monumental, Román volvió a ver a River celebrando, ya que el equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 2-1.

Enojado por el planteo de Boca en una derrota que lo dejó expuesto, Riquelme decidió rescindir el contrato del entrenador Fernando Gago al día siguiente, con una relación que ya estaba desgastada por la eliminación en la Copa Libertadores, y dejó como entrenador interino a Mariano Herrón, quien estaba a cargo de la reserva e hizo lo que pudo: tras empatar por 1-1 con Tigre en la última fecha de la fase regular del Torneo Apertura, el “Xeneize” igualó con Lanús y lo venció por penales en octavos de final, aunque cayó por 1-0 con Independiente.

Ya con Miguel Ángel Russo al mando del primer equipo, DT que renunció en San Lorenzo y llegó a Casa Amarilla por decisión del presidente, los resultados no mejoraron: dos empates y una derrota lo dejaron afuera del Mundial de Clubes, mientras que en el Torneo Clausura tuvo tres empates y una caída y fue eliminado de la Copa Argentina en 32avos de final, tras perder con Atlético Tucumán por 2-1.

Pero una racha de resultados adversos no es la única complicación que afronta el “Xeneize” en los últimos años. Siendo la Copa Libertadores un certamen que le marca el calendario a los hinchas de Boca, el equipo “Azul y Oro” acumula tropezón tras tropezón en el certamen continental.

Desde la llegada de Riquelme al poder, el club del barrio de La Boca peleó solamente dos de las seis ediciones de Libertadores que se disputaron. Mientras que en la primera fue semifinalista, en 2020, con una eliminación bochornosa por 3-0 como visitante ante Santos de Brasil, y en 2023 fue subcampeón de Fluminense, en un certamen que fue un oasis en un año desértico para el club, Boca no estuvo a la altura en las copas restantes.

Mientras que en 2021 el “Xeneize” cayó en octavos de final con Atlético Mineiro, perdiendo por 3-1 en los penales tras no convertir un gol en 180 minutos reglamentarios, al año siguiente volvió a perder en la primera instancia eliminatoria, habiendo sido el peor primero de la fase de grupos y siendo eliminado por penales, nuevamente, en manos del Corinthians de Brasil.

Con la mencionada medalla plateada de 2023, no hace falta repasar los resultados de Boca en las dos ediciones siguientes, ya que no las disputó. En 2024 fue relegado a disputar la Copa Sudamericana, y ni siquiera la pudo ganar, fue eliminado en octavos de final por Cruzeiro, mientras que este año tuvo que disputar la fase previa de la Libertadores, en la que sufrió uno de los mayores papelones de su historia moderna.

La fortuna lo hizo enfrentar a Alianza Lima, con la ventaja de definir la serie como local. Habiendo perdido por 1-0 como visitante, Boca ganó la vuelta por 2-1 y debía definir la clasificación con una tanda de penales. En la misma, el disparo decisivo fue errado por el volante Alan Velasco, quien demostró en más de una ocasión no tener nivel para vestir la camiseta “Azul y Oro”, pero por quién Riquelme desembolsó 10 millones de dólares.

Además, la degradación de Boca en el mencionado certamen internacional es muy notoria. Durante la gestión de Daniel Angelici, la institución acumulaba dos semifinales y un subcampeonato en sus últimas tres participaciones, mientras que con Riquelme Boca fue eliminado en octavos de final en tres de sus últimas cinco disputas, además de los desastres mencionados de 2024 y 2025.

Por último, los escándalos en Boca son, también, institucionales, con situaciones como el “olvido” a la hora de inscribir a los fichajes de cara a los 16avos de final de la Copa Sudamericana 2024. Más recientemente, la polémica involucra a Cristian “Chanchi” Riquelme, a quien se acusó de mantener relaciones con diversas hinchas del club, incluso en las oficinas del mismo, a cambio de viajes y entradas para acompañar a la institución.

Boca y Racing empataron 1 a 1 en La Bombonera

Boca y Racing igualaron 1 a 1 en La Bombonera, en un partido válido por la cuarta fecha del Torneo Clausura 2025.

El marcador se abrió a los 31’ del segundo tiempo con el gol del ingresado desde el banco Santiago Solari para la “Academia”, mientras que el “Xeneize” lo igualó a los 43’ a través del delantero Milton Giménez.

Con este resultado, el “Xeneize” suma tres puntos y se mantiene en el decimotercer puesto de la zona A, mientras que Racing llega a cuatro unidades y se ubica en el decimosegundo lugar.

En la próxima fecha, el equipo de Miguel Ángel Russo visitará a Independiente de Rivadavia el domingo 17 de agosto a las 20.30 horas, mientras que el conjunto de Gustavo Costas recibirá a Tigre el viernes 15 de agosto a las 21 horas.

Más notas de Golazo24

Las lesiones y el estadio: los talones de aquiles de River para enfrentar a Libertad

Fuerte: En Racing tratan de mentiroso a Diego Milito por Marcos Rojo

U. de Chile 1 - Independiente 0: la U. fue más efectiva en un duelo electrizante

Cerro Porteño 0 - Estudiantes 1: triunfo del Pincha con un penal sobre la hora

Gallardo arriesga con un regreso esperado en River para el partido vs. Libertad

Inédito: Defensores de Belgrano le bajó el sueldo a Facundo Pons por sus "expulsiones" y se fue