Al asumir la presidencia, Javier Milei rescató la idea de la tabula rasa como un gesto de perdón y apertura hacia quienes alguna vez pensaron distinto, pero estaban dispuestos a sumarse al proyecto de La Libertad Avanza. Sin embargo, la incógnita es si ese mismo principio puede aplicarse puertas adentro, particularmente a su propio "triángulo de hierro": Karina Milei y Santiago Caputo.
REORGANIZACIÓN
Karina Milei y Santiago Caputo intentan hacer "tabula rasa" para encarar la campaña
Con la mirada puesta en las legislativas del 7/09 en la provincia de Buenos Aires, Karina Milei y Santiago Caputo tratan de hacer borrón y cuenta nueva.
Tras semanas de fricciones internas, Karina Milei y Santiago Caputo intentaron limar asperezas y trascendió que trabajan en una mesa política unificada que buscará capitalizar el voto libertario en el principal distrito del país. Concretamente, comenzaron a delinear el tramo más activo de su campaña en la provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones legislativas, y a pesar de la feroz interna, lo hará con una conducción renovada.
Karina Milei reordena la mesa política
La decisión de avanzar en una estrategia compartida responde, entre otras razones, a la preocupación que comparten en Casa Rosada: la baja participación electoral registrada en las internas. La nueva fase de la campaña pondrá el foco en revertir ese escenario, con el despliegue de figuras nacionales y un discurso anclado en ejes como seguridad y combate contra “el aparato político tradicional”.
Según informó el periodista acreditado en Casa Rosada, Ignacio Salerno (TN) la coordinación de la campaña bonaerense estará en manos de una mesa técnica compuesta por los equipos de la Secretaría General de la Presidencia —que encabeza Karina Milei— y del consultor Santiago Caputo. El armado territorial, en tanto, seguirá bajo la órbita de Sebastián Pareja, subsecretario de Integración Socio Urbana, uno de los operadores de confianza del oficialismo en la provincia.
Lule Menem quedó afuera
El reordenamiento dejó al margen, aunque sin desplazar formalmente, al subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem. Si bien Caputo buscaba correrlo de la estrategia, cerca del funcionario aseguran que nunca tuvieron interés en conducir la campaña electoral y que su rol sigue enfocado exclusivamente en tareas organizativas.
La idea de replicar el modelo de trabajo conjunto que funcionó en la Ciudad de Buenos Aires fue clave para destrabar las diferencias. En aquella campaña, el asesor presidencial encabezaba reuniones semanales con armadores, dirigentes y candidatos en su despacho, una dinámica que Karina Milei quiere trasladar al armado bonaerense para garantizar cohesión y ritmo de trabajo.
Santiago Caputo no olvida
Desde el entorno de Caputo persiste el malestar por no haber participado de la definición de listas ni de la elección de los candidatos. También cuestionan que el diseño original del armado careció de incentivos claros para fomentar la participación electoral. El mismo descontento se extiende a la agrupación "Las Fuerzas del Cielo", que integran colaboradores del consultor y que tampoco tuvieron intervención directa en la confección del esquema bonaerense.
El rol de Javier Milei y la estrategia nacional
La presencia de Javier Milei será selectiva pero estratégica. La mesa chica del oficialismo —con base en Balcarce 50— evalúa que el resultado bonaerense no alterará el escenario de la elección presidencial de octubre. Aun así, el Presidente prevé participar de algunas actividades puntuales con candidatos afines, como el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela.
La conducción nacional buscará ordenar el juego con una fórmula de equilibrio: un reparto "50/50" entre el ala política y la más ideológica del oficialismo. En la visión del mandatario, La Libertad Avanza necesita anclar estructura territorial, pero sin perder la mística original del “purismo libertario”, impulsado por sus bases digitales.
Con la campaña ya en marcha, la prioridad será consolidar una hoja de ruta común que logre traccionar votos en un distrito clave, sin desdibujar el perfil que llevó a Milei al poder. La coordinación entre Karina Milei y Santiago Caputo será, una vez más, el eje desde el que se definan los próximos movimientos del oficialismo. Sin embargo, hay quienes aseguran que esta "tregua" entre la hermana del Presidente y al asesor presidencial es "temporal", y que la propia Karina habría dicho a su círculo que Santiago Caputo "ya tiene el boleto picado".
______________________________
Más noticias en Urgente24:
Ingresó un pedido a la Oficina Anticorrupción contra Santiago Caputo: De qué se trata
Jubilaciones de privilegio: Insisten con sacarle el beneficio a presidentes, vices y jueces
Murieron dos nenas argentinas en Miami y una era la nieta de Cris Morena