La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) introdujo un cambio clave para quienes cruzan la cordillera en busca de precios más convenientes, ahora está permitido ingresar electrodomésticos de línea blanca —como heladeras, cocinas o lavarropas— comprados en Chile, siempre que sean para uso personal y cumplan con las condiciones impuestas por el organismo.
ECONOMÍA
Electrodomésticos hasta un 60% menos en Chile: Qué exige ARCA para traerlos a Argentina
Aunque los impuestos de ARCA encarecen los electrodomésticos que superan la franquicia, los precios respecto a la oferta local siguen siendo convenientes.
¿Qué exige ARCA para ingresar electrodomésticos desde Chile?
Según la normativa, cada viajero mayor de 16 años puede traer una unidad nueva por tipo de electrodoméstico al año, con la condición de declararla de manera previa. El trámite se realiza online, mediante el formulario OM2153-A disponible en el micrositio “Viajeros” de ARCA.
El procedimiento incluye la confección de una declaración jurada, el pago de los tributos correspondientes y la obtención de un comprobante digital o impreso. Ese documento deberá ser exhibido en la aduana al momento de cruzar la frontera.
“Es obligatorio registrar el electrodoméstico antes de ingresar al país y presentar el comprobante de pago de aranceles”, advirtieron desde el organismo recaudador.
¿Cuánto cuesta traer electrodomésticos de Chile según ARCA?
La medida respeta la franquicia terrestre de USD 300 por persona, lo que significa que las compras que no superen ese monto no pagan impuestos adicionales. Sin embargo, en caso de que el valor del electrodoméstico exceda esa cifra, se aplican las siguientes cargas:
- 14% de arancel
- 21% de IVA
- 11% de Impuesto a las Ganancias
- 2,5% de Ingresos Brutos
En consecuencia, los consumidores deben calcular con cuidado el valor final de la operación. Desde cámaras de comercio fronterizo advierten que, al sumar todos los tributos, el precio del producto puede incrementarse hasta en un 50% respecto al valor original de compra en Chile.
¿Qué electrodomésticos se pueden ingresar desde Chile?
La resolución de ARCA habilita únicamente electrodomésticos de línea blanca, como heladeras, cocinas, lavarropas o similares, siempre que sean para uso personal. La intención del organismo es evitar el ingreso masivo para reventa y, al mismo tiempo, permitir a los consumidores acceder a precios más competitivos en la región.
El permiso tiene además un límite temporal, solo se puede ingresar una unidad nueva por producto al año, por lo que quienes ya hayan realizado este trámite deberán esperar al año siguiente para volver a hacerlo.
¿Por qué ARCA abrió esta posibilidad para electrodomésticos en Chile?
Hasta ahora, la normativa de la ex AFIP prohibía el ingreso de electrodomésticos de gran tamaño dentro del equipaje. Con esta flexibilización, ARCA busca acomodar la regulación a la realidad del comercio fronterizo, especialmente en zonas como Río Gallegos, donde muchos viajeros cruzan a Punta Arenas en busca de mejores precios en línea blanca.
La medida, sin embargo, mantiene un fuerte control sobre los flujos de mercadería para impedir que los productos terminen en el mercado interno con fines comerciales.
frecuentemente eligen Chile para realizar compras de mayor valor. Con esta apertura, ARCA habilita una vía legal para que los argentinos accedan a electrodomésticos de calidad a precios internacionales, pero con límites claros que buscan preservar el control fiscal y la competencia leal en el mercado interno.
Más noticias en Urgente24
El paraíso de las compras: Celulares y notebooks a precio ganga
Se confirmó el gran problema de Shein y Temu en Argentina: mucha preocupación
Independiente vs. U. de Chile: otra página oscura y violenta en el fútbol sudamericano
Estudiantes 0 - Cerro Porteño 0: empate, noche floja y clasificación a 4tos
Se viralizó un video de Laura Soldano, la candidata espiritual de Javier Milei