Italia, bajo el actual liderazgo de Georgia Meloni, posee funcionarios afines a Rusia como aquellos leales a Kiev. Pero, de cualquier manera, los prorrusos como Matteo Salvini, vicepresidente del consejo de Ministros, deben acatar las órdenes de la premier, quien afirma que el Palazzo Chigi vela por la seguridad de Ucrania, tal como sus aliados europeos. En tanto, su gobierno, arresta a un saboteador ucraniano del Nord Stream.
SABOTAJE
Italia se alinea a Ucrania, pero arresta al culpable de Kiev por Nord Stream
Italia se alinea a la defensa conjunta de Ucrania, pero también arresta a un ciudadano ucraniano, al que culpa por los ataques al Nord Stream, que intentaron desfinanciar la máquina de guerra rusa.
El gobierno de Meloni ha detenido un ciudadano ucraniano, de 49 años, acusado por Alemania de ser el coordinador de los sabotajes a los gasoductos Nord Stream 1 y 2 en el mar Báltico. El acusado estaba de vacaciones en Rimini, cuando lo abordó la policía. Tenía orden de captura porque enfrenta cargos por sabotaje y terrorismo. Ahora será extraditado a Alemania.
Se trata de Serhiy K., quien se encontraba a bordo de un velero que fue utilizado en su momento para el sabotaje submarino, según el diario Bild, y que, ha realizado un ataque con explosivos.
Según la Fiscalía Federal de Alemania que lleva el caso, el sujeto es uno de los coordinadores de la operación de sabotaje a los gasoductos de la empresa rusa en el Báltico. El grupo partió de Rostock a bordo de un velero, fletado por una empresa alemana (que usó documentos e intermediarios falso) para llegar al lugar del atentado.
Por qué se acusa a Ucrania y a la Casa Blanca del sabotaje (Joe Biden: "Pondremos fin a Nord Stream")
El ciudadano ucraniano arrestado este jueves en Italia, porque le recae una orden de captura por sabotaje y terrorismo, formaría parte del grupo que había colocado los explosivos en los gasoductos Nord Stream 1 y Nord Stream 2, cerca de la isla danesa de Bornholm, en el Mar Báltico, en septiembre de 2022.
Según la Fiscalía Federal de Alemania, la que lleva el caso, el sujeto es uno de los coordinadores de la operación de sabotaje. El grupo partió de Rostock a bordo de un velero, fletado por una empresa alemana que usó documentos e intermediarios falsos, para llegar al lugar del atentado a los gasoductos.
El 26 de septiembre del 2022, meses después del estallido de la guerra en Ucrania, hubo explosiones submarinas que dañaron gravemente dos oleoductos de Nord Stream en el mar Báltico. A priori, se culpó a Rusia, ya que se creía que era un mensaje para los aliados europeos de Kiev. Sin embargo, más tarde se comprobó todo lo contrario.
En ese sentido, el diario estadounidense The Wall Street Journal (WSJ), difundió la versión de la justicia alemana de que asegura que fue un sabotaje ucraniano contra la empresa estatal de gas ruso, cuyo único propósito era desfinanciar la máquina de guerra de Putin.
“En mayo de 2022, un puñado de altos mandos militares ucranianos y empresarios se habían reunido para brindar por los éxitos obtenidos por su país contra el avance de la invasión rusa. Ebrios por el alcohol y el fervor patriótico, alguien sugirió una idea radical: destruir Nord Stream”, relató el diario.
“Después de todo, los ductos gemelos (Nord Stream 1 y 2) que transportaban gas ruso a Europa proveían miles de millones a la máquina de guerra al Kremlin. ¿Qué mejor manera de hacer pagar a Vladimir Putin por su agresión?”, añadió.
Por su parte, en Estados Unidos, el periodista Seymour Hersh aseguró que tiene pruebas que la Casa Blanca estaba detrás del atentado, el cual era para atacar una de las empresas rusas que más recaudación le dá a Rusia, en represalia por la guerra en Ucrania.
Sus afirmaciones coinciden con las especulaciones que surgieron tras los dichos de Joe Biden en febrero del 2022, a pocos días antes de la invasión rusa a Ucrania. El presidente estadounidense advirtió a Rusia, sin rodeos, que estaba dispuesto a bombardear el gasoducto Nord Stream.
Del mismo modo, parte de la prensa estadounidense responsabilizó de la voladura a grupos de sabotaje ucranianos, que habrían llegado al lugar del ataque en un yate llamado Andrómeda, basándose en la hipótesis de la fiscalía alemana.
En ese sentido, el año pasado, el fiscal general Jens Rommel obtuvo una primera orden de arresto contra uno de los presuntos buzos implicados. Pero, el sospechoso abandonó su lugar de residencia en Polonia, antes del allanamiento, lo que demostró que probablemente las autoridades polacas le habrían advertido. De hecho, el acusado habría cruzado la frontera hacia Ucrania en un auto con matrícula diplomática.
Más contenido en Urgente24
El paraíso de las compras: Celulares y notebooks a precio ganga
Se confirmó el gran problema de Shein y Temu en Argentina: mucha preocupación
Se viralizó un video de Laura Soldano, la candidata espiritual de Javier Milei
Adorador extremo de la Motosierra, Javier Milei desafía a las instituciones
Independiente vs. U. de Chile: otra página oscura y violenta en el fútbol sudamericano