DINERO Pampa > Moody’s > Obligaciones Negociables

EN LA MIRA

Moody's contundente: Baja la calificación de Refi Pampa

Moody’s Local Argentina lanzó una advertencia contundente sobre la situación financiera de Refi Pampa S.A.

Moody’s Local Argentina lanzó una advertencia contundente sobre la situación financiera de Refi Pampa S.A. La calificadora recortó su nota de largo plazo desde BB.ar a CCC.ar y redujo la calificación de corto plazo a ML C.ar, ambas con perspectiva estable. Este ajuste refleja un escenario donde el riesgo de incumplimiento en los próximos vencimientos de deuda es alto, en particular las Obligaciones Negociables programadas para septiembre y diciembre de 2025.

image

El problema central de Refi Pampa

El problema central es la crítica posición de liquidez: a junio de 2025, la compañía disponía de $107 millones (unos US$ 90 mil) en caja e inversiones de corto plazo, frente a una deuda de corto plazo de $35.098 millones (casi US$ 29 millones). El nivel de endeudamiento trepa a 5,1 veces el EBITDA, superando ampliamente el umbral de 2,0x que Moody’s considera saludable.

image

En términos operativos, la petrolera procesó en el primer trimestre de 2025 unos 1.150 m³/día de crudo, muy por debajo de los 1.600 m³/día estimados en el escenario base. Las ventas de los últimos 12 meses hasta junio totalizaron $294.545 millones (US$ 247 millones) con un margen EBITDA del 2,8%, retroceso frente al 5% del ejercicio 2024.

La caída en los márgenes obedece a múltiples factores:

  • Menor demanda de combustibles por la recesión interna.
  • Aumento del costo del barril tras la suba del tipo de cambio en diciembre de 2023.
  • Mayores costos salariales y de fletes en términos reales.

Moody’s destaca que la calificación encuentra cierto respaldo en la fuerte presencia de Refi Pampa en el mercado mayorista (70%-80% de sus ventas), su acceso a mercados externos y las sinergias con otras empresas del Kalpa Group. Sin embargo, pesa su menor escala operativa, la alta necesidad de financiamiento para la segunda etapa de su plan de inversiones y la exposición a la volatilidad de precios y riesgos regulatorios del sector.

Fortalezas crediticias

  • Fuerte presencia en el mercado mayorista (70%-80% de las ventas), el cual presenta una mayor flexibilidad para trasladar a precios el incremento en los costos.
  • Consistente historial de crecimiento en volumen y ventas desde el inicio de operaciones de la compañía.
  • Sinergias generadas con empresas de Kalpa Group, que le permite a la compañía lograr mayores eficiencias operativas.

Debilidades crediticias

  • Elevado riesgo de refinanciación.
  • Ajustada posición de liquidez.
  • Menor escala operativa en comparación a los principales participantes del mercado.
  • Elevadas necesidades de financiamiento para implementar el plan de inversiones.
  • Exposición a la volatilidad de precios y cambios regulatorios del sector de combustibles argentino.

La agencia advierte que la probabilidad de una mejora de la calificación en el corto plazo es baja, mientras que un deterioro adicional podría darse si se produce una reestructuración de deuda con bajas perspectivas de recuperación para los inversores.

En un contexto donde el mercado de capitales local muestra señales de iliquidez, Refi Pampa enfrenta el desafío de refinanciar vencimientos clave en un entorno de márgenes comprimidos y flujo de caja debilitado.

El informe de Moody’s deja claro que la petrolera se encuentra en una carrera contrarreloj para evitar que el riesgo de default se convierta en una realidad.

MLAR_PR_Refi-Pampa_14.08.2025-1

Más noticias en Urgente24:

Confirmado: José Luis Espert encabezará la lista de LLA en la PBA

Karina Milei estira definición en Córdoba y deja a De Loredo al borde del ostracismo

Código Penal de la Nación Argentina: Trabajo colectivo para lo que vendrá